Para mi el consumo en hibrido en viajes largos que es cuando lo uso suele estar en torno a los 7l /100km y la gasolina estaba a 1,7 € / litro. De ahí que desde el punto de vista económico ahorras cargando en casa. Luego además están los beneficios medioambientales.Perdonar, pero a mi no me salen los números
Voy a partir de los datos del coche y otros supuesto.
Capacidad de la batería 16,6 kwh
Cargador de 3,7kwh durante 4,5 h (el del coche)
Precio de la electricidad 0,4€/Kwh
Precio de gas 95 1,6€/litro
Primer calculo ( precio km con carga eléctrica solo).
16,6 x 0,4 = 6,64 €, (para 52 Km)
Precio Km eléctrico 6,64/52 = 0,12769 €/km
Segundo cálculo (precio km con solo gasolina, suponiendo 4,5 l/100km)
4,5 x 1,6 = 7,2 €/100Km
Precio km gasolina 7,2 /100 = 0,072 €/km
Sale más caro en eléctrico que en gasolina.
Suponiendo 8l/100km
8 x 1,6 = 12,8 €/100km
Precio km gasolina 12,8/100 = 0,128 €/km
Sale del mismo orden en electrico a 0,4 €/kwh que gasolina a 8l/100km.
¿Qué precio debería tener el Kwh para que sea rentable?
Pre-Kwh = 0,072 x 52 / 16,6 = 0,2255 €/Kwh.
Pre-Kwh = 0,128 x 52 / 16,6 = 0,4009 €/kwh.
(Creo que este debería ser el rango de precio máximo a pagar por recargar)
Si cojo lo que ha puesto @robertocambl 4,2 l/100km y 13 kwh/100km
4,2 x 1,6 = 6,72 €/100km (de media él paga 6,72 € por hacer 100km)
Como máximo podríamos pagar esa cantidad por electricidad
6,72 / 13 = 0,5169 €/kwh.
ALGO NO cuadra, ¿qué hago mal?
Los consumos más bajos es porque tiras de eléctrico. Pero si solamente usas gasolina no bajas de los 7l/100km, o sea 11,9€ /100km y yo para los 52 km en eléctrico suelo cargarlos por menos de 1€.
Lógicamente ni la gasolina ni la electricidad tienen precio fijo; pero aún así a grandes rasgos ahorras y contaminas menos.