Viaje largo en modo híbrido

huckleberry

Forero Novato
Vehículo/s
MG EHS Mk2 L
Hola a todos,

Para los que habéis hecho algún viaje largo, ya que en breve voy a hacer un Coruña-Madrid, me gustaría saber como gestiona la batería en modo híbrido.
¿Llegaré con algo de carga a Madrid? entiendo que a partir de determinado % de batería, el generador utiliza la gasolina para ir cargando la batería y que nunca se descargue, pero me gustaría saber vuestra opinión.

Un saludo
 
Buenas tardes,
En mi caso ya he hecho varios Sevilla-Almería saliendo siempre con la batería al 100% y te puedo decir que cuando voy en ciudad él solo se pone en eléctrico y cuando voy en autovía activa el térmico de manera que trata de mantener la batería por encima del 50%. Al final he optado por no preocuparme y dejarlo hacer poniéndolo en modo híbrido. Lo único que cambio es que cuando cruzo un puerto de montaña que hay a mitad de camino lo cambio de "normal" a "sport", no es que le haga falta, pero se disfruta mucho de esa manada de caballos asalvajados.
Saludos.
 
Similar a lo que cuenta José. Si he notado que si usas el navegador hace mejor gestión o parece que lo hace diferente.
Salí de Madrid a Jaén en modo híbrido y el coche solo va saltando de un modo al otro Cuando baja del 60% el modo EHV la sube al 70-75 de nuevo el las rectas o tramos menos exigentes.
Después de 330km llegas con un 60-65% aprox al destino.

Cuando hago la vuelta y quedan los mismos kilómetros que restan de batería fuerzas el EV y hasta el 0%
 
Similar a lo que cuenta José. Si he notado que si usas el navegador hace mejor gestión o parece que lo hace diferente.
Salí de Madrid a Jaén en modo híbrido y el coche solo va saltando de un modo al otro Cuando baja del 60% el modo EHV la sube al 70-75 de nuevo el las rectas o tramos menos exigentes.
Después de 330km llegas con un 60-65% aprox al destino.

Cuando hago la vuelta y quedan los mismos kilómetros que restan de batería fuerzas el EV y hasta el 0%

Eso qué comentas del navegador, lo he visto en otras marcas. Parece que gestiona mejor la energía conociendo cuál va a ser la ruta. Estaría bien saber si es así, y si también valdría hacerlo con Google Maps en Android Auto.
 
Eso qué comentas del navegador, lo he visto en otras marcas. Parece que gestiona mejor la energía conociendo cuál va a ser la ruta. Estaría bien saber si es así, y si también valdría hacerlo con Google Maps en Android Auto.
No lo se a ciencia cierta, sin mis sensaciones, por w lo vas viendo que pasa de hev a ev incluso estando en autovía, pero es un misterio para como se gestiona el coche. Cada día descubro algo nuevo

Está semana he hecho Madrid Toledo un día y el otro Madrid Guadalajara y ha hecho medias de 3.1l que es una pasada. Está claro que para viajes cortos los consumos que nos salen son muy buenos.

Hoy he hecho 6.5 a una medida de 125km, que tampoco está mal para ser un SUV y de gasolina
 
Hay otro hilo por aquí que comentamos este tema y parece ser que el coche si conoce la ruta puede hacer una gestión más eficiente dl modo hibrido, yo al menos ya publique unos resultados en los que me daba la sensación de que el vehículo hacía una gestión inteligente de la ruta, tras debatirlo investigue un poco y había comentarios en foros extranjeros de que esto era así y le pregunte a Geminis y efectivamente confirmó que estos vehículos tenia gestión inteligente de la ruta.
 
Según la información disponible, el MG eHS 2025, al ser un vehículo híbrido enchufable, sí gestiona el consumo de energía de manera inteligente, y la ruta establecida en el sistema de navegación puede influir en esta gestión. Aquí te detallo algunos puntos clave:
* Gestión inteligente de la energía:
* Los vehículos híbridos enchufables como el MG eHS están diseñados para optimizar el uso de la batería y el motor de combustión. Esto implica que el sistema puede ajustar automáticamente el modo de conducción (eléctrico, híbrido o de combustión) según las condiciones de la carretera y la demanda de energía.
* Los sistemas de navegación modernos proporcionan información sobre la topografía de la ruta (subidas, bajadas, etc.), lo que permite al vehículo anticipar las necesidades de energía y gestionar el consumo de manera más eficiente.
* Influencia de la ruta:
* Al ingresar una ruta en el sistema de navegación, el vehículo puede utilizar esta información para planificar la gestión de la energía. Por ejemplo, en una ruta con muchas subidas, el sistema puede reservar energía de la batería para esas secciones y utilizar el motor de combustión en las bajadas para recargar la batería.
* Además, el sistema puede tener en cuenta la información del tráfico en tiempo real para optimizar el consumo de energía y evitar atascos.
* Actualizaciones de mapas:
* Es importante mantener actualizados los mapas del sistema de navegación para garantizar que el vehículo tenga la información más precisa sobre la ruta y pueda gestionar el consumo de energía de manera óptima. MG ofrece la posibilidad de actualizar los mapas a través de su página web.
En resumen, el MG eHS 2025 utiliza la información de la ruta del mapa para optimizar el consumo de energía, aunque la gestión del consumo depende de muchos factores.
FUENTE GEMINIS
 
Una pregunta, cuando utilizáis el modo confort, ¿Os pone el modo regenerativo a 1?
 
Si lo pone a 1, además me da la sensación de que la dirección está más blanda, a mi no me gusta por eso, creo que en el modo normal se siente mejor la carretera, aunque para ciudad si puede ser buena opción la confort, cambiando la regenerativa a 2 para aprovechar las frenadas.
 
Si lo pone a 1, además me da la sensación de que la dirección está más blanda, a mi no me gusta por eso, creo que en el modo normal se siente mejor la carretera, aunque para ciudad si puede ser buena opción la confort, cambiando la regenerativa a 2 para aprovechar las frenadas.
Has probado en confort cambiar la dureza del volante, si es sólo por eso, se solucionaría. El mldo confort es el modo más eficiente y para viajes largos se debe notar bastante. En viajes de 200km ya lo he apreciado.
 
Cuando solucione el problema de los botones estrella, puede que utilice más el modo confort, pero a mi también me gusta más el modo normal, el coche va un poquito más revolucionado y reacciona antes. En viajes largos si he modificado la dureza del volante.
 
Has probado en confort cambiar la dureza del volante, si es sólo por eso, se solucionaría. El mldo confort es el modo más eficiente y para viajes largos se debe notar bastante. En viajes de 200km ya lo he apreciado.
Pues la verdad se que puedes cambiar la dureza del volante, pero no tenía muy claro que consumía menos en ese modo y me daba pereza tener que estar cambiando cosas cada vez que pongo ese modo, lo tenía más como un perfil de comodidad y por eso te cambiaba el volante y la regenerativa, si consume menos como dices hay que tenerlo en cuenta para viajes largos donde en autovía el coche va sobrado y no necesita tanta respuesta, @Giuseppe ¿ Has podido sacar conclusiones claras que realmente consume menos?
 
En viajes largos hev confort se apoya más en la batería baja la batería al 40% en el modo normal l 60%, y poniéndolo en ev a falta de destino esos 40 o 60 haya ido en confort o normal el consumo global fue menor.
En confort se pone la regeneración al 1 que es lo ideal para viajes largos aprovechar inercias y no quedarte clavado
 
Última edición:
Todos esos conceptos lo tengo claro, además de que podemos jugar con el modo ev o hibrido para usar la batería hasta el porcentaje que nos interese, yo me refería si en ese modo la mecánica tanto eléctrico como térmica tiene un menor consumo, aunque sea a costa de perder prestaciones, eso sería interesante para viajes largos y ganar unos kilometrillos
 
Perdona no te entendía del todo, pensaba que solo te referías como gestiona el consumo de la batería en modo hibrido, no a la eficiencia real del coche, gracias.
 
hola @Giuseppe , a mi tambien me ha parecido notar que en autopista a 90-100 y en modo confort da algunos kms mas la bateria , pero a la vez , estoy casi seguro (digo casi seguro pues solo lo he porbado 2 veces ) de que en pendientes pronunciadas y sobre todo si son carreteras secundarias y reviradas por lo tanto lentas , el modo que menos gasta es el sport , el coche actua como si llevara una marcha mas corta y responde muchisimo mejor al acelerador manteniendo una velocidad mas constante , en normal y sobre todo en confort cuando pierdes velocidad en una curva ratonera despues tarda en volver a su velocidad de crucero y al final en las pruebas que le he hecho concretamente una hoy mismo yo juraria que gasta menos en sport

si alguno teneis la oportunidad de hacer la prueba seria mas fiable mi comentario , aclaro que estas pruebas estan echas en ev y siempre en la misma cuesta de poco mas de 3 kms que hago 3 veces por semana , la variacion es minima , pero en confort en esos 3 kms me chupa sobre 14 de bateria y en sport sobre 12 , aunque siempre ahi que tener en cuenta cuanto hace que ha cambiado de kms restantes al empezar la cuesta y cuanto mas tardaria despues de llegar
saludos
 
Volver
Arriba