El rincón de los cargadores

Os cuento mis problemas con el V2C Trydan, que espero haber solucionado ya, porque han sido más de 2 meses de tener involucrados tanto a los instaladores como a los de V2C (en ambos casos he tenido suerte porque me han atendido siempre de inmediato, e incluso se han conectado por remoto y han hecho cambios).

Lo primero es que tengo la suerte de tener 2 conexiones con el V2C: una directa por RJ45 desde un medidor Eastron (pero con pinzas amperimétricas a las 3 líneas trifásicas pero no a la carga solar) y otra por wifi con un inversor Fronius (que ésta sí me permite ser más preciso para el control dinámico).

El problema que he tenido desde el primer día es la "mordida" del MG: mientras que en el otro híbrido enchufable no he tenido un solo problema (tanto el MG como el otro me los entregaron la primera semana de febrero), en el MG el "mordedor" que fija el enchufe al coche se desconectaba y el V2C no cargaba en uno de cada 3 ó 4 intentos (lo cual no sucedía en los enchufes públicos, lo que me hacía pensar que no era un problema del coche), teniendo que desenchufar del coche y volver a enchufar. El segundo problema es que el V2C perdía la conexión wifi a menudo, teniendo que conectarme por bluetooth.

En una primera solución y después de cambiarme los instaladores la placa base original (no la de fuerza, ya que lleva 2), los de V2C me instalaron un firmware que creo que no estaba publicado (terminaba en 25, en vez del 17 original): esto mejoró las desconexiones y también el enganche/mordida del enchufe, pero no al 100% pasando a una vez de cada 10 solo. Pero no estaba perfecto.

Este miércoles me instalaron ellos sin decirme nada (qué susto, porque de repente se reseteó el V2C al enchufar el coche) el firmware 2.1.4, y no sé si he tenido suerte pero, toquemos madera, no se ha desconectado del wifi ni una sola vez y tampoco he tenido que volver a enchufar el MG porque soltaba la mordida y no empezaba la carga como sucedía anteriormente.

Han sido dos meses y medio de contactos todos los días, y de probar mil cosas, pero tengo que agradecerles a los instaladores sus pruebas, y en las últimas dos semanas la intervención directa de V2C. Servicio en ambos casos de 5 estrellas. Hasta hace nada pensaba que me había equivocado con el V2C pero está claro que la atención al cliente directa es fundamental hoy en día.

Si cambia algo a peor lo pondré por aquí, pero ahora sí que lo puedo recomendar.

En mi caso el uso es muy simple, ya que no tengo placas y no tengo cobertura wifi. Siempre me conecto con bluetooth y la mordida del coche siempre me ha funcionado bien. El único defecto que he tenido en la versión 1.7.17 es pérdida de alguna carga en las estadísticas al conectarme con bluetooth y luego salir a una zona con cobertura. Espero que la versión 2.1.4 haya eliminado ese problema.
 
ACTUALIZACIÓN DE HOY: 2.1.7 alguien la ha probado ya? Ha salido hoy.
@Seldon tú tenias también el Trydan no?

Tengo el V2C Trydan.

Todavía no he actualizado a 2.1.7, me quedé en 2.1.4.


Cuando tenga un rato actualizaré, aunque no creo que vaya a notar ninguna diferenca son correcciones de bugs menores y a mi la versión 2.1.4 me está funcionando bien.

Gracias por el aviso.
 
ACTUALIZACIÓN DE HOY: 2.1.7 alguien la ha probado ya? Ha salido hoy.
@Seldon tú tenias también el Trydan no?

Actualizado.

20240506_185826.jpg

Me ha hecho cosas raras mientras actualizaba, caracteres extraños en la pantalla; pero parece que todo está bien.

También he calibrado el cargador. Probablemente cargue mañana por la noche; pero no creo que salvo que algo falle que tenga mucho que comentar.
 
Actualizado.

Ver el archivo adjunto 807

Me ha hecho cosas raras mientras actualizaba, caracteres extraños en la pantalla; pero parece que todo está bien.

También he calibrado el cargador. Probablemente cargue mañana por la noche; pero no creo que salvo que algo falle que tenga mucho que comentar.
Muchas gracias a ti Seldon por responder, una pregunta, es necesario calibrarlo cada vez que lo actualizas? Es que soy un nuevo con el cargador, ya que me lo han instalado hoy y estoy un poco a ver qué tal como se va haciendo todo
 
Muchas gracias a ti Seldon por responder, una pregunta, es necesario calibrarlo cada vez que lo actualizas? Es que soy un nuevo con el cargador, ya que me lo han instalado hoy y estoy un poco a ver qué tal como se va haciendo todo

Sí, es una recomendación que hacen.

Hay una opción el la app para hacerlo. Es un proceso muy rápido, de unos segundos.
 
Actualizando ahora,lo hago desde casa no veo la pantalla,espero que vaya bien.
2.1.7
May 6, 2024
Corrección de bugs menores de la version anterior
IMPROVED
Mostrar parada debido al control dinámico
IMPROVED
Reinicios por intento de reconexion
FIXED
Medicion NaN en algunos medidores
IMPROVED
Protocolo de QA
IMPROVED
Lectura de Voltaje y Temperatura PCB Potencia
FIXED
Error en las lecturas Home Wizard
ADDED
Logs Remotos en directo
 
Lo voy a actualizar yo también ahora mismo. Parece que los cambios son importantes (tanto lo del control dinámico como los reinicios es algo que a mí me ha sucedido alguna vez) aunque sean dentro del firmware 2.1

Si noto algo raro lo comentaré por aquí.
 
Pues sí me da un problema la 2.1.7: el perfil de carga se "deselecciona" sin hacer yo nada. Ocurre sin avisar: a veces al desenchufar, otras durante la carga. El otro día fue muy frustrante, porque estaba cargando mi otro coche (que lo tengo limitado a 5.5kWh de carga) y cuando fui a llevármelo había cargado solo a 1.5kWh porque estaban desactivados todos los perfiles de carga, así que se pone a cargar en modo schuko, como una tortuga.

Ya les he contactado (de nuevo) y me han dicho "estamos con ello" así que espero pronto una nueva actualización del firmware.

Espero que se solucione, porque empiezo a estar bastante descontento con este cargador. Son ya muchos los problemas que he tenido, y aunque es cierto que parece que se han ido solucionando (incluso los instaladores me cambiaron la placa) siempre hay algo nuevo.
 
Hay nueva actualización, o mas bien dicho dos, he actualizado y no noto diferencias.
Estos dias no me conectaba bien al wifi,supongo que estaban tocando y la nube no iba bien.
2.1.11
June 5, 2024
Cambios visuales y minor fixes
ADDED
Adaptación de OCPP a nuevos central systems
FIXED
Parpadeo LEDs cuando no tiene conexión
FIXED
Bug en Greenheiss híbrido
ADDED
Nuevos modelos Deye
IMPROVED
Mejoras en la detección del sentido del V2C 2.0 control box
1718311148260.pngMore details about this release
2.1.10
June 3, 2024
Arreglados bugs menores, añadidos Shelly Pro (EM y 3EM) y Deye trifásico
IMPROVED
Mostrar texto en medidores bidireccionales
FIXED
Bug con idioma francés
IMPROVED
Lecturas con Fronius y DTSU666
FIXED
Levantar el servidor HTTP mediante Ethernet
IMPROVED
Tiempos de reacción en el detector de fugas
FIXED
Bug en payments
ADDED
Deye / Turbo Energy trifásico
FIXED
Read-only en las propiedades de OCPP
FIXED
Guardar tramos de potencia mediante Bluetooth en algunos dispositivos
ADDED
Shelly Pro EM y Shelly Pro 3EM (Beta)
FIXED
Medidas Shelly Portugal
IMPROVED
Mostrar Esperando Carga en modo Stop
1718311148315.pngMore details about this release
 
Hola a todos,

El otro día, en el hilo de "Dudas sobre puntos de carga", @jose.diaz hacia un comentario sobre el dialogo entre cargador y coche, y yo estaba equivocado, pensaba que el coche era pasivo y solo se conectaba y dejaba que la energía fluyera entre el punto de carga y el coche


Tras la lectura pedí alguna referencia para saber como se hacia y @Giuseppe proporcionó, un pantallazo que me dio el hilo, por el que tirar; para saber que hacen nuestros famosos contactos CP y PP. Y consultando aquí y allá en internet he visto lo siguiente:
Tipo2posicionContactos.png
Los contactos CP (Control Pilot) y PP (Proximity Pilot) en los conectores Mennekes tipo 2, que son comúnmente utilizados en la carga de vehículos eléctricos (VE), desempeñan un papel crucial en la comunicación entre el coche eléctrico y la estación de carga. Esta comunicación asegura una carga segura y eficiente, permitiendo la gestión de la carga y el control del proceso.
En resumen de la comunicación entre los dos contactos (CP y PP):
  • CP (Control Pilot): Utiliza la modulación por ancho de pulso (PWM) para gestionar el flujo de información y permitir que el vehículo y la estación de carga intercambien datos sobre el estado de la carga, la corriente máxima disponible, etc.
  • PP (Proximity Pilot): Se usa para detectar si el cable está conectado correctamente y proporcionar información adicional sobre la longitud del cable y la capacidad de carga.
En conjunto, estos dos contactos permiten una comunicación continua y segura entre el coche eléctrico y la estación de carga, lo que garantiza que la carga se realice correctamente y con seguridad.

Como dice @jose.diaz , es muy interesante el dialogo que se establece entre el coche y el punto de carga, a través de los PWM. Tras su lectura, pienso que en ellos y la lógica del PWM, se encuentre el problema de @DOMAN
 
Última edición:
Hola hoy me ha dado por las baterías y cargadores.

Viendo videos sobre temas de baterías que he publicado hoy, he llegado a unos que responde muy sencillamente a las 10 preguntas que se hacen aquellos que se acercan a ese mundo de los PHEV y/o EV.

La Carga en Casa
  • ¿Qué potencia necesitas para cargar tu coche?
  • ¿Tengo que aumentar la potencia contratada?
  • ¿Qué empresa comercializadora contrato?
  • ¿Donde se coloca el cargador?
  • ¿Puedo colocar mi cargador en una comunidad?
  • ¿Quien debe instalar el cargador?
  • ¿Que sección de cable debo utilizar?
  • ¿Qué cargador compro?
  • ¿No te llega la red de datos al garaje?
  • ¿Puedo alimentar con fotovoltaica mi coche?
Todo ello se trata con un lenguaje cercano en el siguiente video.

 
Hola a todos

Hay compañeros que preguntan que tipo de cargador comprar.

Otros creen que no es necesario tener cargadores propios en nuestras plazas de garaje, siendo suficiente cargar en las postes libres que encuentre y/o conozca, y otros que creemos que nos interesa cargar en casa y estar tranquilos

Todos creo tenemos razones para pensar lo que tenemos; pero para ser honesto con los que preguntan sería conveniente tener claro que necesitamos y que podemos compara.

Lo fundamental para todos es disponer de un cable tipo 2 "Mennekes", con él podremos cargar en la mayoría de las ocasiones y postes de carga, ya sean de pago o libres. ( el cable puede ser trifásico, pero nuestros coches solo admiten carga monofásica, 1F+1N+1tierra y dos cables de control)
BornasCableTipo2.jpgIMG20241106193107.jpg 32 A 230V (7,3 Kw)

Para aquellos que quieran cargar en casa con distintas potencias, hay que tener un cargador adicional. estos pueden ser portátiles o los llamados WallBox (cajas de pared)

Portátiles
Normalmente suelen conectarse a una base de enchufe existente en la casa o desde donde vamos a cargar Son los llamados "tipo Schuko", por tener la clavija para ese tipo de bases. Normalmente no se debe usar cargas superiores a 10A (2,2Kw)

BaseSchuko.png
Base Schuko
ClavijaSuchko.jpg
Clavija cargador
Foto.jpg Cargador

Si el cargador lo admite y se puede cargar a mayor corriente/(potencia) 16/32A (3,7/7,4 Kw), se debería cambiar la clavija y la base ; tambien comprobar que la sección de los cables, entre el punto de carga y el cuadro de distribución, es la correcta (a mayor distancia entre ambos mayor sección, no escatiméis en esto). Las bases a usar son del tipo Cetac, de tres Pin, para nuestros coches (monofásicos)

BaseCetac.png
Podéis encontrar instalaciones de tipo Schuko que admitan hasta 16A.

Los cargadores actuales portátiles los podéis encontrar en Amazón y/o Aliexpress por precios razonables, observar los tipos de clavijas para las distintas potencias.

Captura de pantalla 2024-12-19 a las 11.35.42.pngCaptura de pantalla 2024-12-19 a las 11.36.25.png
Captura de pantalla 2024-12-19 a las 11.47.07.pngCaptura de pantalla 2024-12-19 a las 11.47.57.png

En estas paginas hay de muchas formas y maneras, diferentes longitudes de cables, opciones de mando y control, etc. lo que muestro es para que tengáis enlaces (pulsar sobre la imagen), pero no puedo recomendar nada pues no los he probado.

Podréis ver, que estos que os presento, tienen un display que permite diferentes cargas, los hay más simples como los que nos entregaban antes con el coche que solo tiene indicación de si carga o no (ver foto superior en la tabla de Schuko).
 
Última edición:
Volver
Arriba