sistema PHEV del HS

bermas

Forero Activo
Vehículo/s
MG EHS MK2 Luxury
hola a todo el mundo.

Antes de nada, me gustaría pedir permiso para entrar de visita, y sin presentación, ya te todavía no soy miembro de la Comunidad MG (llegado el caso, procederé a la presentación formal)

Estoy estudiando la compra de nuestro nuevo vehículo y el HS PHEV Luxury está entre las dos opciones finalistas. Ya hemos pasado por el concesionario a verlo y estamos pendientes de la prueba dinámica.
Entre toda la información (todavía escasa) que he estado viendo, he leído en algún sitio que el nuevo sistema híbrido del HS funciona en serie/paralelo, pero no he logrado mayor información al respecto.
¿Alguien sabe algo más específico del funcionamiento del nuevo sistema de hibridación? ¿estamos hablando de algo similar al dm-i de BYD?

Muchas gracias por vuestra atención
 
hola a todo el mundo.

Antes de nada, me gustaría pedir permiso para entrar de visita, y sin presentación, ya te todavía no soy miembro de la Comunidad MG (llegado el caso, procederé a la presentación formal)

Estoy estudiando la compra de nuestro nuevo vehículo y el HS PHEV Luxury está entre las dos opciones finalistas. Ya hemos pasado por el concesionario a verlo y estamos pendientes de la prueba dinámica.
Entre toda la información (todavía escasa) que he estado viendo, he leído en algún sitio que el nuevo sistema híbrido del HS funciona en serie/paralelo, pero no he logrado mayor información al respecto.
¿Alguien sabe algo más específico del funcionamiento del nuevo sistema de hibridación? ¿estamos hablando de algo similar al dm-i de BYD?

Muchas gracias por vuestra atención
Hola

Bien llegado al foro. Al respecto de la tecnología serie/paralelo, en el hilo de difusión del nuevo HS PHEV hay un vídeo que hace una pequeña introducción.


Puede mirar este otro vídeo.


al inicio se habla de los distintos sistemas transmisión de los PHEV Y HEV.
 
Última edición:
Bien llegado al foro. Al respecto de la tecnología serie/paralelo, en el hilo de difusión del nuevo HS PHEV hay un vídeo que hace una pequeña introducción.


¡Muchas gracias por la bienvenida!

Ahora ya sé donde había "visto algo" de la tecnología serie/paralelo de HS... 😅
A ver si alguien puede aportar algún dato más...

Puede mirar este otro vídeo.

No me trates de usted, que soy joven (o eso me creo)
 
yo creo que los hs phve son "hibridoparalelos en serie" puesto que pueden arrancar solo en electrico o en termico mas electrico , por lo cual cumplen con las 2 premisas de paralelo (cuando ambos motores envian su fuerza a la rueda) y en serie (cuando se apaga el termico y sigue en electrico o cuando se acaba la carga electrica y sigue en termico ) el coche cuando en teoria "se acaba la bateria " , digo en teoria puesto que no te deja vaciarla del todo , funciona como un hibrido convencional , recupera bateria en las retenciones y en las frenadas que despues entrega si se pide mas potencia de la que el termico puede asumir , ademas de llevar un segundo motor electrico para recargar la bateria cuando lo necesita , asi que creo que la definicion hibrido paralelo en serie es la adecuada para este coche
saludos
 
Hola @bermas,

DM-i creo que quiere decir Dual Mode inteligente.

No conocía el BYD, a raíz de lo que has publicado he mirado diferentes vídeos en YouTube.

He puesto en el buscador dm-i de BYD y han salido varios vídeos, en el


habla de las diferentes formas de los modelos y creo que el más alto de gama, el que tiene tracción total, tiene un motor eléctrico en cada eje (claramente serie, ”Designe”, 70km de autonomía eléctrica y 324cv de potencia total),los otros dos modelos con diferentes motorizaciones eléctricas y de combustión, son más claramente (paralelo).

Una topología hibrida serie, es aquella que las transmisión se mueve con el/los motores eléctricos;

TipoHibrydoSerie.png

por el contrario, la topología hibrido paralelo, es aquella en la que la transmisión se mueve o por el motor de explosión o por en eléctrico ( ambos están disponibles) y el sistema de control decide quién entrega la energía para el movimiento.

TipoHibrydoParalelo.png

Tanto el BYD como el actual MG se caracterizan por tener ambas topologías, y por eso cuando llegan a un punto en la descarga de la batería (En el vídeo del BYD, dice cuando llega al 25%), el motor de combustión se arranca y se dedica a cargar la batería.

Lo que yo entendí, en el vídeo del hermano gemelo del MG, hay un generador / motor de arranque, que permite hacer esa función dual serie/paralelo (mixta en eléctrico)

TipoHibrydoMixto.png
 
Última edición:
Gracias por tu aporte "@elmanyo

Precisamente ese BYD (el de 218 CV) es el otro finalista en la elección de nuestro próximo vehículo. Por lo que he entendido, su sistema de hibridación funciona más bien con un "electrico de rango extendido", aunque use puntualmente el motor de combustión para mover las ruedas.

Mi pregunta iba en la línea de saber si el MG también funciona del mismo modo. Me da la impresión de que son sistema muy similares, pero no logro encontrar información más específica, que solvente esa pequeña duda.
De todas formas, seguramente, todas estas dudas son mi desesperado intento de "rizar el rizo" para no errar en la compra, fruto de llevar tanto tiempo "esperando" por el MG HS PHEV...😅
La verdad es que la visita al concesionario nos ha encaminado "casi" definitivamente a este modelo. A ver como va la prueba dinámica (estamos esperando que el concesionario disponga de vehículo matriculado a tal efecto)
 
Gracias por tu aporte "@elmanyo

Precisamente ese BYD (el de 218 CV) es el otro finalista en la elección de nuestro próximo vehículo. Por lo que he entendido, su sistema de hibridación funciona más bien con un "electrico de rango extendido", aunque use puntualmente el motor de combustión para mover las ruedas.

Mi pregunta iba en la línea de saber si el MG también funciona del mismo modo. Me da la impresión de que son sistema muy similares, pero no logro encontrar información más específica, que solvente esa pequeña duda.
De todas formas, seguramente, todas estas dudas son mi desesperado intento de "rizar el rizo" para no errar en la compra, fruto de llevar tanto tiempo "esperando" por el MG HS PHEV...😅
La verdad es que la visita al concesionario nos ha encaminado "casi" definitivamente a este modelo. A ver como va la prueba dinámica (estamos esperando que el concesionario disponga de vehículo matriculado a tal efecto)
No entiendo a que te refieres cuando dices ..."electrico de rango extendido"...
En mi primera contestación te remitía a un video y que es del hermano chino del HS PHEV, en él se presenta como actua el actual HS PHEV.

De lo que he visto el BYD es muy similar al MG; pero yo diría que le gana, aunque los consumos sean superiores.
 
Hola. Yo miré ambos antes de decidirme por el MG. No voy a entrar en estética que es subjetivo. Para mí la gran diferencia está en el motor de combustión. El par motor del BYD se queda en unos muy escasos 122Nm frente a los 230 Nm del MG.

Yo elegí MG pero en función de para que lo quieras la decisión es tuya
 
No entiendo a que te refieres cuando dices ..."electrico de rango extendido"...
En mi primera contestación te remitía a un video y que es del hermano chino del HS PHEV, en él se presenta como actua el actual HS PHEV.

De lo que he visto el BYD es muy similar al MG; pero yo diría que le gana, aunque los consumos sean superiores.

Eléctrico de Rango Extendido (EREV) es un híbrido en serie puro. Es decir, el motor de gasolina SÓLO actúa como generador eléctrico para la batería. En el propio vídeo al que nos refieres hacen mención a esta denominación.
Con mi comentario quería decir que el BYD prima siempre la conducción eléctrica, usando el motor de gasolina como generador y, muy puntualmente, propulsando las ruedas.
Mi duda es saber si el MG usa el mismo principio o, por el contrario, cuando funciona en modo híbrido, es el motor de gasolina el principal y el eléctrico complementa esa potencia, como en los HEV.

Yo no me atrevería a afirmar que el BYD le gana, al menos hasta tener información más concreta...
 
Hola. Yo miré ambos antes de decidirme por el MG. No voy a entrar en estética que es subjetivo. Para mí la gran diferencia está en el motor de combustión. El par motor del BYD se queda en unos muy escasos 122Nm frente a los 230 Nm del MG.

Yo elegí MG pero en función de para que lo quieras la decisión es tuya

Ahí, precisamente, radica el dilema que me ocupa
 
Hola,

Ayer creo se pregunto lo mismo, y yo contesté con un PDF, de lo que había dicho ChatGPT. Como siempre, se llenó de opiniones que nada tenían que ver con lo que había preguntado el compañero, como se dijeron muchas cosas y la respuesta de IA no me convenció, me propuse sacar la información por mi cuenta.

He vuelto a ver el video que puse en mi segunda contestación e intenté aclarar más el termino DM-i.

En el video encontré algunos datos de los tres equipamientos de este modelo Híbrido

Captura de pantalla 2024-11-09 a las 18.39.25.png
Como se dice en el video, el modelo "Design", no estará disponible hasta primeros del año próximo.
Me llamaba la atención que se dijera que el motor era inferior y yo recordaba algo sobre que era de 1,5l (en el video se dice que es atmosférico, no tiene turbo), efectivamente es de menor potencia.

Mirando más, encontré una prueba publicada por el "Pais" y de ella he sacado otros datos.

El termino DM-i Dual Mode-intelligent, me ha dado mucho que pensar; pero de una forma simple es, que puede funcionar tanto en Serie como en Paralelo y que eso es transparente al usuario, pues es el sistema de gestión del Híbrido quien decide que debe hacer, en función de las condiciones de contorno del coche (velocidad del coche, batería remanente, condiciones de la carretera [subidas, bajadas, llano], etc.) y lo que el usuario le pide con el pedal del acelerador.
En esto, ambos coches son idénticos, cuando se conduce en Híbrido, el usuario solo pide y el coche da según su entorno y aunque vayamos en EV si el coche necesita el motor de combustión lo arranca y lo usa según la demanda.

Para mi es evidente que la filosofía de diseño de ambos coches es diferente, pues el BYD, tiende a conducir siempre que puede en eléctrico y el MG no tiene esa idea inicial y prima que el coche tenga la máxima potencia posible. Esto sería coherente con que los motores, aun siendo ambos de la misma cilindrada (1,5l), uno sea atmosférico (BYD) y otro turbo (MG).

También el video se dice que el BYD se conduce el 90% del tiempo en eléctrico "Serie", y que solo en ocasiones se pasa a paralelo para apoyar al motor/res eléctricos.

Para aquellos que les importa la potencia del coche, creo que el mejor es el MG (más. motor, más par); pero si quieres un equilibrio entre "que te lleve, con el menor consumo para el bolsillo" y que te saque de las diferentes situaciones, con una mayor autonomía eléctrica, BYD-Confort es el vehículo
 
Última edición:
Hola,

Siguiendo la información sobre el BYD DM-i, he llegado a ver este video.


En él se explica mejor como actúa el coche en paralelo y los distintos equipamientos del coche, se aclara como el motor del "Design" es un turbo y muestra como y cuando entra el motor de combustión a funcionar.
Captura de pantalla 2024-11-11 a las 9.09.06.png
M Expl. Arrancado (alta velocidad) solo carga
Captura de pantalla 2024-11-11 a las 9.06.29.png
Eléctrico puro, o HEV, si tiene bateria
Captura de pantalla 2024-11-11 a las 9.09.49.png
Paralelo, a alta velocidad del coche, cuando se pisa para más
Captura de pantalla 2024-11-11 a las 9.08.19.png
M. expl. arrancado para cargar bateria que alimenta a M. eléctrico

Es también significativa la gráfica de consumos que presenta.

Captura de pantalla 2024-11-11 a las 9.20.34.png

No queda claro que equipamientos están disponibles actualmente; pues dice que no esta disponible el "Confort" con mayor batería y en España está probando un "Design", también aclara que este equipamiento lleva un motor turbo, que en el anterior video de Italia/Roma creí entender que era diferente.
 
Última edición:
Hola,

Siguiendo la información sobre el BYD DM-i, he llegado a ver este video.


En él se explica mejor como actúa el coche en paralelo y los distintos equipamientos del coche, se aclara como el motor del "Design" es un turbo y muestra como y cuando entra el motor de combustión a funcionar.
Ver el archivo adjunto 1185
M Expl. Arrancado (alta velocidad) solo carga
Ver el archivo adjunto 1187
Eléctrico puro, o HEV, si tiene bateria
Ver el archivo adjunto 1186
Paralelo, a alta velocidad del coche, cuando se pisa para más
Ver el archivo adjunto 1188
M. expl. arrancado para cargar bateria que alimenta a M. eléctrico

Es también significativa la gráfica de consumos que presenta.

Ver el archivo adjunto 1184

No queda claro que equipamientos están disponibles actualmente; pues dice que no esta disponible el "Confort" con mayor batería y en España está probando un "Design", también aclara que este equipamiento lleva un motor turbo, que en el anterior video de Italia/Roma creí entender que era diferente.
Me has adelantado en la publicación. Yo también lo vi ayer. La verdad es que este vídeo de Ferrán es muy didáctico sobre el BYD. Lástima no tener uno semejante del MG y solventar definitivamente la duda que generó este hilo.
Hablando de BYD (aunque no me parece lo más oportuno hablar aquí de la competencia directa del MG) actualmente ya están a la venta el modelo Boost y el Design (con turbo y dos motores eléctricos). El Confort llegará a primeros de año, al menos eso decían (en el concesionario me dicen que mínimo hasta mayo, pero que todavía no tienen confirmación).
 
El viernes hemos procedido con la prueba dinámica del MG HS PHEV.
Me ha resultado realmente sorprendente y muy favorable.
Me interesaba ver el comportamiento en eléctrico por autovía y a 120/130 km, en zonas con bastante pendiente en subida (mi trayecto habitual), y he de decir que NUNCA entró en modo híbrido, excepto un momento en el que, subiendo, lo dejé caer y pisé acelerador tan a fondo que tocó el tope.
Al salir marcaba batería para 53 km y tras 41 km de trayecto de prueba, llegamos con 14 km de batería. Ni tan mal... Cumple con mis pretensiones.
Se deja conducir muy bien, y el confort de marcha es alto. Me pareció muy estable en carretera con curvas.
Muy buen sabor de boca, vamos.
 
Bajo lo que llego a saber... Ambos modelos byd y mg tienen motores de ciclo atkinson, o los llamados de 5 tiempos, el mg es atkinson con turbo, que entonces se le llama ciclo Miller, se caracterizan por los bajos consumos a costa de menor potencia, pero...mucho menos par, lo que hace que tenga que revolucionarse mucho, yo tengo ahora, a espera del mg, un ioniq hibrido, motor atkinson atmosférico 1.6 de 105 cv, cuando se queda sin bateria, subiendo un leve puerto, se llega a poner 3ª a tope de vueltas y no tira, asi que salvando las diferencias de transmisión, creo que en estos casos el ciclo miller es más efectivo, mazda lo montó muchos años en el xedos 6 con excelente rendimiento.
Una cosa que desconozco es si las dos marchas del mg son para el de explosión (como el honda hrv) o para el electrico...
También debo decir que me decanto por el mg por varios motivos, pero los principales son las blandisimas suspensiones del byd (ojo con tener alguien de la familia que se maree) y que en Alicante no hay concesionario ni visos de que haya a corto plazo
 
No sé si será similar al que monta el MG PHEV, pero en este video se describe muy bien la funcionalidad en modo serie y paralelo de la transmisión híbrida que monta el hev del Honda CR-V, que también es de dos velocidades.

Eso sí, si te gusta la mecánica:

Un saludo.
 
Es interesante este tipo de vídeos...
Aunque hay un momento del video que habla como si fuésemos mecánicos al uso, cosa que la inmensa mayoría no lo somos, y se hace un poco lioso....
Está muy currado y es muy visual ...
Gracias!!!
 
Hola, para los que estéis interesados en saber os mando link con información técnica del motor que monta nuestro coche, según hablan una tercera generación de motores Saic Blue power, muy confiables con una alta eficiencia y bajo consumo, diseñado especialmente para sistemas híbridos, y prueba de banco ha acumulado más de 55000 horas y ha completado casi 5 millones de kilómetros de prueba de vehículos en diversas condiciones climáticas complejas. Su calidad confiable puede soportar pruebas extremas, os paso link solo hay que traducirlo.

 
Gracias Ender.

Estos nuevos motores hibridados son la pera.
Código del Motor :​
SAIC GS61H 15FKE

Qué poco se parece al de mi anterior coche (Seat León 1.6 D, también MK2)
:unsure:
 
Volver
Arriba