Que consumo tiene el Hs híbrido recargable.

imagino que ese porcentaje sera muy dificil de calcular, ya que estos coches trabajan a veces en paralelo, por lo que los kilometros que se hacen no se pueden asociar al electrico o al termico, a no ser que se dividan al 50%, pero tampoco seria una cifra real....
Hola @Ender ,

Me llama la atención el pantallazo de tu móvil, ¿es del iSmart. o es de otra aplicación?.

Me explico, en él se separa claramente por % los km hechos en gasolina y los hechos en eléctrico. Ese datos no hemos sabido encontrarlo y de alguna forma, el aplicativo que usas lo separa.
 
imagino que ese porcentaje sera muy dificil de calcular, ya que estos coches trabajan a veces en paralelo, por lo que los kilometros que se hacen no se pueden asociar al electrico o al termico, a no ser que se dividan al 50%, pero tampoco seria una cifra real....
Nunca se puede saber ese dato que quieres ya que cuando el motor está como generador eléctrico no está sumando kilómetros pero si esta en funcionamiento, El cálculo normal de los coches de combustión es sencillo, pero en un hibrido que entra en escena un motor eléctrico y uno de combustión paralelo/serie y para colmo en ocasiones entra el electrico como apoyo o viceversa, que haces ¿ le sumas a los dos los km?, aquí hay que olvidarse de eso, solo queda saber los km totales, eso si un dato para saber que el motor térmico está como generador es cuando lo ves en revoluciones continuas de unas 1400-1500, se me dio el caso de ver como la batería cargaba a la vez que tiraba de electrico con poca batería y el motor térmico mantenía esas revoluciones siempre. durante mucho tiempo le pisará o no le pisara.
 
A ver por partes, que sois muchos:
1° el 90% del uso de este coche es ciudad (Granada), la playa a 60km y diario de ciudad, es verdad que es el coche que voy a usar para viajar.
2° esos km que veo en vuestras fotos ni de coña yo con el coche recién repostado hasta la boca me marcaba 601km de gasolina y aparte 60km en batería, yo por ciudad llevo un par de semanas siempre en HEV y el consumo está en torno a 3,5L,
Siempre con el coche cargado de batería al salir de casa y el solo encendiendo motor y apagando.
3° yo cuando me lo dieron siempre lo llevaba en EV pero luego pensé joder mi uso es ciudad y al cortijo por carretera nacional de 90kmh voy a joder las baterías en 6 meses y ya lo puse en HEV.

Es un tostón pero tengo muchas dudas y ahora en el viaje me hace ese consumo y digo puuf no esta mal pero no se, decir que tiene 2.000km ahora mismo.
 
A ver por partes, que sois muchos:
1° el 90% del uso de este coche es ciudad (Granada), la playa a 60km y diario de ciudad, es verdad que es el coche que voy a usar para viajar.
2° esos km que veo en vuestras fotos ni de coña yo con el coche recién repostado hasta la boca me marcaba 601km de gasolina y aparte 60km en batería, yo por ciudad llevo un par de semanas siempre en HEV y el consumo está en torno a 3,5L,
Siempre con el coche cargado de batería al salir de casa y el solo encendiendo motor y apagando.
3° yo cuando me lo dieron siempre lo llevaba en EV pero luego pensé joder mi uso es ciudad y al cortijo por carretera nacional de 90kmh voy a joder las baterías en 6 meses y ya lo puse en HEV.

Es un tostón pero tengo muchas dudas y ahora en el viaje me hace ese consumo y digo puuf no esta mal pero no se, decir que tiene 2.000km ahora mismo.
Pablo , perdona porque bajo ningun concepto pretendo darte de leciones de como usar tu coche , pero sin pretender ser una leccion te doy mi opinion que es diferente
mira , la bateria de tu coche esta garantizada por 7 años que mantenga el 90% de capacidad y el ciclo de cargas estimadas muy a la baja segun los tecnicos es de un minimo de 5000 , eso quiere decir que cargandola todos los dias tienes un minimo de 15 años cargando la bateria y en ese tiempo la bateria se va a joder mas por edad que por uso , es una tonteria no la usar pensando que asi te va a durar mas
por otro lado estos coches estan pensados para aprovechar al maximo el uso de electrico , es decir , cargarla siempre que puedas y usar electrico mientras tengas carga , si tus viajes habituales estan en torno a los 90 kms lo ideal es hacerlos en electrico y si por ejemplo los viajes son de 150 kms el uso ideal seria poner el hev al principio y cuando lo que resta de viaje coincida con las carga de bateria restante pasar a ev para aprovecharla , esto tiene matices como por ejemplo pensemos que el viaje de 150 kms se reparte en los 50 primeros kms de nacionales y poblacion , 50 de autopista y nuevamente 50 de nacionales o polblacion, entonces lo ideal seria salir en ev , poner hev al llegar a autopista y volver a ev cuando coincidan el resto de kms con el % de bateria restante
si lo haces al reves y primas el uso en hev siempre vas a dejar margenes de bateria sin usar y eso va en detrimento de tu bolsillo , pues la gasolina va a ser mas cara que los watios , lo que si es conveniente es tener siempre una reserva de bateria para que cuando uses el termico tener el apoyo del motor electrico si es necesario y aprovechar ese resto de bateria al finalizar el viaje
por otro lado piens que usando el coche en hev estas cargando y descargando bateria continuamente , con lo que no estas quitandole ningun desgaste a la misma , lo que haces es cargar y descargar los mismo watios pero en lugar de hacerlo desde la red a precios ridiculos lo haces con el motor regenerador a gasolina que sale mucho mas caro
me reafirmo en mi opinion de que no le estas dando el uso adecuado al coche que tienes , pero de todas las formas trata de recabar mas opiniones puesto que mi opinion es la mia y no tienes que equivocarte ni acertar por opiniones de otros , comprobaras que seguro vas a encontrar mas opiniones muy parecidas a la mia antes que las que te aconsejen el uso que le estas dando
es logico que tu coche te de mucha menos autonomia restante que los nuestros , tu coche esta calculando lo que puede andar con la gasolina que tiene a razon del consumo de combustible que tu vas teniendo , los nuestros la calculan con el gasto que tenemos nosotros que es muy inferior al tuyo y por eso preveen mas autonomia
saludos y no consideres que te doi lecciones , son solo opiniones de muy buena fe e intentando ayudarte
 
Pablo , perdona porque bajo ningun concepto pretendo darte de leciones de como usar tu coche , pero sin pretender ser una leccion te doy mi opinion que es diferente
mira , la bateria de tu coche esta garantizada por 7 años que mantenga el 90% de capacidad y el ciclo de cargas estimadas muy a la baja segun los tecnicos es de un minimo de 5000 , eso quiere decir que cargandola todos los dias tienes un minimo de 15 años cargando la bateria y en ese tiempo la bateria se va a joder mas por edad que por uso , es una tonteria no la usar pensando que asi te va a durar mas
por otro lado estos coches estan pensados para aprovechar al maximo el uso de eléctrico , es decir , cargarla siempre que puedas y usar eléctrico mientras tengas carga , si tus viajes habituales estan en torno a los 90 kms lo ideal es hacerlos en eléctrico y si por ejemplo los viajes son de 150 kms el uso ideal seria poner el hev al principio y cuando lo que resta de viaje coincida con las carga de bateria restante pasar a ev para aprovecharla , esto tiene matices como por ejemplo pensemos que el viaje de 150 kms se reparte en los 50 primeros kms de nacionales y poblacion , 50 de autopista y nuevamente 50 de nacionales o población, entonces lo ideal seria salir en ev , poner hev al llegar a autopista y volver a ev cuando coincidan el resto de kms con el % de bateria restante
si lo haces al reves y primas el uso en hev siempre vas a dejar margenes de bateria sin usar y eso va en detrimento de tu bolsillo , pues la gasolina va a ser mas cara que los watios , lo que si es conveniente es tener siempre una reserva de bateria para que cuando uses el termico tener el apoyo del motor electrico si es necesario y aprovechar ese resto de bateria al finalizar el viaje
por otro lado piens que usando el coche en hev estas cargando y descargando bateria continuamente , con lo que no estas quitandole ningun desgaste a la misma , lo que haces es cargar y descargar los mismo watios pero en lugar de hacerlo desde la red a precios ridiculos lo haces con el motor regenerador a gasolina que sale mucho mas caro
me reafirmo en mi opinion de que no le estas dando el uso adecuado al coche que tienes , pero de todas las formas trata de recabar mas opiniones puesto que mi opinion es la mia y no tienes que equivocarte ni acertar por opiniones de otros , comprobaras que seguro vas a encontrar mas opiniones muy parecidas a la mia antes que las que te aconsejen el uso que le estas dando
es logico que tu coche te de mucha menos autonomia restante que los nuestros , tu coche esta calculando lo que puede andar con la gasolina que tiene a razon del consumo de combustible que tu vas teniendo , los nuestros la calculan con el gasto que tenemos nosotros que es muy inferior al tuyo y por eso preveen mas autonomia
saludos y no consideres que te doi lecciones , son solo opiniones de muy buena fe e intentando ayudarte
Al contrario Jamin, no pienso que me des lecciones ni con mi comentario quería insinuar eso, lo he puesto tengo muchas dudas y por eso os pregunto y os cuento mi situación para que me aconsejeis y poder mejorar, leyendo tu respuesta llevas toda la razón yo por querer proteger la batería lo pensé a si, mi uso diario son máximo 50km o 60km a lo máxim, puede hacerlo en EV de sobra claro, hay que pensar el viaje y planificarlo, la costumbre de venir de dos diesel que encima son mecheros y no estar acostumbrado a este tipo de coches, probaré ha forzar el modo ev, pero mi duda sigue siendo la misma, esos km que os aparecen en la app, que consumo os marca en total acumulado?? Supongo que será bajo entorno a las 3L?
 
a mi el total acumulado no debe de llegar a 1 l , piensa que llevo mas de 3000 kms y aun tengo gasolina de los 50€ que cargue el dia que me lo entregaron, pero vamos si tu uso son 50 o 60 kms diarios estas tirando el dinero en gasolineras , lo que estas haciendo es recargar las baterias con el motor termico , este coche va a funcionar siempre que pueda con el motor electrico , el termico a las ruedas solo va a llegar cuando el electrico no tenga la suficiente energia para darte lo que le estas pidiendo , es decir si das un pisoton prolongado y en cuesta y los 170 o 180 cv del electrico no alcanzan entonces el termico le ayudara , mientras tanto el termico solo recargara baterias , para eso mejor recargarlas directamente de la red que es mucho mas economico , de todas las maneras tampoco esta mal de vez en cuando encender el termico y gastar algo de gasolina , pero conque le carges 30 litros y los gastes en 4 o 5 meses es suficiente
saludos
 
yo soy de la opinion de jamin... tengo previsto hacer pruebas de consumos en diferentes modalidades para ver en que rangos trabaja el coche y conocerlo... Pero, como mi uso sera los fines de semana entre 160km ida (10 ciudad + 95 autovia + 55 nacional) y volver el domingo otros 160 km al contrario, mi conduccion sera: 10km EV + 70/80 HEV + 70 EV, porque luego podre cargar a tope en los destinos. tratare de ver si ese modo es el que mas economico en el que podre conducir y priorizar siempre el uso de la bateria electrica del coche al maximo posible...
Todo trayecto que sea inferior a los 80 km, hay que tratar de hcerlo en EV, ya que asi no se gastaria gasolina (aunque seguramente si le demandas potencia, encendera el termico y hara un pequeño gasto) tambien tengo entendido que a veces el coche arranca el termico para tener una temperatura de motor preparada por si tiene que trabajar...
 
10km EV + 70/80 HEV + 70 EV,
hummmmm , no te va a dejar el hacerlo asi ;);) , el chino que trae dentro es un cabroncete y va a su bola , jejejje , no , no te preocupes , lo que pasa es que cuando tu lo pases a hev con 85 o 90 kms restantes en electrico el va a gastar mas electrico que termico hasta que queden 60-65 kms en electrico y va a ir dosificando y manteniendote la bateria con esos 60-62 o 65 kms restantes mas bien 60 y por lo tanto los ultimos 70 que tu te planeas hacer al final en ev van a tener que ser 50 o 55 , pero vamos , cambiando un poco las cifras pero seria una cosa aproximada , segun tu recorrido lo tienes casi perfecto , ehv en autopista y ev en el resto
saludos
 
Si, conozco al chino ese que dices, pero es mu chico y mu feo..... jjajajajaja
En serio, por eso decia de hacer pruebas de diferentes formas y consumos... al final, imagino que sera un equilibrio de varios, ya que la vuelta es al contrario que la ida y por tanto habra que equilibrar para ver donde esta el limite...
Al final, lo que quiero es que mis consumos sean lo maximo posible en electrico, que para eso me compro un enchufable con esta autonomia... aparte de esos viajes los fines(son para ir al camping de finde y volver) el resto de mis rutas son cortas, por lo que habra muchisimos dias en que podre pasarlos sin hacer recargas...

Luego, mas adelante, tengo en mente instalarme placas solares en casa (trabajo en eso) y montar mi punto de recarga en casa para beneficiarme de mis excedentes y recargar el coche gratis... solo se me plantea un problema y es que no tengo garaje donde meter el coche. Tendria que poner el cargador en la gancela de casa y sacar el cable a la calle (aqui realmente en mi barrio no suelen meterse en ese tipo de cosas, si no se causa molestias a la gente) pero tendria que hacerlo con algun tipo de proteccion en la acera para que nadie se tropiece...
Pero vamos, esto dara para otra seccion del foro...
 
Pablo , perdona porque bajo ningun concepto pretendo darte de leciones de como usar tu coche , pero sin pretender ser una leccion te doy mi opinion que es diferente
mira , la bateria de tu coche esta garantizada por 7 años que mantenga el 90% de capacidad y el ciclo de cargas estimadas muy a la baja segun los tecnicos es de un minimo de 5000 , eso quiere decir que cargandola todos los dias tienes un minimo de 15 años cargando la bateria y en ese tiempo la bateria se va a joder mas por edad que por uso , es una tonteria no la usar pensando que asi te va a durar mas
por otro lado estos coches estan pensados para aprovechar al maximo el uso de electrico , es decir , cargarla siempre que puedas y usar electrico mientras tengas carga , si tus viajes habituales estan en torno a los 90 kms lo ideal es hacerlos en electrico y si por ejemplo los viajes son de 150 kms el uso ideal seria poner el hev al principio y cuando lo que resta de viaje coincida con las carga de bateria restante pasar a ev para aprovecharla , esto tiene matices como por ejemplo pensemos que el viaje de 150 kms se reparte en los 50 primeros kms de nacionales y poblacion , 50 de autopista y nuevamente 50 de nacionales o polblacion, entonces lo ideal seria salir en ev , poner hev al llegar a autopista y volver a ev cuando coincidan el resto de kms con el % de bateria restante
si lo haces al reves y primas el uso en hev siempre vas a dejar margenes de bateria sin usar y eso va en detrimento de tu bolsillo , pues la gasolina va a ser mas cara que los watios , lo que si es conveniente es tener siempre una reserva de bateria para que cuando uses el termico tener el apoyo del motor electrico si es necesario y aprovechar ese resto de bateria al finalizar el viaje
por otro lado piens que usando el coche en hev estas cargando y descargando bateria continuamente , con lo que no estas quitandole ningun desgaste a la misma , lo que haces es cargar y descargar los mismo watios pero en lugar de hacerlo desde la red a precios ridiculos lo haces con el motor regenerador a gasolina que sale mucho mas caro
me reafirmo en mi opinion de que no le estas dando el uso adecuado al coche que tienes , pero de todas las formas trata de recabar mas opiniones puesto que mi opinion es la mia y no tienes que equivocarte ni acertar por opiniones de otros , comprobaras que seguro vas a encontrar mas opiniones muy parecidas a la mia antes que las que te aconsejen el uso que le estas dando
es logico que tu coche te de mucha menos autonomia restante que los nuestros , tu coche esta calculando lo que puede andar con la gasolina que tiene a razon del consumo de combustible que tu vas teniendo , los nuestros la calculan con el gasto que tenemos nosotros que es muy inferior al tuyo y por eso preveen mas autonomia
saludos y no consideres que te doi lecciones , son solo opiniones de muy buena fe e intentando ayudarte
Totalmente de acuerdo.
 
yo soy de la opinion de jamin... tengo previsto hacer pruebas de consumos en diferentes modalidades para ver en que rangos trabaja el coche y conocerlo... Pero, como mi uso sera los fines de semana entre 160km ida (10 ciudad + 95 autovia + 55 nacional) y volver el domingo otros 160 km al contrario, mi conduccion sera: 10km EV + 70/80 HEV + 70 EV, porque luego podre cargar a tope en los destinos. tratare de ver si ese modo es el que mas economico en el que podre conducir y priorizar siempre el uso de la bateria electrica del coche al maximo posible...
Todo trayecto que sea inferior a los 80 km, hay que tratar de hcerlo en EV, ya que asi no se gastaria gasolina (aunque seguramente si le demandas potencia, encendera el termico y hara un pequeño gasto) tambien tengo entendido que a veces el coche arranca el termico para tener una temperatura de motor preparada por si tiene que trabajar...
Cuando tengas realizadas dichas pruebas, haznos saber que resultado te da, para ver cual es la configuración más optima y tener unos consumos buenos
Un saludo :)
 
Bueno pues hoy he vuelto a Granada, he repostado el depósito entero y la batería al 100%, salí en modo EV hasta que salía a autovía y sobre el 60% pasé el HEV, durante más de 300km de autovía, cuando me quedaban 50 km para llegar a Granada volví a activar el modo EV con 72% de batería y al llegar a casa los datos del coche son:
Gasolina 446km
Batería 12%
Consumo total en 943.8km (ida vuelta y andar por Huelva en EV) 6,2L a los 100km
Consumo desde el inicio 7,1L a los 100km
He intentado plantearlo el viaje de vuelta como me habéis dicho más o menos jajaja
 
Bueno pues hoy he vuelto a Granada, he repostado el depósito entero y la batería al 100%, salí en modo EV hasta que salía a autovía y sobre el 60% pasé el HEV, durante más de 300km de autovía, cuando me quedaban 50 km para llegar a Granada volví a activar el modo EV con 72% de batería y al llegar a casa los datos del coche son:
Gasolina 446km
Batería 12%
Consumo total en 943.8km (ida vuelta y andar por Huelva en EV) 6,2L a los 100km
Consumo desde el inicio 7,1L a los 100km
He intentado plantearlo el viaje de vuelta como me habéis dicho más o menos jajaja
por lo que cuentas, y si no te dejas ningun dato, deduzco que has consumido unos 120 km de gasolina, que equivalen a unos 7,40€ y 88% de bateria que equivalen a unos 2€. mas o menos.... :ROFLMAO: :ROFLMAO:
9,40€ para 944 km si no me equivoco... :unsure::unsure:
no se si lo he calculado bien....
 
Bueno pues hoy he vuelto a Granada, he repostado el depósito entero y la batería al 100%, salí en modo EV hasta que salía a autovía y sobre el 60% pasé el HEV, durante más de 300km de autovía, cuando me quedaban 50 km para llegar a Granada volví a activar el modo EV con 72% de batería y al llegar a casa los datos del coche son:
Gasolina 446km
Batería 12%
Consumo total en 943.8km (ida vuelta y andar por Huelva en EV) 6,2L a los 100km
Consumo desde el inicio 7,1L a los 100km
He intentado plantearlo el viaje de vuelta como me habéis dicho más o menos jajaja
bueno , por lo que veo el consumo ya no es el mismo , antes creo que eran 7 y mucho y ahora ya son 6 y poco , de todas las maneras esos viajes de 1000 kms no son la especialidad de estos coches que estan mas comodos en viajes de 100-200 que es donde en verdad son economicos gracias al poder hacer la mayor parte o todo en electrico , de todas las maneras un tanque de 1900 kg a velocidades de autopista con una potencia como la de este coche y casi seguro cargadito con niños y bolsas de un fin de semana ( y a la vuelta los dulces que manda mamá casi seguro:ROFLMAO::ROFLMAO:) , un consumo de 6,2 ......... creo que es para estar contento ¿no?
saludos
 
por lo que cuentas, y si no te dejas ningun dato, deduzco que has consumido unos 120 km de gasolina, que equivalen a unos 7,40€ y 88% de bateria que equivalen a unos 2€. mas o menos.... :ROFLMAO: :ROFLMAO:
9,40€ para 944 km si no me equivoco... :unsure::unsure:
no se si lo he calculado bien....
Hice unos 80km en EV y 220km en HEV, calculo que sobre unos 15€ de gasolina, está bien contando que viene 120kmh 130kmh todo el camino
 
bueno , por lo que veo el consumo ya no es el mismo , antes creo que eran 7 y mucho y ahora ya son 6 y poco , de todas las maneras esos viajes de 1000 kms no son la especialidad de estos coches que estan mas comodos en viajes de 100-200 que es donde en verdad son economicos gracias al poder hacer la mayor parte o todo en electrico , de todas las maneras un tanque de 1900 kg a velocidades de autopista con una potencia como la de este coche y casi seguro cargadito con niños y bolsas de un fin de semana ( y a la vuelta los dulces que manda mamá casi seguro:ROFLMAO::ROFLMAO:) , un consumo de 6,2 ......... creo que es para estar contento ¿no?
saludos
La ida la hice con control crucero y la vuelta en pedal y si ha bajado algo más, no tiene mal consumo, si es verdad que a 110kmh este coche lleva un consumo muy óptimo para el tamaño y el peso que tiene, también decir que vengo con algo más de peso que a la ida, no está mal la verdad, voy a estrujar el EV a partir de ahora, estoy bastante contento de los 1000km que a hecho!!
 
La ida la hice con control crucero y la vuelta en pedal y si ha bajado algo más, no tiene mal consumo, si es verdad que a 110kmh este coche lleva un consumo muy óptimo para el tamaño y el peso que tiene, también decir que vengo con algo más de peso que a la ida, no está mal la verdad, voy a estrujar el EV a partir de ahora, estoy bastante contento de los 1000km que a hecho!!
Claaaarooo , los dulces que manda mama como te decia antes jejeje
 
pues entonces no habia hecho yo bien los calculos.... :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
muy optimistas eran mis calculos!! jajajaja
 
Para los que vais en HEV y no tenéis batería cuales son los L/100 que os consume?
y si solo usáis el modo EV cuanto es el consumo medio de Kw?


Un saludo
 
Volver
Arriba