¿Es necesario instalar punto de carga?

Aunque no sea 100% el asunto de este hilo, y teniendo en cuenta lo de dejar previsto para el día de mañana, me surge una duda;
Vivo en vivienda aislada en zona rural. Si quiero montar un cargador para vehículo 100% eléctrico, y la línea EXTERIOR de la vivienda es justita, el refuerzo de la línea correría a cargo de la Distribuidora, o lo tendría que abonar yo?
hasta donde yo se tendrias que hacerte cargo del refuerzo , mientras la linea que tienes tenga el minimo de 15 amperios creo que ellos estan cubiertos , te quedaria la solucion que me han echo a mi , ponerte trifasica con separacion de lineas segun consumos , es decir , dedicar una linea a alumbrado otra a enchufes y otra a enchufes de potencia , pero de todas las maneras segurias teniendo limitada cada una de ellas a la potencia que te llega ahora por lo que ninguna por separado te daria mas y la unica forma de tener mas de 15 amperios seria poniendo motores trifasicos
saludos
 
Muy buenas, yo a todo este mogollon de aportaciones sobre la seccion a usar y demas, tambien voy a aportar un dato que tambien hay que tener en cuenta.....
si utilizais una seccion acorde con lo que estais comentando de 6mm para que aguante el paso de corriente durante largos periodos de tiempo, cuando la tirada excede los 25 metros, se empieza a tener una perdida de corriente en forma de calor y estariamos gastando luz que no llega realmente a nuestro cargador. es decir, a la salida del contador, podemos estar enviando 3kw pero al coche le pueden estar llegando 2,95kw, por lo que tendriamos una residual de 0,05kw que estariamos perdiendo pero que si estariamos pagando....

o sea, a lo que comentan algunos compañeros de poner una seccion mayor porque va a circular una corriente considerable y constante, tened encuenta que si esa seccion supera cierta distancias, se puede calentar y perder € sin saberlo...
Yo aconsejaria una linea independiente de 10mm con sus propias protecciones, a ser posible con sobretensiones permanentes y transitorias y un diferencial superinmunizado.
Luego ya, si teneis casa o garage propio, con una toma de enchufe con toma de tierra y a ser posible que proteja de 16A hasta 32A. y si es un garaje en el que haya mas gente, hay unas tomas de enchufe con tapa a la que se le puede poner un candado y que nadie lo pueda usar...
 
Yo vivo en una comunidad y tengo el coche en el sótano -3 y he instalado un cargador V2C con control de carga dinámica, el mismo ajusta la carga según el consumo de tu vivienda y tú tarifa. Tengo una acometida desde el contador hasta el cargador de 100mts y una sección de cable de 10 mm2. Si no instalas un cargador y lo haces a alguna toma de corriente de tu vivienda como se ha comentado, hay que tener muy claro el dimensionamiento de la protección, secciones y distancias, ya que no es un consumo puntual y podría producir un sobre calentamiento de la linea.
 
Hola a todos,

Lo primero, gracias por vuestros mensajes. Al final decidí reforzar el enchufe.

Tengo un problema, y es que he pedido presupuesto para instalar ese refuerzo (tipo GreenUp o alguna marca parecida), y me quieren cobrar 450 euros. Me parece una barbaridad, la verdad.

¿Creéis que es un precio razonable o está fuera de mercado? Al final lo único que me están haciendo es poner un enchufe reforzado con un protector de sobretensiones. El cuadro eléctrico ya está hecho, y es una cochera privada, así que no hay que tirar mucho cable ni hacer nada raro. Me dijeron que lo sacarían de un enchufe cercano o algo así.

Pero vamos, 400 y pico euros por eso… me parece una pasada.

¿Qué opináis vosotros?
 
No se pero lo veo una pasada, el conector creo que cuesta entre 25- 30€ el cable si es de 6mm dependiendo de los metros pero 10 metros rondan los 15€ x 3 unos 45€, así que si en materiales se va entre 80-100€ máximo que te cobran 300€ en mano de obra, puedes enviar el presupuesto detallado.
 
Sí, claro, adjunto presupuesto.

Lo que me están haciendo es instalar un enchufe, que he estado mirando y cuesta entre 50 y 70 euros, y me lo están cobrando a 150. Luego, lo del cuadro eléctrico (no sé bien cómo se llama), igual: cuesta entre 60 y 70, y también me lo están presupuestando a 130. Además, creo que ese no llega a 16 amperios que fue lo que le pedí.

Y encima, a todo eso le están sumando el IVA otra vez, cuando los precios que estoy diciendo (los 50, 70 o 60, 70) ya son con IVA incluido. Me he basado en tiendas como Leroy Merlin, Obramar, Amazon… es decir, precios finales al público.

Vamos, que para mí, se han pasado bastante.

1742846711670.png
 
Me surge una duda cuando hablamos de estás instalaciones.

Una de las cosas que te venden cuando te ofrecen el cargador es que hay que hacer el boletín para certificar la instalación y asegurar que no tienes problemas en caso de que ocurra algo con el seguro de la casa.

Este tipo de instalación requeriría lo mismo?
 
Entiendo que no ya que al final no es un punto de carga, sino que es simplemente un enchufe reforzado
 
  • Me Gusta
Reacciones: TLJ
A ver hace tiempo que no toco instalaciones eléctricas pero hay dos cosas que cambiaría, para empezar es un cable de 2,5 se que soporta hasta 20amp, pero no están pensado para estar suministrando tanta intensidad durante tantas horas, yo lo cambiaba a 6mm, además no entiendo como le ponen una protección de sobretensiones de 40amp, si eso es lo que se pone normalmente como térmico que va directamente a la acometida de la calle, que es por donde circula toda la tensión de la casa, ¿que le van a poner ese térmico a esa toma solo con un cable de 2,5mm? Porque se si es así el térmico no salta ni de cachondeo y el cable sale ardiendo, yo el térmico me lo ahorraba, en mi caso lo tengo directo al termico general que va a la acometida que ya es de 4amp y por supuesto sección de 6mm, diferente ya es que le quieras poner un diferencial, que no es necesario para ese cable, ya que es corto y fácil de localizar y este no va a tener derivación, por último es una pasada lo que te cobran por el conector y el protector de sobretensiones.
 
Sí, claro, adjunto presupuesto.

Lo que me están haciendo es instalar un enchufe, que he estado mirando y cuesta entre 50 y 70 euros, y me lo están cobrando a 150. Luego, lo del cuadro eléctrico (no sé bien cómo se llama), igual: cuesta entre 60 y 70, y también me lo están presupuestando a 130. Además, creo que ese no llega a 16 amperios que fue lo que le pedí.

Y encima, a todo eso le están sumando el IVA otra vez, cuando los precios que estoy diciendo (los 50, 70 o 60, 70) ya son con IVA incluido. Me he basado en tiendas como Leroy Merlin, Obramar, Amazon… es decir, precios finales al público.

Vamos, que para mí, se han pasado bastante.

Captura de pantalla 2025-03-25 a las 8.12.53.png
Hola @dmanzano

Si haces una búsqueda rápida por google podrás ver que los precios que te ponen son muy altos, solo en el costo de los materiales

Captura de pantalla 2025-03-25 a las 8.24.24.pngCaptura de pantalla 2025-03-25 a las 8.29.10.png
Captura de pantalla 2025-03-25 a las 8.30.58.pngCaptura de pantalla 2025-03-25 a las 8.33.29.png

Si haces los cálculos con estos precio y poniendo a 50€/h (2horas) el importe sale por unos 200€ sin IVA

Captura de pantalla 2025-03-25 a las 9.37.22.png

No obstante yo no lo haría así.

No cogería el inicio de la línea en un enchufe próximo, la llevaría al cuadro de la vivienda, y en él pondría la protección; la sección del cable es pobre si quieres ampliar la instalación en un futuro (válida si la distancia es menor a 25mts, para 3,2 KW). yo le pondría entre 6 y 10mm2.

Nada pone el presupuesto del embornado de la linea en el enchufe del que se quiere sacar, esto es un punto débil de la instalación, donde puede haber problemas en el futuro.
 
Hola a todos,

Esta claro que hoy me ha dado por ver videos, y he encontrado uno que dedico a @Giuseppe , por mantener su idea de que no es necesario un cargador propio, incluso, con postes de pago.

 
Hola a todos,

Esta claro que hoy me ha dado por ver videos, y he encontrado uno que dedico a @Giuseppe , por mantener su idea de que no es necesario un cargador propio, incluso, con postes de pago.

Yo desde luego que así no viviría. Está condenado con el puto coche. Mi caso es totalmente diferente. Recargo 2 veces en semana debajo de casa a 0,22 a veces una tercera vez que suele ser gratis o a 0,17 depende donde vaya si voy a comprar en finde.
Si voy a segunda residencia cargo en enchufe.
De vez en cuando voy a algún centro deportivo y recargo gratis mientras permanezco allí. Estoy encantado. Para poner cargador en casa siempre hay tiempo.
En invierno se puede decir que he cargado 3 veces en semana, se nota que consume más con la calefacción posiblemente un 10% o algo más. En octubre que hacía buen tiempo con 2 solía bastar.
 
A ver, yo no pretendo convencer a nadie de que ponga el cargador, ni lo contrario; las circunstancias de cada uno son las que son, pero vamos que sigo haciendo números porque acabo de hacer la declaración de la renta y me he podido hacer otra deducción (a mayores de las del propio coche) por la instalación del punto de recarga, por lo que de nuevo, sigo disminuyendo el montante real que me ha supuesto la instalación del mismo. Estoy absolutamente convencido que a pocos kilómetros diarios que hagas, recargando en casa con una buena tarifa como la que yo tengo (y que seguro que todos tenéis) de noche, de octubre que lo monté, a abril que estamos, seguro que ya lo he amortizado. No tengo que hacer esperas de ningún tipo, ni volverme loco para recargarlo en puntos de recarga que cada uno tiene un sistema de carga y un procedimiento de enchufa, cierra el coche, pasa la tarjeta, vuelve a abrir,... 😅 😅 😅 😅 , tarifas distintas, etc... en fin, yo en mis circunstancias estoy super contento con mi cargador y con la comodidad que me facilita el mismo, pero que cada uno con sus "caunadas".
 
No se trata de convencer, cada uno como dices tiene sus circunstancias, en la mía con el cuadro eléctrico en la cochera pribada y el enchufe de carga a 50cm de la acometida y un cable de 6mm, no necesito poner un cargador, ya que hago el 100% de la carga en seis horas sin problemas ni riesgos para la instalacion, pero claro es mi caso el caso es tener que tirar cable a distancia, no tener tan a mano la acometida y eso o una cochera compartida pues yo sí lo pondría.
 
Yo llevo casi dos años con el ehs sin punto de carga en mi casa, cargo gratis en los puntos de carga de mi pueblo y los de al lado. Ósea que mi gasto fue 0€ poner cargador y 0€ cargarlo. Cada mes hago unos 1300 km y un depósito de gasolina(50€). Mejor imposible 😬
 
Es más, yo soy de los que piensan que un punto de carga para un híbrido enchufable es innecesario, para eso me compro un electrico 100% y me ahorro el mantenimiento del motor térmico y sus posibles averías. Pero para gustos, colores
 
Insisto en que a día de hoy no hago cola de ningún tipo y nuestro coche se entiende perfectamente con los puntos de carga. Rara vez he tenido problema, que se soluciona enchufando en el de al lado.
El día que no me resulte tan fácil y económico pues me lo plantearé.
A parte mi mujer está a la espera de que den de alta varios postes en su trabajo que es la que lleva el coche y cargará gratis ya sin ellos estamos perfectamente.
También os digo que cuando haga viajes largos que serán vacaciones ni me molestaré en buscar un punto de recarga. Si se me cruza alguno pues lo enchufo.
 
Esto va a gusto de cada uno, yo puedo cargar en la calle a 0,6, y aun asi me he puesto el cargador, que ya se que me sale mas caro tanto la carga como haber puesto el cargador, pero la comodidad de cargarlo por la noche y a la mañana siguiente tenerlo a punto es una maravilla, de ña otra manera me iba al cargador de la calle y a las 3 horas tenia que volver a recoger el coche tuviera ganas de ir o no, lo mio ha sido por comodidad, cada un@ es un mundo😉
 
Esto va a gusto de cada uno, yo puedo cargar en la calle a 0,6, y aun asi me he puesto el cargador, que ya se que me sale mas caro tanto la carga como haber puesto el cargador, pero la comodidad de cargarlo por la noche y a la mañana siguiente tenerlo a punto es una maravilla, de ña otra manera me iba al cargador de la calle y a las 3 horas tenia que volver a recoger el coche tuviera ganas de ir o no, lo mio ha sido por comodidad, cada un@ es un mundo😉
esactamente , las necesidades de cada uno seran las que marquen como decide cargar su coche , pero en el caso de este coche que no es un electrico puro y que la velocidad de carga esta limitada a 7 kwh escasos yo creo que un cargador de viaje no le va mal a nadie y sobre todo por el precio que tienen , en mi caso tengo 2 de 16 amperios maximo , uno fijo en la cochera y el otro en el coche y al maximo que me permite mi linea electrica que son 3 o como mucho 3,2 kwh me arreglo perfectamente , quizas me viniera bien un cargador mas especializado para que me cogiera solo el sobrante de las placas sin tirar de la red cuando le cargo por el dia , pero eso tengo que investigar si se puede hacer desde el inversor

saludos
 
Volver
Arriba