Consumo real con batería del MG EHS Plug-in Hybrid

¿Qué consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    31
Perdonar, pero a mi no me salen los números

Voy a partir de los datos del coche y otros supuesto.
Capacidad de la batería 16,6 kwh
Cargador de 3,7kwh durante 4,5 h (el del coche)
Precio de la electricidad 0,4€/Kwh
Precio de gas 95 1,6€/litro

Primer calculo ( precio km con carga eléctrica solo).
16,6 x 0,4 = 6,64 €, (para 52 Km)
Precio Km eléctrico 6,64/52 = 0,12769 €/km

Segundo cálculo (precio km con solo gasolina, suponiendo 4,5 l/100km)
4,5 x 1,6 = 7,2 €/100Km
Precio km gasolina 7,2 /100 = 0,072 €/km

Sale más caro en eléctrico que en gasolina.

Suponiendo 8l/100km
8 x 1,6 = 12,8 €/100km
Precio km gasolina 12,8/100 = 0,128 €/km

Sale del mismo orden en electrico a 0,4 €/kwh que gasolina a 8l/100km.

¿Qué precio debería tener el Kwh para que sea rentable?

Pre-Kwh = 0,072 x 52 / 16,6 = 0,2255 €/Kwh.
Pre-Kwh = 0,128 x 52 / 16,6 = 0,4009 €/kwh.

(Creo que este debería ser el rango de precio máximo a pagar por recargar)

Si cojo lo que ha puesto @robertocambl 4,2 l/100km y 13 kwh/100km

4,2 x 1,6 = 6,72 €/100km (de media él paga 6,72 € por hacer 100km)

Como máximo podríamos pagar esa cantidad por electricidad
6,72 / 13 = 0,5169 €/kwh.


ALGO NO cuadra, ¿qué hago mal?
Para mi el consumo en hibrido en viajes largos que es cuando lo uso suele estar en torno a los 7l /100km y la gasolina estaba a 1,7 € / litro. De ahí que desde el punto de vista económico ahorras cargando en casa. Luego además están los beneficios medioambientales.

Los consumos más bajos es porque tiras de eléctrico. Pero si solamente usas gasolina no bajas de los 7l/100km, o sea 11,9€ /100km y yo para los 52 km en eléctrico suelo cargarlos por menos de 1€.

Lógicamente ni la gasolina ni la electricidad tienen precio fijo; pero aún así a grandes rasgos ahorras y contaminas menos.
 
Hola, no había hecho tantas cuentas, pero teniendo en cuenta que el cargador lo tengo en una plaza de garage propia distinta a donde vivo, por lo que he tenido que contratar un contrato solo para el cargador, pagando potencia, consumo e impuestos creo que no interesa nada la carga eléctrica, tengo tarifa plana a 0.1195 para poder cargarlo cuando quiera pero aunque pasará a nocturna a 0,05 creo que tampoco interesaría, la última factura por 37 días consumi 66 kW y pague 33 € por lo que sale el kW a 0,50 una pasada, me dan ganas de esperar a cobrar la subvención del cargador, dar de baja el contrato y vender el cargador, ya iré cargando don pueda, las cosas hay que repensarlas hasta de hacerlas, creo que fue una mala elección el híbrido enchufable, no se cómo lo veis vosotros.
Creo que has de tener el cargador 2 años, si no tendrías que vender la subvención. Al menos con el coche, si has de mantenerlo sin venderlo 2 años.

Yo quería un eléctrico puro; pero tuve que coger uno con gasolina por presión de la familia. Y me alegro, porque si tengo problemas con la carga mi mujer me mata :eek: . Ahora siempre puedo tirar de gasolina si me quedo sin batería.

Mi sueño es cambiarlo por uno totalmente eléctrico; pero para ello tienen todavía que bajar los precios fuera de casa y aumentar la infraestructura de recarga.
 
Ya imaginaba que tendría que estar un tiempo con el cargador y con el coche también, no hay problema, es que cuando haces las cuentas no es tan económico por lo menos en mi caso, yo de consumo en la factura que os he comentado anteriormente solo de energía tengo 8 €, el resto potencia e impuestos, aunque me fuera a cargar solo por la noche a unos 0,04 o 0,05 el kW, bajaría el consumo a 4 €, por lo que el kW saldría sobre unos 0,42 con el montante total de la factura, sigue siendo caro, por el medio ambiente fenomenal, por la etiqueta 0 también, pero bueno como ya está todo comprado y pagado, vamos a esperar el cobro de las subvenciones,tanto del coche como del cargador y la desgravación de hacienda para el año que viene y ya iremos viendo pasados los dos años pertinentes que hacemos, la verdad es que toquemos madera pero el coche hasta ahora va muy bien, saludos
 
Hola @robertocambl y @ruizra @Seldon

Esta claro en la equivalencia de precios.

Los consumos bajos que he puesto son las que hay en el propio hilo, yo he calculado con 8l/100km también pues es mi consumo.

Yo tengo, cargador en mi propia plaza de garaje en mi casa, está claro que considerando el término de potencia diario y los impuestos, aunque el precio kwh sea barato, el costo final es alto como le pasa a @ruiza.

De todo ello, concluiría que para cargar con cierta ventaja económica hay que hacerlo en cargadores propios, conectados a nuestras instalaciones domésticas ( para que, aunque paguemos el término de potencia, esté no grabe el consumo eléctrico, pues de todo el gasto también lo pagaríamos por nuestra casa).

Otra conclusión, mirar los precios de los postes de carga. Y no pasar de 0,4€/kwh.

Yo estoy con la esposa de @Seldon, creo que la tecnología de los eléctricos puros aún le falta algo.
Tener ese plus de flexibilidad de los híbridos nos permite acercarnos a mejorar el medio ambiente, sin los inconvenientes de la carga.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo elmanyo, tener el cargador en el mismo domicilio es otra historia e imprescindible para la compra de un eléctrico o híbrido enchufable, lo demás no es económico.
 
Pues yo no tengo cargador en casa y lo cargo gratis en los puntos de Iberdrola, en mi ciudad son gratis
 
Hola @robertocambl y @ruizra @Seldon

Esta claro en la equivalencia de precios.

Los consumos bajos que he puesto son las que hay en el propio hilo, yo he calculado con 8l/100km también pues es mi consumo.

Yo tengo, cargador en mi propia plaza de garaje en mi casa, está claro que considerando el término de potencia diario y los impuestos, aunque el precio kwh sea barato, el costo final es alto como le pasa a @ruiza.

De todo ello, concluiría que para cargar con cierta ventaja económica hay que hacerlo en cargadores propios, conectados a nuestras instalaciones domésticas ( para que, aunque paguemos el término de potencia, esté no grabe el consumo eléctrico, pues de todo el gasto también lo pagaríamos por nuestra casa).

Otra conclusión, mirar los precios de los postes de carga. Y no pasar de 0,4€/kwh.

Yo estoy con la esposa de @Seldon, creo que la tecnología de los eléctricos puros aún le falta algo.
Tener ese plus de flexibilidad de los híbridos nos permite acercarnos a mejorar el medio ambiente, sin los inconvenientes de la carga.

Para mi el término de potencia no es significativo, pago 13,73€ por el consumo de casa y el cargador al mes (en valle solamente 0,45€ por mes aproximadamente). En peajes pago en torno a 0,002752 €/kWh en horario valle que es el que uso para cargar. Un tercio de céntimo no es significativo en las cuentas de gasto. Pero supongo que es por la TUR 2.0TD, en otras tarifas planas deben ser conceptos más elevados.
 
Factura de junio (sin descuentos de familia numerosa)

20240807_175120.jpg

En mi caso la partida más gorda es coste de energía, 29,89€ (suma de todos los tramos)

En valle, cuando cargo el coche, es 0,45€ de potencia y 0,69 € de peajes.
 
Última edición:
Buenos días , ayer llamé a la cia energía XXI del grupo Endesa que es la que gestiona el mercado regulado, pregunté por los precios a lo que me dijeron que varía cada día y hora, por ejemplo llamé ayer tarde pues los precios del día anterior estaban así, valle sobre los 0,13 € kW y punta sobre 0,24 € kW, una pasada, claro que lo mismo baja que sube, ahora en verano con la demanda de consumo los precios suben, no sabe uno que es mejor, casi es mejor quedarse como estamos.
 
Buenos días , ayer llamé a la cia energía XXI del grupo Endesa que es la que gestiona el mercado regulado, pregunté por los precios a lo que me dijeron que varía cada día y hora, por ejemplo llamé ayer tarde pues los precios del día anterior estaban así, valle sobre los 0,13 € kW y punta sobre 0,24 € kW, una pasada, claro que lo mismo baja que sube, ahora en verano con la demanda de consumo los precios suben, no sabe uno que es mejor, casi es mejor quedarse como estamos.

Sí, hay una gran diferencia con invierno. Al principio pensaba que al funcionar mejor las renovables en verano sería más barato; pero no, depende más de la demanda.

Lo mejor es cuando entran renovables y baja la demanda a la vez, es lo que ocurre los sábados y los domingos de verano al medio día. Aunque en verano los precios son más altos que en invierno, al medio día de los fines de semana los precios están a unos niveles 2,5 céntimos, que no he visto en todo el año.

En mi caso me compensa porque tengo el descuento de familia numerosa, si no lo mismo una plana buena, y te despreocupas de mirar todos los días.
 
Buenos días , ayer llamé a la cia energía XXI del grupo Endesa que es la que gestiona el mercado regulado, pregunté por los precios a lo que me dijeron que varía cada día y hora, por ejemplo llamé ayer tarde pues los precios del día anterior estaban así, valle sobre los 0,13 € kW y punta sobre 0,24 € kW, una pasada, claro que lo mismo baja que sube, ahora en verano con la demanda de consumo los precios suben, no sabe uno que es mejor, casi es mejor quedarse como estamos.
Por ejemplo hace 6 meses, el 7 de febrero del 2024:
7 febrero 2024.png

El mínimo estaba en 0,06318 y el máximo en 0,19740. Cada día cambia, unos mejor otros peor. Como regla general, mejores precios los fines de semana.
 
Hola

¿No te falta algún elemento en tu factura?.

Yo tengo otro, que es el coste de la energía.

Ver el archivo adjunto 961

Respecto a lo que comenta @ruizra, en este enlace esta la tarifa PVPC
Y también pienso que compensa la PVPC

Mi comercializadora no me desglosa la energía, la suma hora a hora y pone el total. El desglose lo puedo descargar de su página en un pdf.

Lo que tu marcas a mi me llega así:

Energía.png
 
Pero tiene un coste.

Observa que la suma de toda la energía es. 40,48 y que tu solo has considerado como pago por la tarifa nocturna de energía 0,69.

Tus precios y los míos son idénticos en cuanto a lo fijos y (Termino de potencia, transporte, acceso); pero, ¿algo habrás pagado de esos 251kwh que has consumido en las hora buenas (noche/valle/P3)?.

Esto lo comento, para indicar que lo que tu pagas por cargar el coche en tu casa, está en esas 29,89€. No solo lo los (0,45 + 0,69).
En mi caso (0,37 +0,36) y los 9,22 que pague por todos los consumos en horas "valle/P3", en los que está incluido: la carga del coche, el A/C, las luces de casa, el frigorífico, las TVs, ordenadores, etc.

Si hago unas pequeñas cuentas, el precio medio en cualquier franja horaria de mi Kwh es 0,08 €/kwh y el tuyo 0,07416873€/kwh (29,89 / 403 Kwh),
Tu cargas más el coche que yo; pues tus consumos en esa franja horario es 1,65 (251/152), y yo 1,16 (130/112). y por eso tu precio se acerca más a la tarifa de esa franja.
 
Última edición:
Pero tiene un coste.

Observa que la suma de toda la energía es. 40,48 y que tu solo has considerado como pago por la tarifa nocturna de energía 0,69.

Tus precios y los míos son idénticos en cuanto a lo fijos y (Termino de potencia, transporte, acceso); pero, ¿algo habrás pagado de esos 251kwh que has consumido en las hora buenas (noche/valle/P3)?.

Esto lo comento, para indicar que lo que tu pagas por cargar el coche en tu casa, está en esas 29,89€. No solo lo los (0,45 + 0,69).
En mi caso (0,37 +0,36) y los 9,22 que pague por todos los consumos en horas "valle/P3", en los que está incluido: la carga del coche, el A/C, las luces de casa, el frigorífico, las TVs, ordenadores, etc.

Si hago unas pequeñas cuentas, el precio medio en esa franja horaria de mi Kwh es 0,08 €/kwh y el tuyo 0,07416873€/kwh (29,89 / 403 Kwh),
Tu cargas más el coche que yo; pues tus consumos en esa franja horario es 1,65 (251/152), y yo 1,16 (130/112). y por eso tu precio se acerca más a la tarifa de esa franja.

Sí, me refería a que los costes de potencia y de peaje, no eran muy altos. Prácticamente lo que pago está dentro del coste de energía que incluye lo que cargo con mi coche (de 2,5 a 12 centimos por kWh) más el resto de los consumos de mi hogar.
 
Volver
Arriba