vacio de fuerza circulando en electrico puro

Por mas que se diga, que es un coche barato, no lo regalan, mi coche EHS Luxury, fueron 35.000€, creo que es un dinero.... Esos problemas dificultan la condución y son un importante riesgo a la circulacion del mismo.

Aparte de esto, a alguien le ocurre que cuando va a 50 kms de autonomia eléctrica, el vehículo tiene inercia y no frena al soltar el pie del acelerador?? Me parece tremendo que un vehículo automático y con estas prestaciones actue de manera diferente si vas en un modo, que deja de acelerar a partir de una velocidad, en otro que no frena porque vas a tope de bateria.... Es acojonante. Estoy abriendo un procedimiento de peritaje judicial y animo a todo aquel que le pase, que lo haga, que no te han regalado el coche.

A mi si me va frenando en modo eléctrico cuando suelto el pie del acelerado, voy bajando la velocidad y recargando la batería. Lo hago cuando me voy acercando a un semáforo por ejemplo para que me vaya recargando y no tenga que usar el freno.
 
Por mas que se diga, que es un coche barato, no lo regalan, mi coche EHS Luxury, fueron 35.000€, creo que es un dinero.... Esos problemas dificultan la condución y son un importante riesgo a la circulacion del mismo.

Aparte de esto, a alguien le ocurre que cuando va a 50 kms de autonomia eléctrica, el vehículo tiene inercia y no frena al soltar el pie del acelerador?? Me parece tremendo que un vehículo automático y con estas prestaciones actue de manera diferente si vas en un modo, que deja de acelerar a partir de una velocidad, en otro que no frena porque vas a tope de bateria.... Es acojonante. Estoy abriendo un procedimiento de peritaje judicial y animo a todo aquel que le pase, que lo haga, que no te han regalado el coche.
Hola

Comentas que al levantar el pie del acelerador no te frena, parece que indicas que mantiene la velocidad. ¿Qué te da el indicador de potencia, cuando levantas el pie?.

Mi experiencia, es observar el indicador de potencia, y siempre que levanto el pie del acelerador, el indicador se va a -15 o -20, y observó que el coche se retiene; otra cosa es si esta reducción nos parece mucho o poco y eso creo que es subjetivo. Y también depende de la velocidad a la que vamos .

Mi impresión es que depende de lo rápido que se levante el pie. Pero esto es subjetivo.
 
@Zextron se refiere a que con el coche cargado a tope al soltar el acelerador no retiene y genera inercia como en cualquier coche automatico de combustión. Es normal ya que al estar cargado a tope no tiene sentido retener ya que no puede almacenar más carga en la batería y el indicador de potencia da 0. En cuanto baja un 1% la bateria comienza nuevamente a retener, solo se nota en los primeros metros de conducción. Eso si, la retencion esta condicionada por la cantidad de carga y la velocidad, cuanto más gastada está la bateria y la más alta sea la velocidad más retiene.
 
Hola zextron que cuerpo nos estás poniendo, el mío de momento va bien y rezo porque siga igual, de qué fecha es tu coche ?
 
@Zextron se refiere a que con el coche cargado a tope al soltar el acelerador no retiene y genera inercia como en cualquier coche automatico de combustión. Es normal ya que al estar cargado a tope no tiene sentido retener ya que no puede almacenar más carga en la batería y el indicador de potencia da 0. En cuanto baja un 1% la bateria comienza nuevamente a retener, solo se nota en los primeros metros de conducción. Eso si, la retencion esta condicionada por la cantidad de carga y la velocidad, cuanto más gastada está la bateria y la más alta sea la velocidad más retiene.

No lo veo como algo malo, es como si vas cuesta abajo, aunque retenga, a cierta velocidades tienes que ir pisando el freno para no ir demasiado rápido y no estás gastando energía.
 
Sinceramente, he estado llevando un DS7, un Renault y un Hyundai y solo pasa con este coche. Que mal hice en comprarmelo. No lo recomiendo.
 
A mi si me va frenando en modo eléctrico cuando suelto el pie del acelerado, voy bajando la velocidad y recargando la batería. Lo hago cuando me voy acercando a un semáforo por ejemplo para que me vaya recargando y no tenga que usar el freno.
Es el mismo modelo? En serio? Que cuando vas a tope de carga y sueltas el pie, el coche se para o se va frenando?
 
Es el mismo modelo? En serio? Que cuando vas a tope de carga y sueltas el pie, el coche se para o se va frenando?
Lo de tope de carga nunca he podido probarlo, cuando salgo del garaje algo ha bajado la batería. Pero siempre que levanto el pie se me va frenando salvo en cuestas muy pronunciadas. Me gusta que no se pare, lo uso para acercarme a un semáforo sin gastar energía. Obviamente si voy en plano y a alta velocidad, voy un rato a "vela" como dicen por aquí, es decir que puedo hacer varios metros sin gastar batería y recargándola.
 
Hola os cuento mi experiencia. Siempre voy con la familia por lo tanto conduzco tranquilo el coche pero esta noche tenía que hacer un recado y lo he cogido. He cogido la general y yendo en electrico siempre hace ese vacío a unos 80 km/h, pues bien hoy le pisado bastante ya que iba sin la familia y para mi sorpresa no me ha hecho el vacio ni me han salido la linea discontinua blanca (iba sobre el 80% de power)
 
Hola os cuento mi experiencia. Siempre voy con la familia por lo tanto conduzco tranquilo el coche pero esta noche tenía que hacer un recado y lo he cogido. He cogido la general y yendo en electrico siempre hace ese vacío a unos 80 km/h, pues bien hoy le pisado bastante ya que iba sin la familia y para mi sorpresa no me ha hecho el vacio ni me han salido la linea discontinua blanca (iba sobre el 80% de power)
A mi no me hace el vacío si no piso a fondo y hago una transición de marchas a menos revoluciones; pero supongo que habrá más formas de hacerlo. Tengo que probar otras cosas, en mi día a día cojo la autovía solamente 100 metros, una entrada en la M40 y salida a continuación, sin dejar carril de acelaración/deceleración, por lo que el margen de prueba es estrecho.
 
A mi no me hace el vacío si no piso a fondo y hago una transición de marchas a menos revoluciones; pero supongo que habrá más formas de hacerlo. Tengo que probar otras cosas, en mi día a día cojo la autovía solamente 100 metros, una entrada en la M40 y salida a continuación, sin dejar carril de acelaración/deceleración, por lo que el margen de prueba es estrecho.
No iba con el pedal a fondo, le quedaba recorrido todavía pero si que note que ni había la línea blanca ni ese vacío cuando cambia marcha. Si vas tranquilo en cuanto coges 75-80 km/h te sale la línea blanca y a continuación cambia de marcha
 
Hola os cuento mi experiencia. Siempre voy con la familia por lo tanto conduzco tranquilo el coche pero esta noche tenía que hacer un recado y lo he cogido. He cogido la general y yendo en electrico siempre hace ese vacío a unos 80 km/h, pues bien hoy le pisado bastante ya que iba sin la familia y para mi sorpresa no me ha hecho el vacio ni me han salido la linea discontinua blanca (iba sobre el 80% de power)
Hoy lo puse a prueba con el pedal a fondo y sigue haciendo el vacío. Es cierto que al 80% de power se superpone la linea blanca y apenas se ve, pero sigue saliendo y pierde potencia. ¿No será que te entro en hibrido y por eso parecía que iba bien?. Fíjate en el panel de las revoluciones y veras que pega un bajón o por velocidad (70 u 80km/h) o porcentaje de potencia (80%).
 
Hoy lo puse a prueba con el pedal a fondo y sigue haciendo el vacío. Es cierto que al 80% de power se superpone la linea blanca y apenas se ve, pero sigue saliendo y pierde potencia. ¿No será que te entro en hibrido y por eso parecía que iba bien?. Fíjate en el panel de las revoluciones y veras que pega un bajón o por velocidad (70 u 80km/h) o porcentaje de potencia (80%).
No, el hibrido no me entró. Tanto al ir como al venir no me lo hizo, cuando lo coja otra vez lo probaré a ver si solo fue casualidad
 
No se para, a tope de carga, en modo normal o eléctrico, el coche soltando el pie del acelerador no se frena.
Para frenar está el freno. Si al soltar el acelerador no gastas combustible ni batería y el coche sigue andando, es bueno. Yo intento que la inercia me aguante lo más posible para hacer kms sin consumir. No veo dónde está el problema.
 
Para frenar está el freno. Si al soltar el acelerador no gastas combustible ni batería y el coche sigue andando, es bueno. Yo intento que la inercia me aguante lo más posible para hacer kms sin consumir. No veo dónde está el problema.
El problema está que no frena el coche. Creo que es más que grave... Si el coche, dejando de acelerar y conforme te acercas al de delante sueltas y no frena, es una cosa, pero si encima se embala, es otra. Hace que muchas ocasiones tengo que pisar el freno mucho más que lo normal. Esto es un auténtico desastre.
 
El efecto que menciona, yo también lo he pasado; pero no tenia activada ninguna ayuda a la conducción pertinente.

Para que el coche se adapte a la velocidad de los coches que le preceden y frene tiene que tener activo el MG Pilot y entonces, si llega a parase, cuando el coche precedente se para o esta parado, SIN hacer nada nosotros. Pero si no activa los sistemas el coche hace lo que tiene que hacer.

Por lo que le entiendo, levanta el pie, pero mantiene el pie en el acelerador, y el coche se le acelera, como bien le dice @Ehs tester el coche tiene inercia y esta le hará que se siga moviendo.

Desde mi mas absoluta ignorancia, sobre como se conduce este coche, lo primero que yo hice fue leer el manual de usuario, y aun así inicie un hilo que se llama "Aprendiendo a conducir después de 50 años", creo.


Creo firmemente que el coche si reduce, levante el pie del acelerador totalmente y vera que reduce/retiene.

No hay que confundir retener con frenar, en el primer caso, la inercia la pasa a energía a la batería (el indicador de potencia se va a muy negativo) y en el segundo la consume transformándola en calor en los frenos ( el indicador de potencia pasa un poco a negativo [-5% max aprox.])

No obstante, nosotros solo podemos exponer lo que vemos en nuestros coches, si el suyo hace otra cosa diferente, debería interponer una queja ante su concesionario, pero no aquí, o haga caso a @Marco Tenes .
 
Última edición:
Volver
Arriba