Consumo real con batería del MG EHS Plug-in Hybrid

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    31
Mi experiencia..........en un viaje de más de 2000 KM en una semana el consumo medio que he comprobado es de 7,9 litros a los 100 KM.
creo que es aceptable..........evidentemente todo el viaje en modo híbrido.
 
Una pregunta, habéis probado el modo AMT (menu ingeniero) ? , cambian algunos parámetros en el modo de conducción eléctrica, por si notáis mejoras
Al comienzo del verano entré en el modo ingeniero e hice los cambios (AMT - Modo 1). Después de el verano y sin echarle números estrictamente puedo deciros que el consumo en gasolina ha bajado de 7 - 8 lt a 6.5-7 lt.

Otro tema que quería probar era el del "vacío" en el cambio al ir en modo eléctrico y la verdad diría que se nota algo menos, pero tampoco un cambio significativo.
 
Al comienzo del verano entré en el modo ingeniero e hice los cambios (AMT - Modo 1). Después de el verano y sin echarle números estrictamente puedo deciros que el consumo en gasolina ha bajado de 7 - 8 lt a 6.5-7 lt.

Otro tema que quería probar era el del "vacío" en el cambio al ir en modo eléctrico y la verdad diría que se nota algo menos, pero tampoco un cambio significativo.
También funciona en el ehs? Pensaba que era solo para el hs. Además del consumo notas alguna otra cosa?
 
Buenos días
Estaba valorando adquirir un MG HS PHEV, pero viendo vuestros comentarios respecto a los consumos, que en viajes largos se disparan a 7 y pico a 100-120 Km/h, que tienes que estar pensando en elegir el modo de conducción o de carga de la batería, para recargar más o menos, y mantener la batería y que generando electricidad a partir del combustible, consume mucho más combustible, pues tengo mis dudas. Tanto en si es rentable como si ecológico, pq al final si consume esos litros quema el mismo combustible, o mas que mi Toyota que el Gobierno dice que es muy contaminante y no tiene distintivo (2005). Además, de no hablar del tema de recambios de MG que visto en el foro comentáis que es penoso.
¿De veras recomendáis comprar MG y en concreto un PHEV? Creo que mi pregunta en consumos y contaminante tb es extensible al resto de marcas. Nos están engañando como a chinos!! Espero no ofender, sólo que tengo enormes dudas sobre que tipo de motor adquirir. Gracias
 
Pues mi opinión personal es que si no tienes un lugar propio para cargar la batería, y tienes que hacer muchos Km.....no es nada práctico.
En cambio si lo tienes (garaje propio, plaza de garaje).... sí que lo recomiendo.
 
Esto es como todo @oscarwm9495 , depende de la experiencia de a quien le preguntas, y a mí que también me gusta bichear llegué a la conclusión de que el 80% de los comentarios los hacían gente con una mala experiencia.

Año y medio lo tengo, 20k kmts y ni un problema, gastos en viajes si, pero relativo a tu forma de conducir. Eso sí, media de consumo en este tiempo 3.5 lt y para mí gusto el más cómodo que he tenido, vengo de BMW y Mazda6
 
Gracias por explicar vuestra experiencia @JoB y @CANGUELO. No tengo parking, pero puedo cargar gratis en trabajo. Por eso contemplaba comprarlo y por precio respecto otras marcas. La verdad estoy deseando ver el nuevo MG HS PHEV, pero se ve se hace esperar, parece tener muy buena pinta. Ahora uno que tengo aquí al lado me dice, ni se te ocurra MG que arden un montón!!! ???
 
Ahora uno que tengo aquí al lado me dice, ni se te ocurra MG que arden un montón!!! ???

es facil , que te enseñe la noticia o que demuestre de alguna manera , de momento en españa ha ardido un mg zs pero por andar un taller no oficial poniendo elementos no originales en el espacio de fusibles , en concreto un localizador , de los casos que se saben de electricos que han salido ardiendo en la carga solo se ha notificado de un mercedes S , asi que...... supongo que alguna prueba tendra de lo que dice no?
saludos
 
Gracias por explicar vuestra experiencia @JoB y @CANGUELO. No tengo parking, pero puedo cargar gratis en trabajo. Por eso contemplaba comprarlo y por precio respecto otras marcas. La verdad estoy deseando ver el nuevo MG HS PHEV, pero se ve se hace esperar, parece tener muy buena pinta. Ahora uno que tengo aquí al lado me dice, ni se te ocurra MG que arden un montón!!! ???
Arden más los móviles y los patinetes y ahí siguen.
Si vas a usar a diario el coche para desplazamientos sobre 50km, compensa el viaje que le hagas >100km (incluso findes).
No te arrepentirás.
Si en ese viaje consigues un cargador mientras comes o paseas (2 ó 3 horas) perfecto y si es de varios dias y puedes cargar de noche en hotel o en la calle, ideal.
La tranquilidad de no agobiarte gracias al motor gasolina es lo mejor.
Llevando el coche tranquilito, en velocidades permitidas, el consumo no es un problema.
Respecto a las opiniones, es normal que empeoren cuántos más haya vendidos.
No por el coche en sí, sino por la variedad de usuarios.
 
Buenos días
Estaba valorando adquirir un MG HS PHEV, pero viendo vuestros comentarios respecto a los consumos, que en viajes largos se disparan a 7 y pico a 100-120 Km/h, que tienes que estar pensando en elegir el modo de conducción o de carga de la batería, para recargar más o menos, y mantener la batería y que generando electricidad a partir del combustible, consume mucho más combustible, pues tengo mis dudas. Tanto en si es rentable como si ecológico, pq al final si consume esos litros quema el mismo combustible, o mas que mi Toyota que el Gobierno dice que es muy contaminante y no tiene distintivo (2005). Además, de no hablar del tema de recambios de MG que visto en el foro comentáis que es penoso.
¿De veras recomendáis comprar MG y en concreto un PHEV? Creo que mi pregunta en consumos y contaminante tb es extensible al resto de marcas. Nos están engañando como a chinos!! Espero no ofender, sólo que tengo enormes dudas sobre que tipo de motor adquirir. Gracias
La imposición del coche electrico e hibrido es un hecho y no muy logica en mi opinion. De hecho contamina más algunos hibridos etiqueta 0 de 300 o 400cv que etiquetas B de 70 o 90 cv, pero como todo hay que adaptarse y ya que te gastas un dinero que el coche te sirva para muchos años. El phev es rentable siempre que le cargues la bateria a buen precio y no hagas viajes muy largos a menudo. El consumo es normal para el tamaño y peso que tiene. Y los repuestos supuestamente en octubre abren un mega almacen asi que antes que después se solucionará.
 
Gracias por explicar vuestra experiencia @JoB y @CANGUELO. No tengo parking, pero puedo cargar gratis en trabajo. Por eso contemplaba comprarlo y por precio respecto otras marcas. La verdad estoy deseando ver el nuevo MG HS PHEV, pero se ve se hace esperar, parece tener muy buena pinta. Ahora uno que tengo aquí al lado me dice, ni se te ocurra MG que arden un montón!!! ???
Nada más que tienes que leer en este mismo foro......yo no he leído ni un SOLO CASO
 
Buenos días
Estaba valorando adquirir un MG HS PHEV, pero viendo vuestros comentarios respecto a los consumos, que en viajes largos se disparan a 7 y pico a 100-120 Km/h, que tienes que estar pensando en elegir el modo de conducción o de carga de la batería, para recargar más o menos, y mantener la batería y que generando electricidad a partir del combustible, consume mucho más combustible, pues tengo mis dudas. Tanto en si es rentable como si ecológico, pq al final si consume esos litros quema el mismo combustible, o mas que mi Toyota que el Gobierno dice que es muy contaminante y no tiene distintivo (2005). Además, de no hablar del tema de recambios de MG que visto en el foro comentáis que es penoso.
¿De veras recomendáis comprar MG y en concreto un PHEV? Creo que mi pregunta en consumos y contaminante tb es extensible al resto de marcas. Nos están engañando como a chinos!! Espero no ofender, sólo que tengo enormes dudas sobre que tipo de motor adquirir. Gracias
Buenos días.

Mi consumo en el último viaje saliendo con la batería cargada.

Consumo MG EHS.jpeg

Cuando no estoy de viaje, moviéndome por ciudad el consumo siempre es 0.

El objetivo de las etiquetas de los coches y su uso en las zonas de bajas emisiones es bajar la contaminación de las ciudades. No tiene nada que ver con el consumo. El MG EHS emite 0 en las ciudades. De hecho si quieres puedes cargar el coche con gasolina en la carretara para cuando llegues a la ciudad no emitas en ella.

Aunque vayas en modo híbrido, cuando bajas de 60km/h (se supone que estás en entorno urbano) el coche siempre que tenga algo de carga va en eléctrico puro y si te quedas sin batería, en cuanto tiene algo de batería se vuelve a poner en uso solamente el motor eléctrico (aunque estés en modo Auto).

El consumo en carretera para para ser un coche de este tamaño y gasolina no es excesivo. Tengo un hermano con un Honda Diesel más o menos del mismo tamaño y le consume 12l/100km. Pero lo importante es la contaminación en ciudades. Antiguamente en Madrid había un hongo casi permanente, y ahora en la zona ZBEDEP (Madrid Central) cumple las exigencias de calidad de aire de la Unión Europea.
 
Refloto el tema y añado mis consumos y opiniones sobre el consumo de nuestro coche.

Habeis dejado claro que a velocidades legales y si no te pesa demasiado el pie, los consumos pueden ser normales para el tamaño y peso que mueve. Y si tienes cargador en casa, el consumo ya es sobresaliente.

A parte de mi ehs tambien tengo un astra h 1.9 cdti 150cv con un consumo medio de 7l a los 100. Da igual que tipo de recorrido.

Tambien tengo un honda crv 2.0 ivtec 150cv gasolina mk2. Con un consumo medio de 10l cada 100km y en viajes 12l cada 100km.

Soy de los que se les cae el pie.

Compre el ehs a sabiendas que no tengo enchufe ni en casa ni en el trabajo, pero vi primordial tener pegatina 0 para poder ir a Madrid a trabajar y no tener problemas futuros.

El ehs me hace un consumo de entre 8 y 9l a los 100. Mas bien poco para un coche de este tamaño y mi forma de conducir, pero en carretera, si no tienes cuidado, a poco que aumentes el ritmo veras 13l a los 100 y como caigas en el error, o la supuesta necesidad de forzar la regeneracion, veras los 14l sin dificultad.

Parecido al antiguo x5 3.0i de primera generación.

Es un buen coche, no te falta potencia, confort de marcha ni espacio (salvo en el maletero que es muy pequeño para familias con niños pequeños). Solo le puedo culpar de un ligero ruido aerodinámico de los retrovisores.

Si alguien quiere comprarselo (a estas alturas usado), y necesitas un bajo consumo, solo sera tu coche si tienes enchufe en casa y/o en el trabajo. Si no tienes enchufe, busca una berlina mas aerodinámica.

Por ser hibrido y tener pegatina medioambiental 0, no va a consumir menos.
El 528i e39 que vendí para comprar el ehs gastaba menos a igualdad de exigencia y uso. Pero era una berlina mas aerodinamica.
 
Apenas llevo un mes con el ehs mk1, aunque ya le hice unos cuantos km, supongo que como en otros hibridos en verano, con eso del no usar la calefacción, consumira un poco menos. Corregirme si me equivoco.
 
Refloto el tema y añado mis consumos y opiniones sobre el consumo de nuestro coche.

Habeis dejado claro que a velocidades legales y si no te pesa demasiado el pie, los consumos pueden ser normales para el tamaño y peso que mueve. Y si tienes cargador en casa, el consumo ya es sobresaliente.

A parte de mi ehs tambien tengo un astra h 1.9 cdti 150cv con un consumo medio de 7l a los 100. Da igual que tipo de recorrido.

Tambien tengo un honda crv 2.0 ivtec 150cv gasolina mk2. Con un consumo medio de 10l cada 100km y en viajes 12l cada 100km.

Soy de los que se les cae el pie.

Compre el ehs a sabiendas que no tengo enchufe ni en casa ni en el trabajo, pero vi primordial tener pegatina 0 para poder ir a Madrid a trabajar y no tener problemas futuros.

El ehs me hace un consumo de entre 8 y 9l a los 100. Mas bien poco para un coche de este tamaño y mi forma de conducir, pero en carretera, si no tienes cuidado, a poco que aumentes el ritmo veras 13l a los 100 y como caigas en el error, o la supuesta necesidad de forzar la regeneracion, veras los 14l sin dificultad.

Parecido al antiguo x5 3.0i de primera generación.

Es un buen coche, no te falta potencia, confort de marcha ni espacio (salvo en el maletero que es muy pequeño para familias con niños pequeños). Solo le puedo culpar de un ligero ruido aerodinámico de los retrovisores.

Si alguien quiere comprarselo (a estas alturas usado), y necesitas un bajo consumo, solo sera tu coche si tienes enchufe en casa y/o en el trabajo. Si no tienes enchufe, busca una berlina mas aerodinámica.

Por ser hibrido y tener pegatina medioambiental 0, no va a consumir menos.
El 528i e39 que vendí para comprar el ehs gastaba menos a igualdad de exigencia y uso. Pero era una berlina mas aerodinamica.

Hola , lo primero de todo decirte que creo que te has equivocado de coche , este coche si no se tiene forma de cargar en casa o trabajo no merece la pena , tiene una bateria que pesa mucho y que entonces te va a penalizar el consumo , pero aun asi y todo me parece una barbaridad los consumos que comentas , mi coche tiene casi 4000 kms y el consumo mas alto que le he visto ha sido de 5,1 y eso haciendo conduccion no legal y pisandole a lo bruto para adelantar en cuestas , bien es verdad que una vez a 140 o 150 suelto el pie para bajar a 125 mas o menos y con la bateria cargada , pero alguna prueba que he hecho con el coche en hev por tener que andar mas de los 90 kms que me da el coche mas o menos y haciendo una conduccion normal , es decir sin ir a buscar consumos no me pasa de 5 que despues rebajo en los ultimos 50 kms haciendoles en ev , de momento no he hecho ningun viaje de mas de 200 kms , incluso creo que ninguno ha llegado del todo aunque faltase poco y mas del 60% carreteras nacionales y comarcales , el otro 40 aproximado autovia , el coche en hev procura mantener entre 60 y 65 % de bateria que va fluctuando baja un poco , vuelve a subir ......pero a mi estoy seguro que nunca he visto el 6 de consumo, de echo aun tengo parte de los 50€ que le eche el dia que le compre

yo casi te diria que tienes un problema en el coche (o un problema aun mayor en el pie) esos consumos no creo que nadie de los que andamos por aqui los haya tenido
saludos
 
Me temo que no habláis del mismo coche.
perdon , me acabo de fijar ahora mismo que el compañero habla del mk1 , de todas las maneras .............. creo que en tema consumos deberian de andar aproximados no? , no conozco el mk1 pero hasta donde yo he leido creo que no se hablaba de esos consumos

saludos
 
Efectivamente si no tienes donde cargar en casa o en el trabajo no es buena idea comprar un coche híbrido enchufable....ni este ni ninguno.
 
Creo que si es buena opción un híbrido enchufable, aunque no tengas enchufe. Solo que si buscas consumo deberias buscar una berlina y con motores mas pequeños. Solo depende de las necesidades y que consumo te puedas permitir. Si fuese por mi mujer hubieramos comprado un Marauder🤣

Lo que agraba el consumo de este coche es el peso y la aerodinámica.
Es un "suv" y se nota el consumo mucho a partir de ciertas velocidades.

Puse los consumos de mis otros coches como ejemplos. Berlinas y suv. Los suv son edificios con ruedas y las berlinas son mas pegadas al suelo, menos altura total y con lineas mas sueves.

En su dia fui taxista y lleve mucho tiempo un prius 140cv creo que 3° generación. Tambien son buenos coches los hibridos y puedes hacer muy buenos consumos, pero si se te cae el pie veras consumos de un gasolina normal con esas prestaciones.

Yo busco siempre coches que me den unas prestaciones, comodidad, habitaculo y porque no, un poco mas de altura al suelo que una berlina normal para ir por pistas muy muy sencillas, aunque mi ehs no destaque en esta cota. Y esas exigencias tienen un precio. Si quisiera ir tranquilo y no necesitase ese cierto confort, me hubiera comprado un toyota yaris (por ejemplo). Para viajar a 100-120 km/h 2 adultos con un par de maletas y bajar al trabajo a madrid sobra.

Aunque el ehs mk1 no presuma de los mejores consumos del mercado, si pruebas otros competidores, no veras muchas diferencias de consumos.

Como dices compañero @JAMIN , tienes el mk2. Con otra bateria y puede que mejor aerodinamica, y puede que hasta mejor configurado el motor.

El dia que hagas un viaje largo, 400 500 o 600km, que te de tiempo a gastar la bateria, y a 150, veras como sube el consumo. Con 200km a 150 no casi no te dio tiempo a gastarla. Y si salieses en 100% electrico hasta agotar la bateria, verias como ese consumo te lo reduciria a la mitad. El ordenador te hara la media de consumo del trayecto de 200km, pero los primeros 100 gastabas 0 litros a los 100 o poco mas. Pero una vez pases de esos 200km sin bateria, veras subir el consumo exponencialmente.
 
  • Me Gusta
Reacciones: JoB
De acuerdo con @MinGuito , todo es relativo. Yo tengo el mk0 que es el primero :) y aunque los consumos en un viaje de 1000 km se van a 8 y pico, en los últimos 7 mil me marca una media de 3.8 . Los criterios y el uso que cada cual hacemos son los que definen si es más o menos óptimo. ;)
 
Volver
Arriba