A ver por partes, que sois muchos:
1° el 90% del uso de este coche es ciudad (Granada), la playa a 60km y diario de ciudad, es verdad que es el coche que voy a usar para viajar.
2° esos km que veo en vuestras fotos ni de coña yo con el coche recién repostado hasta la boca me marcaba 601km de gasolina y aparte 60km en batería, yo por ciudad llevo un par de semanas siempre en HEV y el consumo está en torno a 3,5L,
Siempre con el coche cargado de batería al salir de casa y el solo encendiendo motor y apagando.
3° yo cuando me lo dieron siempre lo llevaba en EV pero luego pensé joder mi uso es ciudad y al cortijo por carretera nacional de 90kmh voy a joder las baterías en 6 meses y ya lo puse en HEV.
Es un tostón pero tengo muchas dudas y ahora en el viaje me hace ese consumo y digo puuf no esta mal pero no se, decir que tiene 2.000km ahora mismo.
Pablo , perdona porque bajo ningun concepto pretendo darte de leciones de como usar tu coche , pero sin pretender ser una leccion te doy mi opinion que es diferente
mira , la bateria de tu coche esta garantizada por 7 años que mantenga el 90% de capacidad y el ciclo de cargas estimadas muy a la baja segun los tecnicos es de un minimo de 5000 , eso quiere decir que cargandola todos los dias tienes un minimo de 15 años cargando la bateria y en ese tiempo la bateria se va a joder mas por edad que por uso , es una tonteria no la usar pensando que asi te va a durar mas
por otro lado estos coches estan pensados para aprovechar al maximo el uso de electrico , es decir , cargarla siempre que puedas y usar electrico mientras tengas carga , si tus viajes habituales estan en torno a los 90 kms lo ideal es hacerlos en electrico y si por ejemplo los viajes son de 150 kms el uso ideal seria poner el hev al principio y cuando lo que resta de viaje coincida con las carga de bateria restante pasar a ev para aprovecharla , esto tiene matices como por ejemplo pensemos que el viaje de 150 kms se reparte en los 50 primeros kms de nacionales y poblacion , 50 de autopista y nuevamente 50 de nacionales o polblacion, entonces lo ideal seria salir en ev , poner hev al llegar a autopista y volver a ev cuando coincidan el resto de kms con el % de bateria restante
si lo haces al reves y primas el uso en hev siempre vas a dejar margenes de bateria sin usar y eso va en detrimento de tu bolsillo , pues la gasolina va a ser mas cara que los watios , lo que si es conveniente es tener siempre una reserva de bateria para que cuando uses el termico tener el apoyo del motor electrico si es necesario y aprovechar ese resto de bateria al finalizar el viaje
por otro lado piens que usando el coche en hev estas cargando y descargando bateria continuamente , con lo que no estas quitandole ningun desgaste a la misma , lo que haces es cargar y descargar los mismo watios pero en lugar de hacerlo desde la red a precios ridiculos lo haces con el motor regenerador a gasolina que sale mucho mas caro
me reafirmo en mi opinion de que no le estas dando el uso adecuado al coche que tienes , pero de todas las formas trata de recabar mas opiniones puesto que mi opinion es la mia y no tienes que equivocarte ni acertar por opiniones de otros , comprobaras que seguro vas a encontrar mas opiniones muy parecidas a la mia antes que las que te aconsejen el uso que le estas dando
es logico que tu coche te de mucha menos autonomia restante que los nuestros , tu coche esta calculando lo que puede andar con la gasolina que tiene a razon del consumo de combustible que tu vas teniendo , los nuestros la calculan con el gasto que tenemos nosotros que es muy inferior al tuyo y por eso preveen mas autonomia
saludos y no consideres que te doi lecciones , son solo opiniones de muy buena fe e intentando ayudarte