Viaje largo en modo híbrido

y, en ese caso ¿ no entra a apoyar el motor térmico ?
no , el motor termico solo entra en 3 circunstancias si vas en ev
1º si se agota la bateria
2ª si le pides potencia de golpe
3º si superas los 120 -125 kms por hora en subidas pronunciadas , en todo caso cuando la bateria no es capaz de dar la potencia solicitada

pero en carreteras reviradas de 40-50 kms/h el coche se mantiene en ev hasta agotar la bateria
saludos
 
Hola a todos,

Para los que habéis hecho algún viaje largo, ya que en breve voy a hacer un Coruña-Madrid, me gustaría saber como gestiona la batería en modo híbrido.
¿Llegaré con algo de carga a Madrid? entiendo que a partir de determinado % de batería, el generador utiliza la gasolina para ir cargando la batería y que nunca se descargue, pero me gustaría saber vuestra opinión.

Un saludo
Hola.He hecho Bilbao a Marin, y bien.Ha sido más problemática la carga del coche, porque entre que no hay cargadores y que el coche siempre hace carga lenta, casi me quedé colgado.Pero lo recargue a la vuelta 2 horas en un centro comercial en Santiago y llegué a Bilbao de vuelta sin problema.Un consumo medio de 4,9lt/100
 
Hola.He hecho Bilbao a Marin, y bien.Ha sido más problemática la carga del coche, porque entre que no hay cargadores y que el coche siempre hace carga lenta, casi me quedé colgado.Pero lo recargue a la vuelta 2 horas en un centro comercial en Santiago y llegué a Bilbao de vuelta sin problema.Un consumo medio de 4,9lt/100
Y sobre 120/130 de media.El coche va bien
 
hola @Giuseppe , a mi tambien me ha parecido notar que en autopista a 90-100 y en modo confort da algunos kms mas la bateria , pero a la vez , estoy casi seguro (digo casi seguro pues solo lo he porbado 2 veces ) de que en pendientes pronunciadas y sobre todo si son carreteras secundarias y reviradas por lo tanto lentas , el modo que menos gasta es el sport , el coche actua como si llevara una marcha mas corta y responde muchisimo mejor al acelerador manteniendo una velocidad mas constante , en normal y sobre todo en confort cuando pierdes velocidad en una curva ratonera despues tarda en volver a su velocidad de crucero y al final en las pruebas que le he hecho concretamente una hoy mismo yo juraria que gasta menos en sport

si alguno teneis la oportunidad de hacer la prueba seria mas fiable mi comentario , aclaro que estas pruebas estan echas en ev y siempre en la misma cuesta de poco mas de 3 kms que hago 3 veces por semana , la variacion es minima , pero en confort en esos 3 kms me chupa sobre 14 de bateria y en sport sobre 12 , aunque siempre ahi que tener en cuenta cuanto hace que ha cambiado de kms restantes al empezar la cuesta y cuanto mas tardaria despues de llegar
saludos
Hola Jamin, yo las pruebas a las que he hecho mención es en hev
 
Hola a todos,

Para los que habéis hecho algún viaje largo, ya que en breve voy a hacer un Coruña-Madrid, me gustaría saber como gestiona la batería en modo híbrido.
¿Llegaré con algo de carga a Madrid? entiendo que a partir de determinado % de batería, el generador utiliza la gasolina para ir cargando la batería y que nunca se descargue, pero me gustaría saber vuestra opinión.

Un saludo
Yo por mi experiencia pondría la ruta en el navegador del coche (no Android auto) y en el momento de entrar en autovía ponerlo directamente en híbrido y dejarlo a el que gestione el camino, como son unos cuantos kilómetros cuando veas que a tu destino le quedan algunos kilómetros menos de lo que te queda de batería (yo suelo dejar un margen de 10km más de batería que lo que queda para el destino) entonces forzarlo a EV y hacer lo que te quede eléctrico, así es como yo he conseguido mis mejores consumos.
 
Yo he hecho viaje de Bilbao a Disneyland Paris autopista 120-130 con crucero adaptativo consumo de 7.2 l/100km en modo híbrido, y antes de llegar he tenido que parar a repostar que me quedaba 120km de autonomía gasolina y 45 km eléctrico , el coche se ha ido el gestionando todo el camino , lo que sí que me he dado cuenta que si no superas los 120 hasta mucho menos 6.4l/100km. Y también he echo la prueba de andar asta que se queda sin gasolina y una vez que no te marca nada solo —— cuando llene el depósito le quedaba como 10 litros , y cuando la batería está a 0 sigue andando en eléctrico unos 10 -15 km luego arranca el de gasolina aunque está puesto en solo eléctrico y lo va recargando mientras frenas o dejas de acelerar, después de esto también me he dado cuenta que si vas en solo eléctrico y no le das pisotones no pone el híbrido aunque vallas a 120 por la autopista aguanta bastante . Yo de momento estoy encantado espero que siga así. Un saludo , eso si lo único que no me funciona son los botones del volante las estrellas, de momento voy a esperar unos meses para que saquen una actualización en condiciones y lo llevo al taller. Un saludo.
 
Viaje de 300 km en total por autovía (ida y vuelta), velocidades en torno a 120-130 km/h. Salí con la batería al 100%. Modo confort y normal. Conducción alegre pero velocidad legal. Con 3 adultos y un niño. Climatizador a velocidad 2.
Para la vuelta no había batería (no lo recargué). Consumo de 15L para esos 300km.
Yo creo que no está nada mal esos 5L a los 100…
Para el próximo viaje que haga probaré a no fundirme la batería del tirón (me duró los 73 primeros km al ir por autovía).
 
Viaje de 300 km en total por autovía (ida y vuelta), velocidades en torno a 120-130 km/h. Salí con la batería al 100%. Modo confort y normal. Conducción alegre pero velocidad legal. Con 3 adultos y un niño. Climatizador a velocidad 2.
Para la vuelta no había batería (no lo recargué). Consumo de 15L para esos 300km.
Yo creo que no está nada mal esos 5L a los 100…
Para el próximo viaje que haga probaré a no fundirme la batería del tirón (me duró los 73 primeros km al ir por autovía).
En viajes largos si no te fundes la batería del tirón y dejas el coche en híbrido para que se gestione solo, creo que consigues mejores consumos, ya que al tener bastante batería este trabaja similar a un coche de rango extendido y el motor térmico trabaja a unas revoluciones marcadas para ser más eficiente e ir cargando la batería sin traccionar, (si no abusas de los pisotones ni de la velocidad), además aconsejo en rutas largas programa el navegador del coche.
 
En viajes largos si no te fundes la batería del tirón y dejas el coche en híbrido para que se gestione solo, creo que consigues mejores consumos, ya que al tener bastante batería este trabaja similar a un coche de rango extendido y el motor térmico trabaja a unas revoluciones marcadas para ser más eficiente e ir cargando la batería sin traccionar, (si no abusas de los pisotones ni de la velocidad), además aconsejo en rutas largas programa el navegador del coche.
Probaré lo q dices a ver q tal…
 
Efectivamente, es como dices, pero este híbrido no es el típico híbrido que conocemos, funciona similar al BYD seal u dmi, y si eres prudente al volante puedes sacarle mucha chicha, si el motor térmico solo se dedica a cargar batería sin traccionar, en autovía yo creo que entorno a los 900km o más le sacas, teniendo en cuenta que son casi dos toneladas y lo grande que es y un deposito de solo 55 litros, te diría que es muy eficiente y no tiene nada que envidiar a un híbrido no enchufable o un térmico normal.
 
Si es s verdad que yo le saque en torno a los 850km aprox de Bilbao a Pontevedra del tirón,yendo tres personas en el coche y sin ir"follaos", pero sobre 120/130 km/h.
 
De todas maneras al coche no le gustan las autopistas.Los híbridos están más pensados para desplazamientos más o menos "medios", Creo yo
La vuelta la hice sin batería y, si no recuerdo mal, me marcaba 6,3L/100 km, lo cual es un muy buen consumo teniendo en cuenta que es un SUV de 4,7m de largo y 2 ton de peso…
Dicho lo cual, evidentemente, como dices, no está pensado (yo creo) para gente q haga viajes largos muy a menudo, ya que donde más partido se le saca es en urbano-interurbano. Nunca he gastado la batería solo en ciudad combinado con carreteras secundarias (no autovía), pero mi impresión es que incluso puede llegar a 120km de autonomía en EV (obviamente haciendo una conducción eficiente)…
 
En viajes largos hev confort se apoya más en la batería baja la batería al 40% en el modo normal l 60%, y poniéndolo en ev a falta de destino esos 40 o 60 haya ido en confort o normal el consumo global fue menor.
En confort se pone la regeneración al 1 que es lo ideal para viajes largos aprovechar inercias y no quedarte clavado
Comprobado @Giuseppe. Muy buen consejo. Seguiré probando

Viaje de ida a Jaén 330km modo normal
Limitador a 125km hora, regeneración alta
Consumo 6.7 litros (quedaron 67 km bateria)

Viaje de vuelta a Madrid 330km modo confort, salí con 54 de batería
Limitador a 125km hora, regeneración baja
Consumo 5.5 litros (quedaron 0 km bateria)

Y eso que normalmente a la subida hasta un poco más que al bajar
 
Pones que la ida te sobraba 67km de bateria al llegar y la vuelta llegaste con 0, entonces no podemos sacar una conclusión clara porque si consumiste toda la batería para llegar en EV, es normal que la media de consumo sea más baja, para hacer una prueba real tendrías que haber tenido la misma batería en la salida y hacer el mismo recorrido en el modo confort, que no digo que no consuma menos que seguramente sea así, pero esa diferencia me extraña, más de 1 litro a los 100km es debido que la media te ha bajado por consumir toda la batería.
 
Lo ideal seria alguien que haga tramos continuos largos, no se pero creo que unos 300km seria suficiente para ver el consumo, probar 100% batería en modo normal y regenerativa 1 que para mi es la la regenerativa natural para carretera y hacer el mismo tramo cambiando a confort también con la bateria al 100%, y serían unos consumos fiables, ya con los que nos cuenta @Giuseppe tenemos una idea de que consume menos, pero de alguna forma entre todos alguien habrá que haga esos tramos y podamos documentar el ahorro real, sería interesante saberlo y así aprender más de este coche, gracias @TLJ por compartir tu estadística, pero es difícil saber cuanto consumo has ahorrado por gastar toda la batería además de que en la ida entiendo que ibas en regenerativa 2, y ese modo en carretera es menos eficiente ya que el coche frena más y después le cuesta más recuperar la velocidad.
 
Comprobado @Giuseppe. Muy buen consejo. Seguiré probando

Viaje de ida a Jaén 330km modo normal
Limitador a 125km hora, regeneración alta
Consumo 6.7 litros (quedaron 67 km bateria)

Viaje de vuelta a Madrid 330km modo confort, salí con 54 de batería
Limitador a 125km hora, regeneración baja
Consumo 5.5 litros (quedaron 0 km bateria)

Y eso que normalmente a la subida hasta un poco más que al bajar
Muy buenos datos, esos 20km extra de batería a la vuelta e ir en modo confort, si ve me cuadra 1,2l menos a la vuelta. Y el tema de la subida otro punto a favor.
 
Muy buenos datos, esos 20km extra de batería a la vuelta e ir en modo confort, si ve me cuadra 1,2l menos a la vuelta. Y el tema de la subida otro punto a favor.
Opino igual, y es verdad que hay que tener en cuenta que la vuelta era subida y no lo hice, habrá que ponerlo en modo confort, para viajes largos si queremos tener un consumo más eficiente.
 
de todas las maneras tenemos que reconocer que el confort es mas economico y el normal es apropiado , pero desde luego el que mola es el sport , media hora en sport puede ser que sean un par de litros mas , pero la gozada a veces creo que bien merece la pena
 
Volver
Arriba