Acabo de volver de un viaje con la familia por las Rías Altas durante 8 días, 5 personas, un husky, un baúl de techo grande. Y en la ida y vuelta a Madrid, éste último cargado hasta su peso máximo autorizado para que junto a las barras de techo pesara 50 kg.
La distancia recorrida total ha sido 2.901,8 km, con una media de consumo de 7,3 l / 100 km.

Hay que decir que hasta León a la vuelta tenía un consumo medio de 7 l / 100 km, y a ratos a 6,9 l / 100 km.
De León a Madrid lo hice sin batería con un consumo del trayecto de 8,2 l / 100 km, por lo que la media del viaje me subió de 7 a 7,3 l / 100km.

Conseguí cargar por las noches con el cargador de 2KWh por lo que he podido salir en las excursiones diarias con el coche cargado al 100% (excepto el primer y segundo día, que salí al 80%). El problema que he detectado es que en los kms iniciales iba siempre por travesías de pueblos a 50 - 60 km / h, y entre ellos a 70 km /h, dónde a pesar de ir en híbrido el coche solamente utilizada el motor eléctrico.
Hubiera preferido ir en híbrido todo el viaje para que la batería me durara los 200 y pico km que hacía todos los días. Normalmente a los 100 km ya la tenía a 0% por lo que las vueltas siempre me han subido mucho el consumo.
¿Sabéis alguna manera de forzar que el coche use el motor térmico a bajas velocidades aunque tengas batería? Dónde más sufría era en las cuestas hacia arriba donde el porcentaje de batería bajaba a toda velocidad. En estos casos descubrí que si pegaba un acelerón se encendía el térmico. Cuesta abajo y en llano siempre va en eléctrico por debajo de 70km/h, salvo que esté la batería a 0, y en naranja. A veces con 0% se me cambiaba a solo eléctrico.
La distancia recorrida total ha sido 2.901,8 km, con una media de consumo de 7,3 l / 100 km.

Hay que decir que hasta León a la vuelta tenía un consumo medio de 7 l / 100 km, y a ratos a 6,9 l / 100 km.
De León a Madrid lo hice sin batería con un consumo del trayecto de 8,2 l / 100 km, por lo que la media del viaje me subió de 7 a 7,3 l / 100km.

Conseguí cargar por las noches con el cargador de 2KWh por lo que he podido salir en las excursiones diarias con el coche cargado al 100% (excepto el primer y segundo día, que salí al 80%). El problema que he detectado es que en los kms iniciales iba siempre por travesías de pueblos a 50 - 60 km / h, y entre ellos a 70 km /h, dónde a pesar de ir en híbrido el coche solamente utilizada el motor eléctrico.
Hubiera preferido ir en híbrido todo el viaje para que la batería me durara los 200 y pico km que hacía todos los días. Normalmente a los 100 km ya la tenía a 0% por lo que las vueltas siempre me han subido mucho el consumo.
¿Sabéis alguna manera de forzar que el coche use el motor térmico a bajas velocidades aunque tengas batería? Dónde más sufría era en las cuestas hacia arriba donde el porcentaje de batería bajaba a toda velocidad. En estos casos descubrí que si pegaba un acelerón se encendía el térmico. Cuesta abajo y en llano siempre va en eléctrico por debajo de 70km/h, salvo que esté la batería a 0, y en naranja. A veces con 0% se me cambiaba a solo eléctrico.