Cargadores Públicos y compatibidades

Ala! pues otro que me vende humo .. jajajajaja . Lo tendré en cuenta para negociar con los instaladores y os cuento.
Muchas gracias a @todos
 
Yo tengo garaje en planta baja y lo cargo con el cargador que venía con el coche que según pone tiene 10A y he comprobado que carga a 2 kw horas y suele tardar en cargar unas 6 horas.......
Pregunto ¿si le pongo un cargador con más Amperios, 16A......me cargaría en menos tiempo?
 
Así es, hasta un límite que es lo que soporta el coche. Pero claro, la instalación debe soportar también esa carga. Hay compañeros del foro que lo han instalado y te podrán informar.
 
Yo tengo garaje en planta baja y lo cargo con el cargador que venía con el coche que según pone tiene 10A y he comprobado que carga a 2 kw horas y suele tardar en cargar unas 6 horas.......
Pregunto ¿si le pongo un cargador con más Amperios, 16A......me cargaría en menos tiempo?

La carga máxima que soporta el coche es a 3,7 kWh con el cable Tipo 2 (Mennekes). Con el cargador schuko podrías llegar como mucho 2,3 kWh.

Con 16 A estamos hablando que a 220 V cargará a una potencia de 3,5 kW, por debajo de los 3,7 kWh que soporta el coche. Te cargará en un máximo de cuatro horas y media, siempre que no haya otros electrodomésticos que te consuman carga.
 
Última edición:
Yo tengo garaje en planta baja y lo cargo con el cargador que venía con el coche que según pone tiene 10A y he comprobado que carga a 2 kw horas y suele tardar en cargar unas 6 horas.......
Pregunto ¿si le pongo un cargador con más Amperios, 16A......me cargaría en menos tiempo?
Ojo a tu CIE y a los derechos contratados en distribuidora.
Como dato, nosotros teníamos 3,45kW (15A)de PC y hemos tenido que subir a 4,6kW PC (20A) para poder cargar el coche sin hacer saltar el ICP del contador telegestionado, ya que además la caldera es geotérmica y también necesita potencia.
Con tiempo soleado el aporte de la FV es suficiente, pero en el otoño/invierno gallego vamos justitos.
 
Ojo a tu CIE y a los derechos contratados en distribuidora.
Como dato, nosotros teníamos 3,45kW (15A)de PC y hemos tenido que subir a 4,6kW PC (20A) para poder cargar el coche sin hacer saltar el ICP del contador telegestionado, ya que además la caldera es geotérmica y también necesita potencia.
Con tiempo soleado el aporte de la FV es suficiente, pero en el otoño/invierno gallego vamos justitos.
También tengo placas FV y ya practicamente pasado el invierno....en ese sentido sin problemas y solo tengo contratada 4,2 de potencia.
 
¿Porque motivo no puede llegar con el cargador tipo schuko como mucho a 2,3 kw.

PIensa que los cables que se utilizan en una instalación doméstica para enchufes tipo schuko, lavadora, lavavajillas, etc., son más finos que los necesarios para un cargador de vehículo eléctrico o híbrido de 16 A.

En la instalación de mi garaje han usado ( no solamente por la potencia sino también por la distancia a cubrir ):
  • Línea eléctrica de alimentación de 3x10mm RZ1-KV (AS)
Y van protegidos bajo tubo de protección de pvc (AS) métrica 32mm.

Cuanto mayor sea el diámetro de un cable más amperios pueden circular por él sin riesgo de provocar un incendio.
 
Última edición:
Pero creo que un cable de 6mm de diametro (que es lo que tengo) es más que suficiente para que pase una potencia de 3.6 Kw.
6 mm². Permite una intensidad máxima entre 25 y 32 A y permite circular una potencia máxima de 5.750 vatios. En este tipo de circuitos eléctricos van enchufados electrodomésticos como la vitrocerámica y el horno. (esto está sacado de la página de LEROY MERLIN)
 
Pero creo que un cable de 6mm de diametro (que es lo que tengo) es más que suficiente para que pase una potencia de 3.6 Kw.
6 mm². Permite una intensidad máxima entre 25 y 32 A y permite circular una potencia máxima de 5.750 vatios. En este tipo de circuitos eléctricos van enchufados electrodomésticos como la vitrocerámica y el horno. (esto está sacado de la página de LEROY MERLIN)

Efectivamente en tu caso el cable soportaría más potencia. Puede que la limitación esté dentro del cargador Schuko y los motivos sean los que te indico, que la mayoría de las instalaciones no tienen tu anchura de cable.
 
Efectivamente en tu caso el cable soportaría más potencia. Puede que la limitación esté dentro del cargador Schuko y los motivos sean los que te indico, que la mayoría de las instalaciones no tienen tu anchura de cable.

La limitación está en el cargador
RATED CURRENT 10A = 2300W
O lo que es lo mismo:
La corriente nominal es la corriente que fluye en un dispositivo eléctrico cuando se le suministra la tensión nominal y entrega su potencia nominal. Así, la corriente nominal se refiere al amperaje para el que está diseñado el dispositivo eléctrico.

1000011757.jpg
 
Pero creo que un cable de 6mm de diametro (que es lo que tengo) es más que suficiente para que pase una potencia de 3.6 Kw.
6 mm². Permite una intensidad máxima entre 25 y 32 A y permite circular una potencia máxima de 5.750 vatios. En este tipo de circuitos eléctricos van enchufados electrodomésticos como la vitrocerámica y el horno. (esto está sacado de la página de LEROY MERLIN)
Hola @CANGUELO ,

Algunas puntualizaciones.
La potencia no pasa, esta disponible, y permite que la corriente que fluye, entre el cargador o punto de carga, sea como maximo ( A = P/V, falta el cos § ). Si dispones de 3600 w = 220? V x I en A. (I = 16, 37 amperios.),
Normalmente las clavijas/enchufes tipo suchko suelen ser seguros hasta 16 A. (Suelen estar rotuladas con este valor). Superada esta intensidad, se calienta y pueden llegar a fundir el plástico y producirse desperfectos, por cortocircuitos.

IMG20240215134055.jpg

La carga del coche depende de la potencia que tenga disponible tu cargador.
Supón que tienes una serie de consumos conectados en tu casa (lavadora, horno, termo, etc.) y todo ello suma 2,6 Kw., si tienes un contrato de suministro de 4,6 Kw., el coche solo podrá disponer de 2 Kw..
Hay cargadores que, pueden modular la demanda de corriente, en función de lo que no estes consumiendo en la casa, ( la lavadora, o el termo, no siempre está consumiendo o los consumos son variables).
Adicionalmente, lo que dice @alsosuqui depende del cargador

IMG20240215134004.jpg

y también de los circuitos de carga del coche, pues dependiendo de la temperatura de la batería y de los circuitos del coche, estos limitan la corriente de entrada al coche.

De todo ello, yo no te recomendaría que aumentes la sección del cable, pues depende de muchas cosas. Y la caída de tensión en el cable es la menos importante.
 
Última edición:
Si claro, se necesita un cargador más potente y a su vez adecuar la instalación con toma de enchufe de más amperaje, así como tener el suministro de potencia suficiente.
 
Si claro, se necesita un cargador más potente y a su vez adecuar la instalación con toma de enchufe de más amperaje, así como tener el suministro de potencia suficiente.
Hola @CANGUELO

No solo eso, depende de otros factores del coche y la temperatura. etc.

En el siguiente esquema tienes el circuito de carga del coche:
Captura de pantalla 2024-02-15 a las 9.25.43.png

Vayamos de atrás hacia adelante (de abajo hacia arriba en el esquema. y en la zona Izd.)
Abajo tenemos la batería de HV (16600 Wh a 376 V de CC "corriente continua").
Subiendo por la parte izd del esquema, está el circuito de carga, solo hay dos cables que termina en "On Board Charger/Cargador en el coche" (según me ha parecido ver, esta en la caja de la batería de HV), la parte externa que es la que quieres controlar tu, es la anterior a la clavija (la parte más alta/ en nuestro caso tipo Suchko) de la que salen tres cables a una caja intermedia que es la que creo ha fotografiado @alsosuqui (por eso él comenta que lo máximo que podrás cargar será 2200/2300 W ). Estos valores son de CA (corriente alterna), y desconocemos los rendimientos de transmisión de energía de los cargadores.

Por todo ello, no haces nada aumentando la potencia contratada y en consecuencia la sección de los cables a instalar, o la potencia máxima que pueda darte el cargador, sin conocer estos rendimientos de transferencia de energía.

A modo de ejercicio teórico te pongo la siguiente tabla:
Energ. Alma. Bat HVContinuaCCCCCCCC
Tensión HVCorriente desc/Cargaen func del tiempoen horasFila inf (h)
kWhV1234
16,6​
376​
44,15​
22,07​
14,72​
11,04​

En ella te pongo las intensidad en CC, para distintos tiempo de de carga/descarga, si todo el rendimiento de los circuitos y cables es uno, en CC necesitarías 44,15 A. para cargarla en una hora. (en CA, con coseno de fi igual a 1, serían 75,45 A a 220 V.).

Como puedes ver depende de muchas cosas/parámetros.

Mi recomendación es que te instales un cargador externo con "control de potencia" y que uses el cable tipo II; de esta forma, no te "saltarán los plomo":cry:.
Con el cable con clavija suchko, no estas libre de ello. Si estas cargado a 2200 W y, tu o quien sea, conecta otro elemento eléctrico que sobrepase la potencia contratada "saltarán los plomos", y tendras que rearmar la instalación. (no te servirá de nada haber puesto cables de más sección, o aumentado tu potencia contratada).
 
Hola @CANGUELO

No solo eso, depende de otros factores del coche y la temperatura. etc.

En el siguiente esquema tienes el circuito de carga del coche:
Ver el archivo adjunto 383

Vayamos de atrás hacia adelante (de abajo hacia arriba en el esquema. y en la zona Izd.)
Abajo tenemos la batería de HV (16600 Wh a 376 V de CC "corriente continua").
Subiendo por la parte izd del esquema, está el circuito de carga, solo hay dos cables que termina en "On Board Charger/Cargador en el coche" (según me ha parecido ver, esta en la caja de la batería de HV), la parte externa que es la que quieres controlar tu, es la anterior a la clavija (la parte más alta/ en nuestro caso tipo Suchko) de la que salen tres cables a una caja intermedia que es la que creo ha fotografiado @alsosuqui (por eso él comenta que lo máximo que podrás cargar será 2200/2300 W ). Estos valores son de CA (corriente alterna), y desconocemos los rendimientos de transmisión de energía de los cargadores.

Por todo ello, no haces nada aumentando la potencia contratada y en consecuencia la sección de los cables a instalar, o la potencia máxima que pueda darte el cargador, sin conocer estos rendimientos de transferencia de energía.

A modo de ejercicio teórico te pongo la siguiente tabla:
Energ. Alma. Bat HVContinuaCCCCCCCC
Tensión HVCorriente desc/Cargaen func del tiempoen horasFila inf (h)
kWhV1234
16,6​
376​
44,15​
22,07​
14,72​
11,04​

En ella te pongo las intensidad en CC, para distintos tiempo de de carga/descarga, si todo el rendimiento de los circuitos y cables es uno, en CC necesitarías 44,15 A. para cargarla en una hora. (en CA, con coseno de fi igual a 1, serían 75,45 A a 220 V.).

Como puedes ver depende de muchas cosas/parámetros.

Mi recomendación es que te instales un cargador externo con "control de potencia" y que uses el cable tipo II; de esta forma, no te "saltarán los plomo":cry:.
Con el cable con clavija suchko, no estas libre de ello. Si estas cargado a 2200 W y, tu o quien sea, conecta otro elemento eléctrico que sobrepase la potencia contratada "saltarán los plomos", y tendras que rearmar la instalación. (no te servirá de nada haber puesto cables de más sección, o aumentado tu potencia contratada).
Gracias por la información tan técnica y detallada...........de momento lo dejo tal como lo tengo y en un futuro ya veremos.
 
Buenos días ya tengo operativo el cargador de mi plaza de garage con su contador correspondiente ya que no vivo en este edificio, he contratado con Endesa tarifa libre a un precio de 0,12 el kW durante los próximos dos años con objeto de cargarlo cuando quiera
Cómo lo veis ? tenéis mejores precios ? Que compañía tenéis ? Gracias amigos
 
Hola buenos dias,

Controlar también el termino de potencia.
Captura de pantalla 2024-02-17 a las 10.47.07.png
Yo, para tarifa nocturna, tengo 0,105€/kWh

Pongo también los horarios, pues no todos los ponen igual.
Captura de pantalla 2024-02-17 a las 10.50.14.png
 
Volver
Arriba