Si, todo lo que se invierta en la instalación del cargado, no se especifica modelos ni precio, tiene el 70% de subvención.Gracias @JAMIN . Estos cargadores "baratos" también entran en el moves III?.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si, todo lo que se invierta en la instalación del cargado, no se especifica modelos ni precio, tiene el 70% de subvención.Gracias @JAMIN . Estos cargadores "baratos" también entran en el moves III?.
depende , ¿que cargador vas a comprar? , parto de la base que sea uno de viaje tipo shuko pero..... ahi dos opciones , logicamente con diferencia de precio uno que da maximo 16 amperios y otro que puede llegar a 32 , con el de 16 A pues eso , vas a cargar a unos 3 kw hora , con el de 32 A poniendole en 20 o 24 vas a cargar a 4 o 4,5 kw hora , si te decides por el de 16 A con el cable de 2,5 vas mas que servido , si te decides por el de 32 aunque solo vas a poder cargar a 20 o como mucho 24 yo pensando en que tienes 4 metros de linea pasaria al de 4mm pero aqui tienes otro problema ¿de que seccion es el cable que te entra en el diferencial de 25 A? en buena logica y con una instalacion bien echa va a ser de 4mm pero antes de decidir nada yo lo comprobaria , ya sabes , bien sencillo , trocito de cable de 2,5 y comparar visualmente , otra cosa que es importante en los tiempos que corren y debido al precio del cobre es mirar si los hilos del cable son amarillos o blancos , amarillos cobre blancos aluminio , el aluminio es mucho menos seguro que el cobre al perder capacidad de transmision y aumentar el calor , siempre "en mi opinion" prefiero 2,5 cobre que 4 mm aluminioAcabas de describir la instalación de mi casa jeje.
He estado hablando con un electricista y dice que ponga un magnetotérmico de 16A directo desde el diferencial y con hilos de 2,5 hasta un nuevo enchufe de 16A o 20A
(Tendría que meter unos 4 m de cable como máximo por qué el punto de carga va a ser justo debajo del cuadro en el garaje)
¿Pensáis que debería meter algo más de sección?
yo no lo se , desde luego para lo que te pueden bonificar no se yo si merece la pena hacer todo el papeleo de 16 amperios creo que por unos 80€ lo tienes en casa en pocos dias , incluso creo que alguien puso por aqui un enlace de comprarlo en 55€ igual al que tengo yo que pague sobre 120 o 130 en amazonGracias @JAMIN . Estos cargadores "baratos" también entran en el moves III?.
De acuerdo con los cálculos y la pequeña distancia entre tu cuadro y la base tpo Schuko (16 ó 20 A). Creo que es adecuado, pues con el cabe de 2,5 superas al del calculo.Acabas de describir la instalación de mi casa jeje.
He estado hablando con un electricista y dice que ponga un magnetotérmico de 16A directo desde el diferencial y con hilos de 2,5 hasta un nuevo enchufe de 16A o 20A
(Tendría que meter unos 4 m de cable como máximo por qué el punto de carga va a ser justo debajo del cuadro en el garaje)
¿Pensáis que debería meter algo más de sección?
Sin entrar en lo que se quiera o no solicitar, si se puede pedir y lo conceden, os pongo mi publicación en el DOA de julio pasado por el que se me concede la subvención, he quitado mi nombre. en el tercer recuadro.yo no lo se , desde luego para lo que te pueden bonificar no se yo si merece la pena hacer todo el papeleo de 16 amperios creo que por unos 80€ lo tienes en casa en pocos dias , incluso creo que alguien puso por aqui un enlace de comprarlo en 55€ igual al que tengo yo que pague sobre 120 o 130 en amazon
saludos
Hola José Alberto.Hola @José Alberto
La subvencion no tiene nada que ver con el IRPF. Cuando la cobres, si hay plan MOVES en uso cuando lo pidas, lo declararás al año siguiente. (Supón que lo pides mañana [Hasta Dic 24 hay MOVES], dentro de unos meses sobre marzo mayo del año que viene, te pedirán confirmación de los documentos que hayas presentado, otros meses después nov dic del 25, puede que la cobres si eres de una Comunidad autónoma rápida) Sería en el IRPF a presentar en 2026 cuando tienes que ponerlo como ingreso en tu declaración, y tendrás que pagar el impuesto de esa cantidad que te hayan ingresado.
Nada tiene que ver las subvenciones con si tienes o no retenciones para descontarlo, eso solo es en el 15% del importe.
Creo también que tienes un concepto, no correcto sobre el tipo de cables. El mennekes es el mejor y yo diría que el primero que tenéis que comprar; pues los cargadores que os vais a encontrar más son de ese tipo. No necesitas cargar a plena potencia, por ese cable se puede cargar a la corriente más pequeña qué queráis. Es un cable con dos clavijas tipo 2 una hembra y otra macho.
Ver el archivo adjunto 1279
El cargador tipo schuko es el que necesitáis en caso que queráis cargar en cualquier enchufe de vuestra casa o sitio donde vayáis (casa de fin de semana, campo, pueblo, etc.) solo tenéis que tener en cuenta que la carga sea lo más baja posible, para que no se os caliente la instalación de la casa (tocar el exterior del enchufe o el cable de la casa) y si se calienta desconectar hasta que se enfríe. En los centros comerciales tan apenas hay enchufes para schuko.
Ver el archivo adjunto 1280
Hola @enekoweeqHola José Alberto.
A cuantos A y KW carga el cargador shuko de MG?
Luego otra duda, la carga máxima del coche es de 7,7 KW/h se podría cargar en los cargadores de estación de servicio que tienen cargas de 22kw/h etc ???
Ya sé que no va a a carga a 22 pero se podría cargar a 7 ? O no podemos usar esos??
Estoy muy verde![]()
Hola @enekoweeq
No hace tanto, que muchos no teníamos ni idea, de estos coches y gracias al intercambio de información en el Foro y lo que cada uno podemos aportar nos vamos aclarando.
El MG HS PHEV 2024/25, no tiene un cargador tipo Schuko; se puede usar un cargador para enchufar en un base/enchufe tipo Schuko, para cargar el coche MG.
Mira la foto del ultimo mensaje de la pág. anterior. En ella se muestra un cargador para enchufar en bases tipo schuko. (usamos el termino cargador tipo schuko, por extensión de como se llaman las bases para ese tipo de clavijas, son esas bases que tiene los contactos electricos en la parte interior y metidos, que tiene unas guías, y unos contactos metálicos visibles que son la tierra).
El coche internamente dispone de circuitos para absorber potencias de hasta 7,7Kw, esto quiere decir que puede soporta corrientes hasta 32 A a aprox., a 230V.
Se puede cargar en estaciones de hasta 22KW, Si, Pero en monofásico y sin CC. Los conectores deben ser compatibles.
Manda una foto de los cables, a enchufar en el coche, para conectarte a esa estación/cargador.
no es posible , el cable que te han dado en el concesionario no enchufa mas que donde es valido , si te fijas le faltan los 2 pines que tienen otros debajo de los nuestrosY los típicos postes de carga de centros comerciales etc son monofasicos y de corriente continua ? Donde suele poner eso ?
Y que pasa si te equivocas y pones a cargar en un poste que no deberías ??
Hola,Y los típicos postes de carga de centros comerciales etc son monofasicos y de corriente continua ? Donde suele poner eso ?
Y que pasa si te equivocas y pones a cargar en un poste que no deberías ??
hola @Giuseppe ¿ahi la opccion en postes de cargar en trifasica? yo solo he cargado una vez en el mercadona y eche media hora para cnseguir ponerlo a cargarLo habéis aclarado todo, el coche sólo carga en monofásico tipo 2 menekes a un max. de 7kw/h. Somos la denominada carga lenta.
Hay que intentar evitar la carga trifásica sólo por el hecho de que es más cara. A nuestro coche no le pasaría nada ya que no tiene los 2 pines de fase que faltarían para trifásico.
Nuestro coche tiene 2 pines de comunicación con el cargador, uno de tierra, uno de fase y otro de neutro.
Hola @jose.diazCreo que hay bastante confusión en el tema cargadores. Solo por aclarar, el cargador como tal, es decir, el sistema electrónico que transforma los 220V de corriente alterna en corriente continua para la batería, está dentro del coche. En nuestro caso, este sistema es monofásico y con una potencia máxima de unos 7KW, como bien se ha comentado.
Ahora bien, los llamados cargadores de alterna externos, ya sean portátiles, wallbox, de centros comerciales etc, son básicamente un circuito electrónico que se comunica con el cargador del coche para decirle la potencia (KW) máxima que soporta el cargador y un contactor activado por este circuito, nada más.
Cuando conectamos el coche a un cargador externo, a través del pin de comunicaciones del cable de carga se establece una comunicación que (disculpad por la "traducción" del protocolo de comunicaciones, pero es por que se entienda) sería:
Coche: "Hola, quiero cargar"
Cargador externo: "Hola, estoy preparado y puedo darte como máximo XX KW"
Coche: "OK, estoy preparado, activa la corriente"
Cargador externo: "Activada"
En este momento, el cargador externo activa un contactor que conecta directamente la red de 220V a las líneas de corriente del conector del vehículo. No importa si el cargador externo es trifásico o monofásico, simplemente en nuestro caso, las fases extra no se usarán.
Una vez iniciada la carga, es el cargador interno del vehículo el que se autorregula para consumir o bien los amperios que le hayamos programado, o bien los que le haya comunicado el cargador externo que puede suministrar, el valor más pequeño de los dos.
Espero haber contribuido a aclarar un poco el tema.
tal cual , y matizo esta parte "Una vez iniciada la carga, es el cargador interno del vehículo el que se autorregula para consumir o bien los amperios que le hayamos programado, o bien los que le haya comunicado el cargador externo que puede suministrar," en esa parte es en la unica que creo que influye el cargador , en limitar la corriente que va a suministrar que por lo menos en los mios se puede selecionar en 8-10-12 o 16 amperios y es indiferente de donde los tome , de una sola linea monofasica o de 3 lineas en trifasico , el va a suministrar esos amperios a los que ha sido programado y despues alla el coche se arregle con ellos y llegado el momento , al final de la carga , ya el mismo coche decide no aceptar toda esa carga que el cargador suministra y va rechazando parte de ella los ultimos 15 o 20 minutos llegando a cargar al final solo a 0,2 kwCreo que hay bastante confusión en el tema cargadores. Solo por aclarar, el cargador como tal, es decir, el sistema electrónico que transforma los 220V de corriente alterna en corriente continua para la batería, está dentro del coche. En nuestro caso, este sistema es monofásico y con una potencia máxima de unos 7KW, como bien se ha comentado.
Ahora bien, los llamados cargadores de alterna externos, ya sean portátiles, wallbox, de centros comerciales etc, son básicamente un circuito electrónico que se comunica con el cargador del coche para decirle la potencia (KW) máxima que soporta el cargador y un contactor activado por este circuito, nada más.
Cuando conectamos el coche a un cargador externo, a través del pin de comunicaciones del cable de carga se establece una comunicación que (disculpad por la "traducción" del protocolo de comunicaciones, pero es por que se entienda) sería:
Coche: "Hola, quiero cargar"
Cargador externo: "Hola, estoy preparado y puedo darte como máximo XX KW"
Coche: "OK, estoy preparado, activa la corriente"
Cargador externo: "Activada"
En este momento, el cargador externo activa un contactor que conecta directamente la red de 220V a las líneas de corriente del conector del vehículo. No importa si el cargador externo es trifásico o monofásico, simplemente en nuestro caso, las fases extra no se usarán.
Una vez iniciada la carga, es el cargador interno del vehículo el que se autorregula para consumir o bien los amperios que le hayamos programado, o bien los que le haya comunicado el cargador externo que puede suministrar, el valor más pequeño de los dos.
Espero haber contribuido a aclarar un poco el tema.
Queque cargador os traía el coche ??? Os han dado de regalo ??
No puede haber equivocación la posición del neutro siempre es la misma. Vamos que tendrían que sabotear o conectar mal aposta.Hola @jose.diaz
Muy buen aporte![]()
; pero creo que en nuestro coche (al menos en los EHS de las versión anteriores), el dialogo entre cargador y coche, es solo de presencia. "Estoy conectado",
Ver el archivo adjunto 1297Ver el archivo adjunto 1298
para ellos usa los los contactos CP y PP.
Efectivamente, si se conecta a una estación trifásica, los contactos L2 y L3, tendrán tensión pero no consumirá por esas fases, pues el conector en el coche está anulado y aislado; pero, ¿estamos seguros que nos suministran neutro?. (podría ser un suministro en triangulo [trifásico sin neutro]) Por eso, lo de matizar, que sea monofásico el punto de conexión
Ver el archivo adjunto 1299
Observar que los contactos inferiores son ciegos y de plástico; solo están activos: el Neutro, la Tierra, la fase (L1) y los dos pines de comunicación.