Averías en tu MG EHS

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Después de la alegría que supone estrenar el nuevo MG EHS puede que surja algún problema inesperado.

En este tema vamos a intentar agrupar todos los fallos que puedan surgir y con ello comprobar si son casos aislados, o por el contrario son fallos comunes.
 
Hola

Hace unos días @Zextron comentó algunas cosas sobre averías y defectos del coche.


Yo creo que es más propio hablar de ello en este hilo, pues aun no estando de acuerdo con él hay cosas que pueden ser graves y deben ser debatidas

Él comente en el hilo que he enlazado que:

....El no frenar el vehículo con la carga al máximo, el dejar de acelerar a 80 y a 120, dando saltos de velocidad. A mi, sinceramente, me parecen un problema bastante serio......

Sobre lo segundo (dejar de acelerar a 80 y a 120), se ha debatido ya en el foro, en


Y por otros hilos se ha hablado de la caja de cambios y el "fantasma blanco".

Por contra, yo no recuerdo que hayamos hablado nunca de que el vehículo no frena, esto de ser así, si es grave.

Por ello con permiso de @Zextron abro este hilo para debatir de lo que él quiera.
 
Pues tras un periodo de ausencia queremos compartir algo que nos está sucediendo y que no son capaces de razonar en el conce MG de Vigo.
Quizá haya algún tema por ahí abierto, si es así perdonad y dirigirme a él.
El coche lo usa a diario Susana y ella es quién identifica mejor los fallos ocasionales, esos que aparecen y desaparecen por si solos.
Buenos días.
Desde hace unos días, sobre todo por la mañana, al encender el coche la palanca de marcha no reacciona o tarda 2 o 3 toques en ejecutar la orden, sea R o D, o incluso aparece el mensaje en pantalla de pulsa botón y pisa freno para P, estando en P.
Al cabo de un rato de darle a la palanquita adelante y atrás, lo consigue y tras arrancar y maniobrar va fallando menos hasta que lo funciona bien ya en marcha.
Ah, pero una o 2 veces ha pasado lo de la foto.
Para, pulsa P y apaga el coche 🚗.
Parece que la orden de P se habría quedado pendiente antes de apagarlo y no activó el freno de mano... con lo que el coche, por la leve inclinación del parking... se fue desplazando hasta que paró -sin daños- contra la furgo.

Lo dicho, hemos consultado al taller, incluso pedido cita que luego anuló Susana al no fallar durante 3 o 4 días, hasta que anteayer otra vez.
Nosotros creemos que tiene que ver con la pila del mando, en MG no tienen ni idea, ya que el fallo no se registra, no aparece nada en pantalla.

Si a alguien le ha pasado y solucionado, agradecemos de antemano la respuesta.
Si no, seguiremos intentando averiguar.

Hasta hoy hemos sufrido todos los fallos y disfrutado de todas las ventajas del coche, como todos vosotros.

Es maravilloso, pero no infalible.

Y no he conocido a nadie en 50 años que me haya dicho, mi BMW, Mercedes, Audi, Porsche, Jaguar, Range Rover, Ferrari... o Seat no me han fallado NUNCA.

Apertas.1000038860.jpg
 
Hola @alsosuqui

Me alegro de volverte a leer de nuevo.

Lo que planteas junto a los que plantea @Zextron son creo fallos que deberíamos mirar y debatir. Ambos son sobre el tema de los frenos y eso es un elemento de seguridad importante.

No obstante tu problema parece que es de algo que no le dice al coche que bloquee/active el freno de mano (botón de freno de emergencia, activo); por cierto como lo tienes ¿activo o desactivado?.
Me refiero a los botones junto a la palanca de cambios
Frenos.png
Hay una función de "estacionamiento" que debería activar el coche al estar parado y con los botones pulsados y que debería impedir que el coche se mueva como indicas en la foto. Mira el manual de usuario (cap 4 > "Sistema de frenos").

Sobre lo que comentas de la llave, mi opinión particular, sin ningún fundamento técnico, es que no pueden ser los fallos de la pila, lo que produzca el fallo de la palanca; yo más bien le echaría la culpa al botón lateral, un fallo por uso, lo usamos mucho.

A mi también me ha pasado que la palanca se bloque y se hace la remolona, pero siempre en parado y al inicio de la marcha. siempre que me ha pasado apago el coche y lo vuelvo a arrancar y por lo general, me va bien.

Yo sabéis que soy un observador del soft, y he llegado a la conclusión que con el tiempo, el soft de degrada (por acción de otros programas que cargamos, que se mezclan/superponen a lo que teníamos y antes nos funcionaba y ahora no), (meigas haberlas haylas).
¿Has comentado al servicio técnico que os recarguen de nuevo el soft del coche?, eso proporcionaría seguridad que es de hardware y no de una variable que no se activa y que deja el coche sin freno. Pero esto son elucubraciones mías.

Saludos
 
Gracias @elmanyo yo también me alegro de poder volver a vivir y compartir MGexperiencias con vosotros. 🤗
Descartada de hace unos minutos la opción pila, al haberle puesto una nueva, es posible que el retardo de la palanca sea debido al sw como dices. Volveremos a pedir cita y que investiguen.
Las veces que he acompañado a Susana al conce, he podido observar que no son muy abiertos a aceptar sugerencias o admitir errores no testados.
Me da la sensación que son conscientes que los usuarios saben más que ellos mismos de ciertos fallos o características del coche.
La respuesta suele ser "MG no nos informa/actualiza formación/prescribe/soluciona las incidencias que los clientes comunican, especialmente con nuestros EHS.

Respecto al freno de mano, si. Está auto activado.

Me sorprende y a la vez tranquiliza q tambien te haya pasado.
Eso nos garantiza al resto de MG drivers que encontraremos causa y solución. 😉

Seguiremos averiguando.
Apertas.
 
Última edición:
Otra pregunta,

Cuando le das a la P, en la palanca de cambios, ¿te sale el indicador de freno de aparcamiento en verde?, eso indica que el coche no se debe mover y debería activar el servofreno para impedir el movimiento del coche.
 
Activar activa, pero en ocasiones veo retraso.
Este coche es como el niño de El sexto sentido.
El problema el día del parking fue que Suka apagó el coche como siempre, sin esperar a escuchar el ruido que hace al bloquearse o ver la luz roja en el botón. Lo que hacemos todos, vaya. Das por hecho ciertas cosas porque funcionan siempre.
El retardo que tiene ahora hizo que la señal no se activase y al apagar el coche, quedó sin bloqueo.
Fijaos en los videos el retardo esta mañana, después de un rato de conducción no ha vuelto a fallar.

 
En el taller creen que puede ser del aceite de la caja de cambios, que debe cambiarse a los 45000 km y a nosotros nos lo cambiaron cuando lo compramos con 32000km y no lo hicieron en la 2ª revision que hicimos con 52000km

Alguien le ha pasado algo parecido con un cambio automatico, aunque no haya sido con MG?
 
En el taller creen que puede ser del aceite de la caja de cambios, que debe cambiarse a los 45000 km y a nosotros nos lo cambiaron cuando lo compramos con 32000km y no lo hicieron en la 2ª revision que hicimos con 52000km

Alguien le ha pasado algo parecido con un cambio automatico, aunque no haya sido con MG?
¿Cuantos km llevas ahora?.
Mas parece una excusa, pues el aceite de la "Caja de Cambios" no se degrada tan rápido, no tiene sentido.
 
Última edición:
¿Cuantos km llevas ahora?.
Mas parece una excusa, pues el aceite de la "Caja de Cambios" no se degrada tan rápido, no tiene sentido.
56820 km @elmanyo la 2ª revisión de hizo con 53693 km. 377,67€ x cierto aunque menos completa que la "oficial" que veo por ahí. Le han cambiado aceite, filtro aceite y bujías + 103,05€ x 1,5h de MO (ahora lo copio en su tema)
 
En el taller creen que puede ser del aceite de la caja de cambios, que debe cambiarse a los 45000 km y a nosotros nos lo cambiaron cuando lo compramos con 32000km y no lo hicieron en la 2ª revision que hicimos con 52000km

Alguien le ha pasado algo parecido con un cambio automatico, aunque no haya sido con MG?
Pudiera ser el aceite, pero por los kilómetros que dices llevarías 20.000km con el aceite nuevo y eso es muy poco. O no te lo cambiaron la primera vez o algo raro pasa. El fallo si puede ser por el aceite, yo en un megane me pasaba lo mismo con 60.000km y el aceite lo cambiaba la casa a los 80k. Lo adelanté el cambio y no volvió a fallar. A mi me sonaba la caja de cambios y no entraban las marchas fluidas y a veces saltaba el modo de protección. Las cajas de doble embrague es que son guerreras....
 
Pudiera ser el aceite, pero por los kilómetros que dices llevarías 20.000km con el aceite nuevo y eso es muy poco. O no te lo cambiaron la primera vez o algo raro pasa. El fallo si puede ser por el aceite, yo en un megane me pasaba lo mismo con 60.000km y el aceite lo cambiaba la casa a los 80k. Lo adelanté el cambio y no volvió a fallar. A mi me sonaba la caja de cambios y no entraban las marchas fluidas y a veces saltaba el modo de protección. Las cajas de doble embrague es que son guerreras....
Si @Ehs tester me da que no lo cambiaron (xq no tocaba) en el conce donde se compró y tampoco en la revisión de los 53693 km xq no está en la factura.
La semana q viene lo llevaremos para el cambio y sabremos entonces si ése era el problema.
Gracias!
 
Volver
Arriba