Consumos

Ender

Forero Activo
Vehículo/s
MG HS PHEV LUXURY 2025
Quería compartir mi primera experiencia de viaje largo en el vehículo, perdón por extenderme pero creo que es interesante saber los detalles para que otros usuarios puedan aprovechar al máximo la posibilidades que nos brinda este coche que cada día me sorprende más; no se donde leí que si poníamos la ruta en el mapa del coche y lo poníamos en hibrido, este hacia una gestión inteligente de la ruta para ser lo más eficiente posible y tengo que decir que ciertamente es así, tras marca la ruta con tramos de autovía, de circunvalación y urbanos de 220 km, al momento de entrar en la autovía lo puse en híbrido, y automáticamente encendió el motor térmico y con 86km aún de batería, me empezó a no gustar, entonces pensé, este me la lía, si ya está en modo térmico y aún tengo tanta batería, me va a consumir un monto, pero decidí darle la oportunidad y acerté, durante el viaje cuando llevaba 30 o 40 km me fije que solo había consumido un 5% de batería y el térmico se tenía un consumo de 4 L/100km, entonces me di cuenta que estaba funcionando en modo paralelo y guardando batería y me sorprendió que cuando entre en zonas urbanas automáticamente se ponía en modo EV y sólo tiraba del eléctrico, entonces entendí que estaba realizando una gestión inteligente de la ruta, en estos tramos el consumo estaba en una media de 4,5l a los 100km, así que cuando me quedaban aproximadamente unos 10 km más de autonomía eléctrica que el total hasta el destino lo force a eléctrico que eran unos 75km y lo termine así, bajando el consumo a 3,9l a los 100km; no se que pensaréis pero un coche con más de 300 caballos y 1900km de peso más 3 adultos más maletero lleno, ese consumo yo lo firmaba, mi anterior Monndeo con la mitad de caballos menos y menos peso tenía con consumo medio de 7 litros a los 100km, en resumidas cuentas, para viajes largo es preferible indicárselo al vehículo para que gestione el trayecto, sino este va a circular en eléctrico hasta aproximadamente los 40km de autonomía eléctrica y después va a gestionar peor la bateria y va a subir el consumo; también quería indicar que por la regla de tres del consumo para viajes de 1000km con batería y depósito lleno, si se lo indicas al coche este seguro te lo gestiona y los hace, siempre que hagas una conducción razonable, ya me decís que pensáis.
1000133133.jpg|
 
Muchísimas gracias por detallar tu experiencia. No tenía ni idea de que meterle la ruta implicaría que el coche gestionase la eficiencia del consumo.
Las preguntas que me surgen son dos:
1. ¿Supongo bien que la ruta la tuviste que meter en el navegador del coche y que no sería válido utilizar otro navegador?
2. ¿El modo de conducción con el que comenzaste el viaje cual fue? Quiero decir si tu elegiste comenzar en EV o HEV?
Un saludo
 
Muchísimas gracias por detallar tu experiencia. No tenía ni idea de que meterle la ruta implicaría que el coche gestionase la eficiencia del consumo.
Las preguntas que me surgen son dos:
1. ¿Supongo bien que la ruta la tuviste que meter en el navegador del coche y que no sería válido utilizar otro navegador?
2. ¿El modo de conducción con el que comenzaste el viaje cual fue? Quiero decir si tu elegiste comenzar en EV o HEV?
Un saludo
1 Si, la ruta fue en el navegador del coche, en algún foro ley que estaba vinculado con el vehículo y que este era capaz de realizar una gestión inteligente de la ruta en base a la cantidad de gasolina y de batería restante.
2 comencé en eléctrico hasta que entre en autovía y lo puse híbrido, entonces le quedaba 86km de autonomía eléctrica, cuando termine forzando a eléctrico le quedaban 76 km de batería y me quedaba 66km hasta mi destino.
 
Hola, yo no creo que el coche haga el cálculo del uso de la batería según el trayecto. Lo que hace es que en los tramos más lentos, en acelerones y subidas aumenta el uso de la batería y el resto del tiempo solo acompaña para que no se disparé el consumo de un coche de 1800 kilos. Yo creo que el consumo de un deposito completo con el 100% de carga de la batería, gastando todo ronda los 6 o 7 litros/100km dependiendo de la carretera y velocidades de 110 a 130 km/h, lo cual, me parece unos consumos aceptables para el tamaño y peso del vehículo. El ahorro está en el uso diario con el uso en modo eléctrico.
 
  • Me Gusta
Reacciones: vcd
No es que el vehículo sea un Albert Einstein haciendo cálculos y demás, pero si tiene factores en cuenta, cuando entre en las circunvalación se me puso automáticamente en eléctrico y circulaba a 120km, además he comprobado que si no marcas ruta el vehículo aunque lo pongas hibrido no empieza a utilizar el térmico hasta que le queda aproximadamente 40km de autonomía eléctrica, así que entiendo que los mapas tienen que ver cómo gestiona el consumo, también lo he leído por algún sitio, voy a intentar localizarlo y lo expongo aquí.
 
Según la información disponible, el MG eHS 2025, al ser un vehículo híbrido enchufable, gestiona el consumo de energía de manera inteligente, y la ruta establecida en el sistema de navegación puede influir en esta gestión. Aquí se detallan algunos puntos clave:
* Gestión inteligente de la energía:
* Los vehículos híbridos enchufables como el MG eHS están diseñados para optimizar el uso de la batería y el motor de combustión. Esto implica que el sistema puede ajustar automáticamente el modo de conducción (eléctrico, híbrido o de combustión) según las condiciones de la carretera y la demanda de energía.
* Los sistemas de navegación modernos proporcionan información sobre la topografía de la ruta (subidas, bajadas, etc.), lo que permite al vehículo anticipar las necesidades de energía y gestionar el consumo de manera más eficiente.
* Influencia de la ruta:
* Al ingresar una ruta en el sistema de navegación, el vehículo utiliza esta información para planificar la gestión de la energía. Por ejemplo, en una ruta con muchas subidas, el sistema puede reservar energía de la batería para esas secciones y utilizar el motor de combustión en las bajadas para recargar la batería.
* Además, el sistema puede tener en cuenta la información del tráfico en tiempo real para optimizar el consumo de energía y evitar atascos.
* Actualizaciones de mapas:
* Es importante mantener actualizados los mapas del sistema de navegación para garantizar que el vehículo tenga la información más precisa sobre la ruta y pueda gestionar el consumo de energía de manera óptima. MG ofrece la posibilidad de actualizar los mapas a través de su página web.
En resumen, el MG eHS 2025 utiliza la información de la ruta del mapa para optimizar el consumo de energía, aunque la gestión del consumo depende de muchos factores.
 
Yo conforme lo entiendo has hecho 100km aprox en eléctrico y 120 en gasolina a unos 7.5l/100km

Y el sistema te ha sacado la media para los 220 y de ahí salen los 4 litros

Si haces más kilómetros subirán estos 4l a unos 6 que está muy bien. Mi último viaje fueron 670 aprox con una batería y salieron 6l/100km.

La verdad es qué tenemos un maquinon y sabiendo gestionar la autónoma eléctrica haces consumos muy buenos
 
Si claro, si hacemos más kilómetros sube la media, pero quería dar a entender que marcando la ruta en el navegador a distancias grandes el coche hace una mejor gestión energética y posiblemente ronde los 1000km con deposito lleno y batería 100%, ya que al indicarle una distancia larga creo que siempre el coche va a estar trabajando en modo paralelo para ayudar a al término con el eléctrico y optimizar el consumo en la distancia recorrida.
 
Yo hice 660km y me quedaron para 130 de gasolina
Había salido como con un 10% menos de gasolina en el depósito con suerte estimo unos 900
Velocidad media 125

Los 1000 los veo difíciles con el peso que tiene pero lo mismo a 100km/h son conseguibles

Seguiremos probando compañeros
 
Muchas gracias compañeros!! Mañana haré 90 km ida y otros 90 km vuelta sin poder cargar batería.
En este caso, probaré a ver si se puede poner la ruta completa de ida y vuelta al salir (lo cual dudo), y así comprobar esa gestión inteligente.
Eso sí, tendré que aguantar el spanglish de las indicaciones en ruta. 😅
 
Muchas gracias compañeros!! Mañana haré 90 km ida y otros 90 km vuelta sin poder cargar batería.
En este caso, probaré a ver si se puede poner la ruta completa de ida y vuelta al salir (lo cual dudo), y así comprobar esa gestión inteligente.
Eso sí, tendré que aguantar el spanglish de las indicaciones en ruta. 😅
Pon el idioma mejicano, sale todo mejor traducido que el español, y las indicaciones si las quieres las puedes silenciar, pero para 90km yo no lo veo, yo creo que es interesante a partir de distancia grandes de 200km para arriba, si le marcas una ruta de 90km y la bateria esta al 100% no se como lo hará, ya nos cuentas.
 
¡Gracias por la información! Habrá que probar lo de planificar la ruta.

Y en relación a esto, ¿Alguien ha actualizado los mapas o ha visto como hacerlo?
 
Yo hice 660km y me quedaron para 130 de gasolina
Había salido como con un 10% menos de gasolina en el depósito con suerte estimo unos 900
Velocidad media 125

Los 1000 los veo difíciles con el peso que tiene pero lo mismo a 100km/h son conseguibles

Seguiremos probando compañeros
Si miras mis contadores verás que fue un total de 220km pero no lo force a eléctrico hasta los últimos 66km y me quedaban 76km de batería, si hacemos los cálculos antes de forzarlo a eléctrico con unos 160km recorridos de los cuales solo me bajo un 10% la batería, ya que lo puse cuando tenía 85km de batería en modo hibrido, si salen los 1000km, ya que en distancias largas en la ruta, el coche trabaja en paralelo desde el minuto 1, con un consumo aproximado de 3kw hora, haciendo que el térmico baje su media de consumo, como explicó con 160km recorridos mi consumo era de 4,5 l/100km y solo me bajo un 10% de la batería, (habría bajado menos pero había tramos en urbano y circunvalación donde solo trabajaba en eléctrico) si esto lo aplicamos a un trayecto continuo en autovía con un deposito de 55litros se sobrepasan los 1000km, también quiero decir que era una autovía con pocas pendientes y marque el ACC en 110km/h para los tramos de autovía, a 120km/h con más pendientes supongo que nos iríamos a unos 5,5l aproximadamente o así; pero si el vehículo no sabe cuales son tus intenciones de ruta no puede aplicar esta gestión energética desde el principio y así optimizar al máximo sus recursos.
 
Es verdad no había caído Ender llevas razón.
Además está mañana pensando, si yo hubiese podido cargar en destino es fácil llegar a los 1000 km seguro en un viaje largo.

En mi caso haber gastado los 100 de eléctrico en la ida me habría dado un consumo de 4.5 o 5 el vez de los 6l e igual a la vuelta.
Respecto a lo que dices de la recarga en marcha yo salí de Jaén con 56km de autonomía y llegué a tener 75 km que gasté hasta la puerta de mi casa cuando ya estaba entrando en Madrid.

Luego hay que añadir que los compañeros dicen que cuando has rodado más el coche consume un poco menos que nuevo. El mío no llega a los 2000 con lo que algo mejorará el consumo

Tenemos mucho por descubrir:)
 
Gastando un deposito lleno y batería al 100% en un viaje, no haces un consumo ni de 4.5 ni de 5 litros. Ronda más los 6.5 o 7 litros y apurando la batería, para llegar con 0%, baja 0.5 el consumo total.
 
  • Me Gusta
Reacciones: vcd
Gastando un deposito lleno y batería al 100% en un viaje, no haces un consumo ni de 4.5 ni de 5 litros. Ronda más los 6.5 o 7 litros y apurando la batería, para llegar con 0%, baja 0.5 el consumo total.
Si marcas la ruta larga el coche empieza desde cero a trabajar en paralelo consumiendo 3kw de bateria y ayudando al termico, haciendo que el consumo baje, pero siempre a velocidades razonables.
 
En unas semanas iré a Barcelona desde Madrid, colgaré los datos que obtenga, pero espero una cifra de consumo entorno a los 6 litros, quizás algo mas. No es lo mismo hacer 200 km, 120km híbridos y 80km eléctricos, que 600 km con 540km híbridos y 60km eléctricos. Para mí el dato más real es el segundo, no puedo decir que mi coche consume 4 litros.
 
En unas semanas iré a Barcelona desde Madrid, colgaré los datos que obtenga, pero espero una cifra de consumo entorno a los 6 litros, quizás algo mas. No es lo mismo hacer 200 km, 120km híbridos y 80km eléctricos, que 600 km con 540km híbridos y 60km eléctricos. Para mí el dato más real es el segundo, no puedo decir que mi coche consume 4 litros.
Ciertamente llevas razón, el vehículo sin bateria consume unos 7l/100km, por ello además en condiciones normales no sólo tracciona el termico sino que también carga la bateria, por ello creo que sabiendo el vehículo que vas a hacer un recorrido largo, cambia la forma de trabajar con ambos motores, yo hasta los 160km primero antes de ponerlo en EV, a mi el consumo se me mantuvo en 4,5l/100km y me bajo un 10% la batería, trabajando en paralelo con 3kw de consumo de batería, en ningún momento se dedico a recargar la batería en ese tramo y siempre estuvo el térmico funcionando excepto en Ciudad y circunvalación que solo lo paraba y fueron unos 5 km; a ver que ocurre cuando hagas ese trayecto con la ruta marcada y nos cuentas tu experiencia, a ver si entre todos sacamos conclusiones.
 
Buenas, antes de nada, soy nuevo y aún no tengo el vehículo, pero ya tengo mucha curiosidad del mundo del hibrido y todo, ahí mi pregunta, todo lo que estáis diciendo de poner la ruta en el coche, ¿hay que utilizar la ruta que indica, o se puede cambiar? Me explico, si quiero hacer un trayecto, que se puede hacer por autopista y por autovía, si me dice autopista por defecto y yo cambio a autovía, ¿también funcionaría?
 
Volver
Arriba