Que consumo tiene el Hs híbrido recargable.

La semana que viene haré mi primer viaje largo y podré daros mis primeras conclusiones. Voy a Portugal y ando investigando como recargar en el país vecino para minimizar consumo. Hoy he hecho casi 200 por Madrid y obviamente más de la mitad en HEV. Mi plan es ir en HEV casi todo lo posible. Como el coche solo tiene dos marchas (con desarrollos de 30 y 50 km cada 1000rpm) los trayectos urbanos ya los gestiona el en eléctrico por lo que pondré la ruta en el navegador y a ver como gestiona los consumos en un recorrido tan largo. Ya os contaré
Ostras, puedes aclarar eso de las dos marchas? 30km o km/h 50 no me entero. Gracias.
 
Si. La caja de cambios del motor de combustión solo tiene 2 marchas. Una con un desarrollo de 30km/h cada 1000rpm. Es decir, a 3.000 rpm en esa marcha vas a 90 km/h. Y otra de 50km/h. Es decir a 100km/h vas a 2000 rpm.
 
Los Toyota tienen una caja de cambios de variador continuo en las que las rpm del motor no guardan relación directa con la velocidad. En nuestro coche cuando vas con el motor empujando las ruedas, las rpm van a ser siempre proporcionales a una de esas 2 cifras.
Es decir, a 90 km/h con el motor empujando las ruedas irás a 3000rom o a 1900rpm.
Por contra si vas a 20km/h sin batería el motor cargará la batería y está moverá el coche. Espero haberte respondido
 
Si. La caja de cambios del motor de combustión solo tiene 2 marchas. Una con un desarrollo de 30km/h cada 1000rpm. Es decir, a 3.000 rpm en esa marcha vas a 90 km/h. Y otra de 50km/h. Es decir a 100km/h vas a 2000 rpm.
Yo tenía entendido que la caja de cambios tenía 10 marchas, 4 del eléctrico y 6 del motor de gasolina que el coche gestiona como quiere dependiendo del modo en el que vaya. O eso he visto en algún video
 
Yo solo he visto esas dos. El anterior tenía 2 en eléctrico y 8 de gasolina o eso he leído
 
Yo solo he visto esas dos. El anterior tenía 2 en eléctrico y 8 de gasolina o eso he leído
Dejando aparte la cantidad de "marchas" que el coche tiene, ¿cómo consigues que el coche funcione a esas 2000 o 3000 rpm?, tu coche es automático y el control para la marcha la hace el gestor/es adecuado/os, y tu solo puedes acelerar o levantar el pie, ¿qué pantalla usas para ese control?.
¿Puedes explicarte como lo pretendes hacer?.
 
No es difícil de entender. He estado buscando un video que explicaba como funciona el sistema del motor de PHEV, pero no lo encuentro. Como dice RAC, solo tiene dos marchas (dos engranajes ) Así la relación de marchas es marcha corta, marcha larga, a relación de 1000rpm x 30/50 Km/h. a 1500 rpm serán 45775 Km/h. Como en todos los automáticos tu no dominas las revoluciones, simplemente pisas el acelerador y el coche hace el resto. Si ter has fijado, en la Autopista a 120 Km/h, siempre va a 2400 rpm, a no sr que sea subida, que se pone a 3800-4000, que es cuando baja la marcha para dale fuerza.
 
En el vídeo al que me refiero te explican el motor despiezado, y como se engranan los tres motores. Una chulada. Si lo encuentro lo cuelgo. Es un sistema sencillo de engranajes, pero muy efectivo
 
No es difícil de entender. He estado buscando un video que explicaba como funciona el sistema del motor de PHEV, pero no lo encuentro. Como dice RAC, solo tiene dos marchas (dos engranajes ) Así la relación de marchas es marcha corta, marcha larga, a relación de 1000rpm x 30/50 Km/h. a 1500 rpm serán 45775 Km/h. Como en todos los automáticos tu no dominas las revoluciones, simplemente pisas el acelerador y el coche hace el resto. Si ter has fijado, en la Autopista a 120 Km/h, siempre va a 2400 rpm, a no sr que sea subida, que se pone a 3800-4000, que es cuando baja la marcha para dale fuerza.
Perdona que sea tan torpe:cry:, lo mio es la electricidad/electrónica y el soft.

No os entiendo:sick:, y los números que ponéis me "chirrían" (45775 Km/h. o a aunque sean 457,75Km/h, no se de donde sale):unsure:. Lo mismo que lo que pone @RAC (parece que a 1000rpm sería una velocidad de 30Km/h a 3000 rpm iriamos a 90Km/h; pero luego a 2000rpm vas a 100Km/h, ¿por qué este cambio de relación?, antes era por 3 ahora por ??, no lo se, no lo entiendo).

Entiendo que cuando el motor va por autopista, tiende a ir a un numero de revoluciones más reducido, pues se aproveche de su propia inercia, y reduciendo las rpm, se reduce el consumo (en los pistones entra menos gasolina), cuando hay una subida, para mantener la velocidad tenemos que inyectar mas gasolina y aumentan las revoluciones.

Entiendo que vuestra/nuestra caja de cambios es DCT, pero no le encuentro la explicación. Si puedes publica el enlace al video, a ver si me aclaro.
 
Si. La caja de cambios del motor de combustión solo tiene 2 marchas. Una con un desarrollo de 30km/h cada 1000rpm. Es decir, a 3.000 rpm en esa marcha vas a 90 km/h. Y otra de 50km/h. Es decir a 100km/h vas a 2000 rpm.
Había leido lo de las 2 marchas en MG pero no lo entendía. Gracias por la aclaración. Yo no he sido capaz de encontrar info. Si tienes algo estaría genial que lo compartieras.
 
Perdona que sea tan torpe:cry:, lo mio es la electricidad/electrónica y el soft.

No os entiendo:sick:, y los números que ponéis me "chirrían" (45775 Km/h. o a aunque sean 457,75Km/h, no se de donde sale):unsure:. Lo mismo que lo que pone @RAC (parece que a 1000rpm sería una velocidad de 30Km/h a 3000 rpm iriamos a 90Km/h; pero luego a 2000rpm vas a 100Km/h, ¿por qué este cambio de relación?, antes era por 3 ahora por ??, no lo se, no lo entiendo).

Entiendo que cuando el motor va por autopista, tiende a ir a un numero de revoluciones más reducido, pues se aproveche de su propia inercia, y reduciendo las rpm, se reduce el consumo (en los pistones entra menos gasolina), cuando hay una subida, para mantener la velocidad tenemos que inyectar mas gasolina y aumentan las revoluciones.

Entiendo que vuestra/nuestra caja de cambios es DCT, pero no le encuentro la explicación. Si puedes publica el enlace al video, a ver si me aclaro.
Por le que he entendido:
1°marcha a intervalos de 30 km/h x 1000 r.p.m.
1000 r.p.m. 30 km/h
2000 r.p.m. 60 km/h
3000 r.p.m. 90 km/h
Se sobre entiende que la 2° marcha entraría con velocidades elevadas a partir de 90kmh y sobre las 2000r.p.m.
2° marcha a intervalos de 50 km/h x 1000 r.p.m.
1000 r.p.m. 50 km/h no creo que se de el caso
2000 r.p.m. 100 km/h
3000 r.p.m. 150 km/h

Cuando voy en hev y salta el térmico y voy sobre 120 km/h suele ir a 2400 r.p.m. si le piso más pues algo más sube no recuerdo si ha 2600 o 2800 en interurbano alguna vez lo he visto sobre 1600. Va ha intervalos no es que vayan subiendo y bajando las revoluciones progresivamente.
 
Ayer hice un viaje de 220km ida y vuelta. Calculé fatal.
Al ir, 125km/h por autovía 50 km y otros 60 por comarcales los últimos 20km despacio porque había nieve a los lados y 1 grado de temperatura. Había salido con la batería llena y llegué con el 67% con un consumo de 4,8L en Hev desde el principio. Al volver sólo 20 km de autovía y con atasco se me olvidó pasarlo a EV y llegué a casa con el 47% de batería consumo de 2,3L Muy despacio toda la vuelta. 5 adultos sin maletas.
 
Por cierto, cuando me entregaron el coche la primera semana de octubre, me lo dieron con las ruedas a 2,5 bares de presión tal y como indica el manual. Pero con el frío bajan a 2,3 en reposo, en marcha cuando calientan se quedaban en 2,4-2,5.
Ayer antes del viaje las puse a 2,6 (se actualizó a los 50 metros de rodadura)cuando pasó un rato del trayecto y calentaron marcaban 2,7.
Creo que es mejor para un coche con este peso.
 
Vamos a ver este coche está para:
- En el día a día circular en modo EV (ir a trabajar, colegios, comprar, recados, etc.). Tengo cargador en el garaje y no he echado gasolina desde que me lo dieron el pasado 4 marzo.
- De viaje, salir en modo EV, cuando agote batería entrará en HEV, encendiendo el térmico para mover el coche y a la vez cargar la batería. Cuando tenga suficiente batería para ir en EV para llegar a destino, forzarlo. Una vez llegues, cargarlo donde puedas.

Por lo anterior, mi consumo semanal es 0 litros de gasolina.
En viaje, dependiendo la distancia (y otros factores), calculo sacará medias muy bajas (iré a Huelva en agosto, ya os contaré, calculo 5L/100km). En abril voy a Talavera de la Reina (desde Alcalá de henares), calculo bajar la media de 4L/100km ( ya os contaré, intentaré cargar una vez llegue a destino para la vuelta).

Como resumen, coche ideal para uso familiar en el día a día teniendo instalado cargador en casa (pues en el 90% de los casos no harás gasto de gasolina).
De viaje, medias muy bajas si sabes gestionar la batería y usas la lógica.
 
2025-03-24-consumo.jpg
Buenas, después de leer este hilo (y aprender) pongo aquí mis datos.

2º repostaje después de llenarlo en la entrega del vehículo.
870 km en total, en el cuadro me sale un consumo de 3,7 litros pero aparte uso una aplicación para llevar gastos y consumos (aCar, antigua Fuelly) y me indica un consumo de 3,823 L/100.
Todavía no tengo punto de recarga en casa así que me toca ir de prestado en postes públicos (uso la red de Repsol, Waylet con un descuento del 50%).

Este llenado ha sido 45,30€ y la carga eléctrica hasta ese momento ha sido de 12,91€. Total 58,21€.
58,21€ / 870Km = 0,0669 € por kilometro recorrido.

Aun me queda por aprender aprovechar la batería, carga y descarga y demás pero ya le voy cogiendo el truco.
 
Ver el archivo adjunto 2003
Buenas, después de leer este hilo (y aprender) pongo aquí mis datos.

2º repostaje después de llenarlo en la entrega del vehículo.
870 km en total, en el cuadro me sale un consumo de 3,7 litros pero aparte uso una aplicación para llevar gastos y consumos (aCar, antigua Fuelly) y me indica un consumo de 3,823 L/100.
Todavía no tengo punto de recarga en casa así que me toca ir de prestado en postes públicos (uso la red de Repsol, Waylet con un descuento del 50%).

Este llenado ha sido 45,30€ y la carga eléctrica hasta ese momento ha sido de 12,91€. Total 58,21€.
58,21€ / 870Km = 0,0669 € por kilometro recorrido.

Aun me queda por aprender aprovechar la batería, carga y descarga y demás pero ya le voy cogiendo el truco.
Hola @mghs_phev

Muy buen consumo y explicado de forma sencilla.

¿Podrías comentar los precios reales de los postes que usas?, podría ser interesante, pues con esto de los descuentos, uno no sabe donde enchufarse, gracias.

Por otra parte, si pones en las valoraciones del remanente que te queda de gasolina y de batería tus números de tu consumo aun serían mejores, ¿creo yo?.
 
Los postes que tengo cerca para cargar electricidad unos tienes el precio de 0,45€ el kWh (aparte el 50% de descuento) y otro poste en un parking del Mercadona donde sale a 0,225€ el kWh (aparte el 50% de descuento), este último es el que más me gusta porque es barato y carga bien, hasta 6kWh he llegado a ver en la app de MG. Lo malo es que solo es para 1 hora, si quieres más tiempo te tienes que acercar y volver a iniciar otra carga.

Tengo el 50% de descuento en Waylet porque tengo la luz de casa contratada con ellos, cuanto más contratos tengas más descuento te hacen en la recarga de luz y en los repostajes de combustibles.

Voy a intentar repostar gasolina cuando este sobre el 40%, menos de la mitad. He leído que no conviene apurar el deposito.
 
Volver
Arriba