Cargador 7Kwh para el HS PHEV.

El tema de cargar en casa lo desconozco, pero en lo que a cargadores fuera hasta el momento todos los que he visto se pueden usar con el ehs, tienes que mirar que tengan una C en el enchufe que es el que nos sirve a nosotros AC tipo 2 Mennekes
 
vamos por partes
sobre la primera , la carga que va a meter el cargador es independiente del cable que tengas , si tienes un cable de poca seccion lo que puede hacer es quemartelo pero te va a meter los 3,3 kw siempre que los tengas contratados , incluso de no ser asi lo que te saltara sera el protector del contador por gastar mas potencia de la contratada pero hasta ese momento te cargara por encima de 3 kw si lo tienes bien seleccionado , la seleccion ahi que hacerla en dos sitios , uno en el contador , selecionar esa carga a 16 amperios y otra en el coche , en gestion de carga te pone como quieres cargar y tendras que selecionar a 16 amperios o la siguiente opccion que es maxima carga , si solo te carga a 10 amperios es porque uno u otro lo tienes selecionado a esos 10 amperios

a la segunda , puedes cargar en cualquiera de esos cargadores de centros comerciales o electrolineras , lo que no puedes es cargar con corriente continua pues el coche no tiene los 2 bornes nescesarios para ello ni puedes cargar en trifasico pues el coche no tiene cableado para trifasico , asi que te va a cargar siempre en corriente alterna , nunca en continua y en alterna a una sola fase , para cargar a 7 kw el cargador tiene que permitir esos 7 kw por fase , hasta donde yo se los de centros comerciales de pago lo permiten y las electrolineras tambien , he leido por aqui que los postes gratuitos no lo permiten porque la potencia es menor y una fase nunca daria esa potencia de 7 kw , pero como te digo eso lo he leido pues en mi zona no ahi cargadores gratuitos y nunca lo he comprobado , de todas las maneras no necesitas comprar nada , con el cable de carga que te proporcionan al comprar el coche sirve para cargar de cualquier poste
saludos
 
Gracias por las respuestas!

Sobre la carga en casa, he estado revisando el cargador y parece que el botón que tiene no es un botón, tiene un sensor táctil y presionarlo no vale, he dejado el dedo un segundo y ahora me ha saltado de opción, la he dejado a la máxima, lo he conectado y en el coche he seleccionado lo de "máxima velocidad" y ahora con un 60% de batería esta cargando a 3.06Kw, así que era el selector del cargador..

Lo del cargador rápido, tengo varios puntos "cerca" que tiene unos armarios bastante grandes y marcan hasta 160Kw, mirare lo de la "C" y probare, ahora me tendré que instalar las 400 aplicaciones para cada uno.. (en 20Km he visto ya 3 diferentes)

Saludos y gracias!
 
Hola a todos. Una duda ¿el MG HS PHEV tiene carga bidireccional?, esto es, el sistema V2L para poder enchufar por ejemplo un pequeño electrodomestico, o un cargador... gracias...
 
El cargador de nuestro coche es tipo 2
Los hay monofásicos y trifásicos pero nuestro coche es monofásico.
Entre los monofásicos los hay a 220/230v y a 440v y hasta de 32 amperios. Me temo que los de 440v no los soporta el coche y por eso me carga a la mitad de velocidad que mi eléctrico (que también es monofásico) en muchos puntos gratuitos. Es decir entre 3.6 y 3.7.
Por último la velocidad de carga no es constante y conforme la batería se va llenando la velocidad de carga baja independientemente de la velocidad del cargador.
 
El cargador de nuestro coche es tipo 2
Los hay monofásicos y trifásicos pero nuestro coche es monofásico.
Entre los monofásicos los hay a 220/230v y a 440v y hasta de 32 amperios. Me temo que los de 440v no los soporta el coche y por eso me carga a la mitad de velocidad que mi eléctrico (que también es monofásico) en muchos puntos gratuitos. Es decir entre 3.6 y 3.7.
Por último la velocidad de carga no es constante y conforme la batería se va llenando la velocidad de carga baja independientemente de la velocidad del cargador.

Hola @RAC ,

Lo primero pedirte que no te lo tomes a mal 🙏, pero os leo y como técnico me chirría los términos que usáis.

Hablais de Velocidad de carga, es un termino ya en uso en las redes y foros, pero creo que inadecuado. La velocidad de algo es como afecta ese algo en el tiempo (metros / segundo [Espacio / tiempo, de donde sale el concepto], Litros / hora [gasto hidráulico], culombios / segundo [intensidad eléctrica, Amperios], etc.).

Cuando afirmas
Por último la velocidad de carga no es constante y conforme la batería se va llenando la velocidad de carga baja independientemente de la velocidad del cargador.
Efectivamente tienes razón, la velocidad de carga nunca es constante, (eso que creo que indebidamente llamas velocidad de carga es la cantidad de carga eléctrica que metes en la batería en un espacio de tiempo, se deberías nombrar como intensidad, pues es lo que es), se va modulando de acuerdo a el dialogo entre el coche y el cargador, de forma que como tu bien dices, conforme la carga en la batería va aumentando, el flujo de electrones que pueden entrar va disminuyendo (tienen más dificultad para entrar, hay más oposición a que entren.) hasta que la intensidad del circuito es cero, no pasa corriente del poste a el cargador.

Cuando hablas de 440 V. creo que no es esa la tensión raiz(3)*230 da 398 (400 v), si lo operas con 220*Raiz(3)= 381 (380), cuando cargas en monofásico usas una fase y el neutro las tensiones de fase (220 o 230)V Que es lo que hace nuestro coche, cuando cargas en trifásico, normalmente usas esas mismas tensiones pero en la tres fases y por eso entra más carga (culombios) a la batería. No es que no la soporte el coche, es que no tiene conexión entre fases, aunque este en el poste solo conecta al coche una fase y el neutro 230V, los otros dos contactos del conector del coche están aislados no entra corriente por ellos.

Perdona la chapa,:cry:
 
Última edición:
Volver
Arriba