Cargadores Públicos y compatibidades

Hola buenos dias,

Controlar también el termino de potencia.
Ver el archivo adjunto 394
Yo, para tarifa nocturna, tengo 0,105€/kWh

Pongo también los horarios, pues no todos los ponen igual.
Ver el archivo adjunto 395


Buenos días @elmanyo, estaba considerando el término de potencia como un fijo que pagaba casa mes por tener que contratatada una potencia determinada, en mi caso 5,5 kW en P1 y P2.

Tras ver los tramos horarios me surge la duda de cómo funciona. ¿Lo puedes explicar? Muchas gracias.
 
Vamos a ver cuando llegue la primera factura si es verdad lo que me han dicho me dijeron que lo podía cargar a cualquier hora a ese precio , claro hay que sumarle la potencia, e impuestos ya iremos viendo
 
Vamos a ver cuando llegue la primera factura si es verdad lo que me han dicho me dijeron que lo podía cargar a cualquier hora a ese precio , claro hay que sumarle la potencia, e impuestos ya iremos viendo
Cierto, pero si el precio del termino de potencia es muy alto, el consumo que hagas te sale más caro.

Hay Cias. que ponen el termino de potencia más barato, o te hacen un descuento sobre él, y luego te cargan en el termino de energía.

Por eso te digo que mires ambos y que horas te aplican. En tu caso, al ser a cualquier hora es barato en la Punta y Llano, pero no en valle.
 
A mí me parece muy buena oferta 0,12
Si vas a cargar el coche por la mañana o por la tarde, si.
Si lo vas a cargar por la noche, NO.
En la tarifa de 3 periodos que postea @elmanyo de noche 0:00 a 8:00, los findes y FN el precio no supera los 0,10 prácticamente nunca y menos en un OMIE (precio mercado) a ±50€/MWh actual.

El PVPC es mejor (Hoy el precio mas caro es 0,1278€/kWh) y hay tarifas para VE ideales para nuestro coche (ciclo completo a 3,7kW= 4 horas)

Si has comprado el cargador o es el que viene con el coche.
Si es un precio campaña por haber instalado y subvencionado endesaX el cargador, entonces quizá.
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240217_112901.jpg
    Screenshot_20240217_112901.jpg
    43,6 KB · Visitas: 11
Vamos a ver cuando llegue la primera factura si es verdad lo que me han dicho me dijeron que lo podía cargar a cualquier hora a ese precio , claro hay que sumarle la potencia, e impuestos ya iremos viendo
Así será @ruizra
La pregunta es ¿estarás de L-V a cualquier hora en casa para cargarlo?
Porque durante la semana de 14:00-17:00 y de noche el precio es mejor en PVPC. (3 periodos)
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240217_113618.jpg
    Screenshot_20240217_113618.jpg
    46,3 KB · Visitas: 12
El cargador me lo ha puesto una empresa que se dedica a ello y que solicita la subvención lo de Endesa fue al ir a un punto de Endesa y preguntar qué tarifa sería más interesante y me dieron esta durante dos años pero como no hay permanencia siempre se puede cambiar yo he contratado 3.500 w y me ha tardado 4,5 horas en cargar
 
Buenos días @elmanyo, estaba considerando el término de potencia como un fijo que pagaba casa mes por tener que contratatada una potencia determinada, en mi caso 5,5 kW en P1 y P2.

Tras ver los tramos horarios me surge la duda de cómo funciona. ¿Lo puedes explicar? Muchas gracias.
Hola @Seldon,

La idea que comentas es la correcta, tu pagas un importe por disponer que tu Cia te mantenga y asegure que puedes consumir hasta una determinada potencia, sin que tengas interrupciones en el servicio.

Este concepto apareció hace unos 50 años. Las Cias eléctricas debían hacer una inversión (Centrales, lineas de AT, BT, Transformadores, etc.), porque si aumentaba la potencia del consumo en una zona, debían cambiar esos elementos para que no se les quemaran las instalaciones "les saltaran los plomos a ellos", por eso apareció este concepto en las facturas eléctricas. Era para amortizar el inmovilizado de las Cias.

Cuando se empezó a aplicar la "liberalización", las eléctricas se aprovecharon e incorporaron el fraccionamiento horario de todo; es lógico para el tramo del "termino de energía" (oferta y demanda); pero es un ROBO para el termino de potencia.
Las compañías no cambian las infraestructuras por la noche o en franjas horarias, la instalación es fija y dura años (según mi criterio está archi-amortizada).

Las Cias nos cobran por la potencia que tengamos contratada, en tu caso 5,5 kW, en el mio 4,6 kW, eso depende de los elementos que conectes a la vez para que no se dispare el ICP general de nuestra casa.

Hay Cia que te permiten contratar potencia diferentes para horarios diferentes, esto puede se interesante para instalaciones de acumuladores eléctricos, que almacenan calor por la noche, cuando la energía es más barata (o en nuestro caso para cargar el coche por la noche).

Así pues, cada tramo horario, no solo tiene el termino de energía (su precio por franja horaria), sino también el de potencia (por días) que suele ser inferior en el computo de la factura, pero no es despreciable.

Este es la factura de casa este mes, que ya he hecho cargas por la noche (observar que he consumido más que en otras franjas).

Captura de pantalla 2024-02-17 a las 12.18.20.png
Solo cargo por las noches

Creo que me ha salido un !!!TOSTON¡¡:sleep:, perdonar. No se si te aclara lo que pedias @Seldon
 
Última edición:
Hola @alsosuqui,

No le hagas "trampas al solitario":whistle:, ¿los valores que tu le pones son de una Cia? o ¿el valor de la subasta de hoy?, los valores de la subasta no los conseguimos creo que nadie.

Tenemos que ir a la factura.
 
El cargador me lo ha puesto una empresa que se dedica a ello y que solicita la subvención lo de Endesa fue al ir a un punto de Endesa y preguntar qué tarifa sería más interesante y me dieron esta durante dos años pero como no hay permanencia siempre se puede cambiar yo he contratado 3.500 w y me ha tardado 4,5 horas en cargar
Estupendo!
Pues como todo lo demás, iremos compartiendo, comparando y aprendiendo.
Gracias @ruizra 😊
 
Hola @alsosuqui,

No le hagas "trampas al solitario":whistle:, ¿los valores que tu le pones son de una Cia? o ¿el valor de la subasta de hoy?, los valores de la subasta no los conseguimos creo que nadie.

Tenemos que ir a la factura.
Si por valores te refieres a los precios de colores, los podemos tener cualquiera con Potencia Contratada (PC) <10kW
Son los precios del mercado regulado o PVPC (Precio Voluntario Pequeño Consumidor) que SOLO puedes contratar con la comercializadora regulada de tu zona de distribución.
En mi caso Gas&Power del grupo Naturgy al estar en zona UFD (Unión Fenosa Distribución)
Otros en CURenergia (grupo iberdrola), energía siglo XXI (endesa)...
En estas el precio PC €/kW día, que es como se suele ver en factura es el adjunto.
El precio energía es variable y puedes verlo en ésta app

Para quienes trabajamos en horario de mañana y tarde, con actividades niños y mayores, no hay tarifa mejor.
Todo el finde y FN es valle, o sea, baratiiisimo!
Sólo cuando el precio subasta (OMIE) estuvo por encima y rondando los 200€ hubo "ofertas" de comercializadora de mercado libre a 3,5 y 7 años, entre ellas Endesa, que entonces parecían la salvación y hoy son el infierno.
Y lo dejo ya.
Que no se note que me dedico a ésto 😅
 

Adjuntos

  • Screenshot_20240217_121715.jpg
    Screenshot_20240217_121715.jpg
    49,1 KB · Visitas: 10
  • Screenshot_20240217_122941_Chrome.jpg
    Screenshot_20240217_122941_Chrome.jpg
    51,5 KB · Visitas: 9
Hola @Seldon,

La idea que comentas es la correcta, tu pagas un importe por disponer que tu Cia te mantenga y asegure que puedes consumir hasta una determinada potencia, sin que tengas interrupciones en el servicio.

Este concepto apareció hace unos 50 años. Las Cias eléctricas debían hacer una inversión (Centrales, lineas de AT, BT, Transformadores, etc.), porque si aumentaba la potencia del consumo en una zona, debían cambiar esos elementos para que no se les quemaran las instalaciones "les saltaran los plomos a ellos", por eso apareció este concepto en las facturas eléctricas. Era para amortizar el inmovilizado de las Cias.

Cuando se empezó a aplicar la "liberalización", las eléctricas se aprovecharon e incorporaron el fraccionamiento horario de todo; es lógico para el tramo del "termino de energía" (oferta y demanda); pero es un ROBO para el termino de potencia.
Las compañías no cambian las infraestructuras por la noche o en franjas horarias, la instalación es fija y dura años (según mi criterio está archi-amortizada).

Las Cias nos cobran por la potencia que tengamos contratada, en tu caso 5,5 kW, en el mio 4,6 kW, eso depende de los elementos que conectes a la vez para que no se dispare el ICP general de nuestra casa.

Hay Cia que te permiten contratar potencia diferentes para horarios diferentes, esto puede se interesante para instalaciones de acumuladores eléctricos, que almacenan calor por la noche, cuando la energía es más barata (o en nuestro caso para cargar el coche por la noche).

Así pues, cada tramo horario, no solo tiene el termino de energía (su precio por franja horaria), sino también el de potencia (por días) que suele ser inferior en el computo de la factura, pero no es despreciable.

Este es la factura de casa este mes, que ya he hecho cargas por la noche (observar que he consumido más que en otras franjas).

Ver el archivo adjunto 401
Solo cargo por las noches

Creo que me ha salido un !!!TOSTON¡¡:sleep:, perdonar. No se si te aclara lo que pedias @Seldon
No está mal para ser ML @elmanyo
Si ya has pasado del mes 12 de contrato, pídele a la comer qt actualice los precios.
Espera a marzo/abril si quieres, que aún seran mejores. En Mayo volverán a subir al nivel de hoy y de ahí en adelante un poco más.
Este mes hay ofertas <0,10 en ése P3 de más consumo.

Apertas 🤗
 
Hola @Seldon,

La idea que comentas es la correcta, tu pagas un importe por disponer que tu Cia te mantenga y asegure que puedes consumir hasta una determinada potencia, sin que tengas interrupciones en el servicio.

Este concepto apareció hace unos 50 años. Las Cias eléctricas debían hacer una inversión (Centrales, lineas de AT, BT, Transformadores, etc.), porque si aumentaba la potencia del consumo en una zona, debían cambiar esos elementos para que no se les quemaran las instalaciones "les saltaran los plomos a ellos", por eso apareció este concepto en las facturas eléctricas. Era para amortizar el inmovilizado de las Cias.

Cuando se empezó a aplicar la "liberalización", las eléctricas se aprovecharon e incorporaron el fraccionamiento horario de todo; es lógico para el tramo del "termino de energía" (oferta y demanda); pero es un ROBO para el termino de potencia.
Las compañías no cambian las infraestructuras por la noche o en franjas horarias, la instalación es fija y dura años (según mi criterio está archi-amortizada).

Las Cias nos cobran por la potencia que tengamos contratada, en tu caso 5,5 kW, en el mio 4,6 kW, eso depende de los elementos que conectes a la vez para que no se dispare el ICP general de nuestra casa.

Hay Cia que te permiten contratar potencia diferentes para horarios diferentes, esto puede se interesante para instalaciones de acumuladores eléctricos, que almacenan calor por la noche, cuando la energía es más barata (o en nuestro caso para cargar el coche por la noche).

Así pues, cada tramo horario, no solo tiene el termino de energía (su precio por franja horaria), sino también el de potencia (por días) que suele ser inferior en el computo de la factura, pero no es despreciable.

Este es la factura de casa este mes, que ya he hecho cargas por la noche (observar que he consumido más que en otras franjas).

Ver el archivo adjunto 401
Solo cargo por las noches

Creo que me ha salido un !!!TOSTON¡¡:sleep:, perdonar. No se si te aclara lo que pedias @Seldon

Muchas gracias @elmanyo, muy clasificador. En mi caso en diciembre pagué de término se potencia 13,04€, por eso no le prestaba demasiada atención. También en su día hice el cálculo y no ahorraba mucho bajando la potencia contratada.

También tengo distinto precio en punta y valle. No tiene sentido como bien dices.
 
Sumamente interesante todo lo que habéis comentado, se ve que lo habéis estudiado a fondo. Personalmente creo que merece abrir un tema y mover todo esto porque hablaremos más de esto. La película de los precios, tarifas y renovables no se va a parar.
 
Hola.
A mi también me instalaron el cargador de V2c y la verdad es que va bien, todo el tema de automáticos va dentro del mismo aparato, se rearma automáticamente si se va la luz, tiene gestión dinámica de potencia, vamos que si en algún momento en casa estas consumiendo mucho llegando al límite de tu potencia prioriza el consumo de casa y reduce la carga en el coche evitando que salte el limitador de potencia. En principio no se tiene que colocar otro contador, enganchan al mismo que tienes para casa. Después de dar vueltas viendo muchos modelos este me gusto y me lo colocaron unos días antes de que me entregaran el coche.
 
Si por valores te refieres a los precios de colores, los podemos tener cualquiera con Potencia Contratada (PC) <10kW
Son los precios del mercado regulado o PVPC (Precio Voluntario Pequeño Consumidor) que SOLO puedes contratar con la comercializadora regulada de tu zona de distribución.
En mi caso Gas&Power del grupo Naturgy al estar en zona UFD (Unión Fenosa Distribución)
Otros en CURenergia (grupo iberdrola), energía siglo XXI (endesa)...
En estas el precio PC €/kW día, que es como se suele ver en factura es el adjunto.
El precio energía es variable y puedes verlo en ésta app

Para quienes trabajamos en horario de mañana y tarde, con actividades niños y mayores, no hay tarifa mejor.
Todo el finde y FN es valle, o sea, baratiiisimo!
Sólo cuando el precio subasta (OMIE) estuvo por encima y rondando los 200€ hubo "ofertas" de comercializadora de mercado libre a 3,5 y 7 años, entre ellas Endesa, que entonces parecían la salvación y hoy son el infierno.
Y lo dejo ya.
Que no se note que me dedico a ésto 😅
@alsosuqui me interesa mucho este tema. En mi caso tengo 5,19kw y pago 0,1362 el kw. Yo trabajo en casa por lo que uso la luz 24/7 ¿Como podría hacer para que me saliera más barata la luz? Tu que controlas
 
Si por valores te refieres a los precios de colores, los podemos tener cualquiera con Potencia Contratada (PC) <10kW
Son los precios del mercado regulado o PVPC (Precio Voluntario Pequeño Consumidor) que SOLO puedes contratar con la comercializadora regulada de tu zona de distribución.
En mi caso Gas&Power del grupo Naturgy al estar en zona UFD (Unión Fenosa Distribución)
Otros en CURenergia (grupo iberdrola), energía siglo XXI (endesa)...
En estas el precio PC €/kW día, que es como se suele ver en factura es el adjunto.
El precio energía es variable y puedes verlo en ésta app

Para quienes trabajamos en horario de mañana y tarde, con actividades niños y mayores, no hay tarifa mejor.
Todo el finde y FN es valle, o sea, baratiiisimo!
Sólo cuando el precio subasta (OMIE) estuvo por encima y rondando los 200€ hubo "ofertas" de comercializadora de mercado libre a 3,5 y 7 años, entre ellas Endesa, que entonces parecían la salvación y hoy son el infierno.
Y lo dejo ya.
Que no se note que me dedico a ésto 😅


Buenos días @alsosuqui, necesito tu ayuda, ya que comentas que te dedicas a esto.

Acabo de darme cuenta que la electricidad me cuesta más de lo que creía. Tengo TUR 2.0TD. Y eso es debido que el coste de la energía no está desglosado, y estaba considerando que mi tarifa es la que aparece en Importe por peajes de transporte y distribución y cargos.

1709555703729.png

Convencido que en hora valle pagada 0,002752 € /kWh, y resulta que no, tengo que añadir la parte correspondiente al coste de la energía.
¿Sabes cómo se desglosa el coste de energía en función de P1, P2 y P3?. Querría saber que me cuesta el kWh según la franja horaria.

Muchas gracias.
 
Buenos días @alsosuqui, necesito tu ayuda, ya que comentas que te dedicas a esto.

Acabo de darme cuenta que la electricidad me cuesta más de lo que creía. Tengo TUR 2.0TD. Y eso es debido que el coste de la energía no está desglosado, y estaba considerando que mi tarifa es la que aparece en Importe por peajes de transporte y distribución y cargos.

Ver el archivo adjunto 525

Convencido que en hora valle pagada 0,002752 € /kWh, y resulta que no, tengo que añadir la parte correspondiente al coste de la energía.
¿Sabes cómo se desglosa el coste de energía en función de P1, P2 y P3?. Querría saber que me cuesta el kWh según la franja horaria.

Muchas gracias.
Hola @Seldon

Lo que creo que has puesto es el termino de energía, el coste que te falta es el de potencia.
No obstante, ¿qué comercializadora tienes?

Lo que yo publique el 17-02-23 es de "Gana Energía" una comercializadora de Valencia.
 
Hola @Seldon

Lo que creo que has puesto es el termino de energía, el coste que te falta es el de potencia.
No obstante, ¿qué comercializadora tienes?


El de energía es el que me preocupa, porque es algo y no lo tengo desglosado por franja horaria.

El de potencia lo pongo; pero en mi opinión es despreciable al lado del término variable.

1709556417503.png

Lo que quiero saber es que me cuesta realmente el kWh en hora valle y para eso necesito saber que me cobran de energía en hora valle.
 
El de energía es el que me preocupa, porque es algo y no lo tengo desglosado por franja horaria.

El de potencia lo pongo; pero en mi opinión es despreciable al lado del término variable.

Ver el archivo adjunto 526

Lo que quiero saber es que me cuesta realmente el kWh en hora valle y para eso necesito saber que me cobran de energía en hora valle.
Yo creo que la tienes muy barata, a 0,002752 €/kwh si miras mi cifra es muy superior 0,105€/Kwh.

Por eso te pregunto tu comercializadora
 
Volver
Arriba