Viaje largo en modo híbrido

Buenas, ayer fui de mi localidad a Sevilla unos 71 Km todo el trayecto autovía menos unos 12km y saliendo con una batería al 92% me quede a 0% a unos 10km del destino en modo confort para ahorrar el máximo; me extraño mucho ya que esperaba hacer todo el trayecto eléctrico y cargar en la estación de tren; bueno pues cargue al 100% la batería y vuelta para atrás; en esta ocasión como iba a tope de batería esperaba llegar con batería suficiente y sin embargo de nuevo a unos 5 km del destino se volvió a quedar a 0%, tengo que decir que viaje a max 115 km, modo ICA y conducción muy prudente; y no me cuadra, el consumo estaba al principio casi en 24kw/h, después me bajo a 22km/h, la temperatura era de unos 12 grados, sin aire puesto ni calefacción, además ni luces; y el cargador de mi casa ahora al ponerlo a cargar me ha cargado 20,33km, ¿degradación? ¿Que he perdido 15km de autonomía en 5 meses? Antes quiero recordar que en autovía el consumo se mantenía entorno a 21kw/h y yendo a 120km/h; la verdad estoy desconcertado y quiero recordar que entorno a los 85/90km hacia eléctricos en autovía, ¿que datos tenéis vosotros en consumo puro autovía?
 
Buenas, ayer fui de mi localidad a Sevilla unos 71 Km todo el trayecto autovía menos unos 12km y saliendo con una batería al 92% me quede a 0% a unos 10km del destino en modo confort para ahorrar el máximo; me extraño mucho ya que esperaba hacer todo el trayecto eléctrico y cargar en la estación de tren; bueno pues cargue al 100% la batería y vuelta para atrás; en esta ocasión como iba a tope de batería esperaba llegar con batería suficiente y sin embargo de nuevo a unos 5 km del destino se volvió a quedar a 0%, tengo que decir que viaje a max 115 km, modo ICA y conducción muy prudente; y no me cuadra, el consumo estaba al principio casi en 24kw/h, después me bajo a 22km/h, la temperatura era de unos 12 grados, sin aire puesto ni calefacción, además ni luces; y el cargador de mi casa ahora al ponerlo a cargar me ha cargado 20,33km, ¿degradación? ¿Que he perdido 15km de autonomía en 5 meses? Antes quiero recordar que en autovía el consumo se mantenía entorno a 21kw/h y yendo a 120km/h; la verdad estoy desconcertado y quiero recordar que entorno a los 85/90km hacia eléctricos en autovía, ¿que datos tenéis vosotros en consumo puro autovía?
Algo de desnivel?
 
Lo comido por lo servido, unos 2 kilómetros de cuesta pero después lo tengo de bajada, además el desnivel de la ida si lo hubiera después a la vuelta lo traería a favor y consumió igual.
 
No creo que sea degradación en tan poco tiempo, vengo de un zoe y es cierto que los ciclos de desgaste, carga y consumos de las baterías suelen ser regulares pero en ocasiones ( temperatur ambiente,, carga del vehículo, aire en contra...etc etc). Los consumos son diferentes y nos descuadran. Aun no entiendo que en modo híbrido cuando estas a un 10-15% de bateria va subiendo la utonomia en modo combustible. En fin los misterios de MG. Seguro que tiene una explicación.
 
Esos 12 km, ¿cómo son?, ¿qué modo regeneración llevabas?, si vas en electrico solo y en R2 a mí me da la impresión que gasta más kw/h. Yo en electrico solo lo llevo en R1.

Aún tenemos que entender como funcionan los tres motores, creo que el video del motor de Honda que hay en el foro está muy bien para entender como hace la gestión de los tres motores y con ello en mente ir jugando para encontrar el punto óptimo a la conducción de cada uno y el consumo.
 
a mas de 90 km/h la bateria baja muy deprisa , ademas los repechos no son "lo comido por lo servido" en subida se multiplica por 4 o por 5 el consumo y en bajada se multiplica por 1,5 la regeneracion (datos puestos a voleo para indicar que el % que consume de mas al subir es mucho mayor que el % que recupera al bajar ) y si como dices el dia estaba frio la bateria es mas sensible , por esa prueba solo no puedes fiarte de que la bateria haya perdido capacidad , la mejor prueba para saber si tu bateria sigue bien es probarlo en zonas mas o menos llanas y a velocidades de 50 - 60 kms hora , si en esas condiciones el consumo va acorde con lo andado la bateria esta bien
saludos
 
Lo que me extraña es que estoy acostumbrado a ver 21/22kw/h pero nunca 24kw/h conduciendo eficientemente y no subiendo de los 115km/h, y en otras ocasiones a 0% me ha cargado la batería 21kw en esta ocasión me marcaba el 100% de carga con 20kw de carga y 0% de bateria, es poca diferencia y no lo veo relevante, pero las circunstancias climatología no eran adversas, el estado de la carretera correcto y no llegar a 70km de autonomía, aún sigo dándole vueltas que ha pasado y en la ida y la vuelta, por eso preguntaba a quien esta acostumbrado a hacer mucha autovía que consumo tiene eléctrico puro.
 
a 115 por hora y con algunos desniveles si le he visto con 24 kwh de consumo e incluso con mas , lo que no es normal ni creo que te lo haya echo es cargar 21 kwh , lo que pasa es que en el proceso de carga ahi una parte que se pierde entre el cargador externo y el cargador del coche , podras comprobar que siempre 0,3 o 0,4 kwh no llegan a la bateria , si miras el cargador puede estar gastando 3,2 kwh y en la bateria estan entrando 2,8 o 2,9, el tanto por ciento de perdida es mayor cuanta menos potencia estes cargando , es decir , el te va a perder siempre 0,3 o 0,4 pero te va a perder lo mismo cargues a 5kw o cargues a 1,5 kw y claro el tanto por ciento de 0,4 menos en 5 es menor que en 1,5 , asi que si te pudo gastar 21 kwh pero al coche dudo que le hayas podido meter mas de 19 kwh , el resto hasta 21,5 se lo reserva el mismo para dar ayuda al termico si lo necesita
saludos
 
Esos 12 km, ¿cómo son?, ¿qué modo regeneración llevabas?, si vas en electrico solo y en R2 a mí me da la impresión que gasta más kw/h. Yo en electrico solo lo llevo en R1.

Aún tenemos que entender como funcionan los tres motores, creo que el video del motor de Honda que hay en el foro está muy bien para entender como hace la gestión de los tres motores y con ello en mente ir jugando para encontrar el punto óptimo a la conducción de cada uno y el consumo.
Esos 12 km son en carretera convencional y un par de km en ciudad, yo siempre llevo la renenerativa en 1 en carretera y 2 en ciudad, pero en puro eléctrico la hibridacion no cuenta y veo poca autonomía para lo que promete el fabricante, yo quiero recordar que al principio me hacía casi los 90km en eléctrico y bajarme a menos de 70km no lo veo lógico y ¿a que es debido esos 24kw/h de consumo con conducción eficiente?, sigo dándole vueltas y no le veo la lógica, a ver que consumos tenéis eléctricos 100% en autovía.
 
a 115 por hora y con algunos desniveles si le he visto con 24 kwh de consumo e incluso con mas , lo que no es normal ni creo que te lo haya echo es cargar 21 kwh , lo que pasa es que en el proceso de carga ahi una parte que se pierde entre el cargador externo y el cargador del coche , podras comprobar que siempre 0,3 o 0,4 kwh no llegan a la bateria , si miras el cargador puede estar gastando 3,2 kwh y en la bateria estan entrando 2,8 o 2,9, el tanto por ciento de perdida es mayor cuanta menos potencia estes cargando , es decir , el te va a perder siempre 0,3 o 0,4 pero te va a perder lo mismo cargues a 5kw o cargues a 1,5 kw y claro el tanto por ciento de 0,4 menos en 5 es menor que en 1,5 , asi que si te pudo gastar 21 kwh pero al coche dudo que le hayas podido meter mas de 19 kwh , el resto hasta 21,5 se lo reserva el mismo para dar ayuda al termico si lo necesita
saludos
Buenas, eso que me indicas de la carga lo tengo presente y lo se, solo lo indicaba a título informativo para tener una referencia de cargas anteriores.
 
A mi por autovía saliendo al 100% de carga, 3 adultos y un bebé en el coche, viaje Alcalá-Talavera (apenas desnivel), me duró 73km en 100% eléctrico, modo confort y R1, velocidad legal (max 130)
 
A mi por autovía saliendo al 100% de carga, 3 adultos y un bebé en el coche, viaje Alcalá-Talavera (apenas desnivel), me duró 73km en 100% eléctrico, modo confort y R1, velocidad legal (max 130)
Ok, 🙂 gracias por el dato, me quedo más tranquilo así.
 
Ok, 🙂 gracias por el dato, me quedo más tranquilo así.
Fue la primera vez que fui en modo de conducción ICA (velocidad de crucero adaptativa y demás ayudas a tope activadas). Mí sensación es que es un modo muy pesimista o prudente (tiende a frenar/desacelerar aún estando el coche que precede relativamente lejos) y luego quiere recuperar la velocidad de crucero muy rápido (a mi modo de ver).
Esos “frenazos” y “acelerones”, desde mi punto de vista, dan seguridad a la conducción pero creo que reducen la eficiencia de la conducción…
Por ello creo que, si ese mismo tramo lo hubiera hecho controlando yo freno y acelerador, seguramente le hubiera sacado más autonomía al eléctrico, quizá llegar a los 80km¿?
Probaré la próxima vez y ya contaré por aquí…
 
Pues si, llevas toda la razón, quizás sea eso lo que agraba el uso la de bateria.
 
Tu mismo te has contestado al consumo, si conectas velocidad de crucero y alguna cosa mas, te va a consumir mucho mas en electrico o en gasolina, yo suelo hacer algunos fines de semana entre ida y vuelta 100 km, cuando llego al destino que son unos 50km, me quedan entre 20 y 30 de electrico con lo que la vuelta la hago en hibrido, ayer probe el viaje en comfort, te hablo de autovia, habia bastante trafico conduccion tranquila la media que saco cero que fuero 85km/h hay unos 10 km que son un camino estrecho con acequias a los laterales y hay mas de 60km/h es complicado, pues en este viaje 48km/h exactos, me marca que me quedan otro 48 km en electrico que no esta nada mal en teoria son 96km, ten en cuneta que lo marca el fabricante es el maximo que ouedes hacer con y unas condiciones muy favorables y eso no lo conseguiremos, tuve pico de consumos de 25kw/h y la media al final bajo a 17kw/h yo no me complicaria ranto con los datos y disfrutaria mucho mas del coche, yo me he ahorrado mucha pasta en gasolina y eso para mi es lo que importa😉
 
  • Me Gusta
Reacciones: FOX
Llevas razón, me alarme demasiado, pero en mi cabeza tenia que siempre llegaba a los 90km de autonomía y al ver una pérdida de 20km sin mas me saltaron todas las alarmas, perdón por la chapa que os he estado dando.
 
Buenas tardes.
Comparto con vosotros el consumo de mi coche.
1000138505.jpg

Como veis en un total de 2500 km el consumo medio de gasolina ha sido de 5.6.
Los kilómetros los podemos desglosar en:
  • Viaje Segovia - Cádiz ida y vuelta 1500
  • Viaje Segovia - Toledo ida y vuelta 340
  • Viaje Segovia - Madrid ida y vuelta 180
  • Viaje Segivia - Valladolid ida y vuelta 220
El resto movimiento por ciudad y alrededores.

Los viajes los hemos realizado saliendo de Segovia con la batería llena y no volviendo a cargar hasta llegar de nuevo a casa (el solo ha mantenido la carga entre el 60 y el 70 %). El coche en modo normal y en HEV, menos los últimos kilómetros antes de llegar al terruño que lo forzamos a electrico para apurar la carga. Velocidad en autovía alrededor de 130.

En ciudad siempre en EV.

La regeneración, normalmente en ciudad alta y en carretera baja.

Creo que es un buen consumo para un coche de estas características.

Saludos.
 
Impresionante, casi podemos afirmar que con batería llena se pueden llegar a hacer los 1000km de autonomia, lo mismo que el BYD Seal U DMI pero este tiene 10 litros más en depósito y menos potencia.
 
  • Me Gusta
Reacciones: FOX
Nuevo viaje largo. Tres Cantos - Comillas. 6.8 de consumo medio y llegue con 26 km de batería.
Razonable para este tamaño.
El modo Sport es "otra galaxia" en carreteras de doble sentido.
 
Volver
Arriba