MG HS MK2 Gasolina

AkRazor

Forero Novato
Buenos días,

Me da la sensación que la mayor parte de HS que se venden tanto en versión actual como las anteriores son con motorización PHEV (híbridos enchufables) pero, ¿alguien por el foro que tenga o haya pedido la versión gasolina 1.5 T-GDi 170 CV?

A todos no creo que les encaje el híbrido enchufable y el gasolina es la otra opción de motorización que ofrecen por ahora. Las pegas que le veo a la versión gasolina es que tiene un alto consumo: 7,4 L y 7,6 L homologado en WLTP para la versión manual y automática respectivamente. Ya que el coche pesa bastante (en torno a 1.600 kg). Por otro lado tiene etiqueta C y no llega a la ECO porque no tiene ninguna clase de hibridación ni siquiera ligera/Mild Hybrid. Aunque el tema de la etiqueta en función de dónde residas o por dónde te desplaces puede no tener importancia.


Le echado un vistazo a los consumos reales del modelo en Spritmonitor y lo que han publicado en algunos foros de la versión anterior y sí que parece que es gastón. Parece que no baja de 7,5 L/100 en consumo mixto. El depósito de combustible son 55 L así que no llegará a 800 KM de autonomía sin pasar a repostar.

Por conocer vuestras impresiones del modelo con esa motorización.

Por poner referencias el actual modelo (MK2) se está moviendo en torno a 32.000 € para la versión manual y 34.000 € para la versión automática. Acabado Luxury y precios puesto en la calle (matriculación incluida).

Un saludo.
 
Última edición:
Buenos días,

Me da la sensación que la mayor parte de HS que se venden tanto en versión actual como las anteriores son con motorización PHEV (híbridos enchufables) pero, ¿alguien por el foro que tenga o haya pedido la versión gasolina 1.5 T-GDi 170 CV?

A todos no creo que les encaje el híbrido enchufable y el gasolina es la otra opción de motorización que ofrecen por ahora. Las pegas que le veo a la versión gasolina es que tiene un alto consumo: 7,4 L y 7,6 L homologado en WLTP para la versión manual y automática respectivamente. Ya que el coche pesa bastante (en torno a 1.600 kg). Por otro lado tiene etiqueta C y no llega a la ECO porque no tiene ninguna clase de hibridación ni siquiera ligera/Mild Hybrid. Aunque el tema de la etiqueta en función de dónde residas o por dónde te desplaces puede no tener importancia.


Le echado un vistazo a los consumos reales del modelo en Spritmonitor y lo que han publicado en algunos foros de la versión anterior y sí que parece que es gastón. Parece que no baja de 7,5 L/100 en consumo mixto. El depósito de combustible son 55 L así que no llegará a 800 KM de autonomía sin pasar a repostar.

Por conocer vuestras impresiones del modelo con esa motorización.

Por poner referencias el actual modelo (MK2) se está moviendo en torno a 32.000 € para la versión manual y 34.000 € para la versión automática. Acabado Luxury y precios puesto en la calle (matriculación incluida).

Un saludo.
La realidad es bien distinta, si entras en los hilos de ventas del hs y ehs, siempre se venden muchos mas hs. Puede ser por el tema de la posibilidad de instalar la toma de carga o el precio. Cualquiera de los dos te puede dar buen resultado dependiendo de tus circunstancias.
 
La realidad es bien distinta, si entras en los hilos de ventas del hs y ehs, siempre se venden muchos mas hs. Puede ser por el tema de la posibilidad de instalar la toma de carga o el precio. Cualquiera de los dos te puede dar buen resultado dependiendo de tus circunstancias.
Buenas tardes Ehs tester,

Pues habrá sido mi impresión viendo el movimiento en este foro o en otras páginas donde se habla del modelo. Parece que hubiera mucho más propietarios de la variante híbrida enchufable que de la variante convenicional con motor de gasolina.

O será que los que tienen un PHEV hacen más ruido y comentan más 😂;)

Creo que el PHEV puede ser más interesante si pisas mucha cuidad o los trayectos diarios casan justo con la economía eléctrica que ofrece el modelo. Ahí sí creo que habrá diferencia notable respecto al consumo. Para trayectos más largos o principalmente de autovía/autopista el motor gasolina puede encajar mejor. Al fin y al cabo creo que hay unos 250 kg de diferencia entre ambas versiones y la PHEV se mete en casi las dos toneladas. Igualmente, por lo que he leído el motor gasolina es bastante gastón (entiéndase el tipo de vehículo que es el HS, el peso que tiene, aerodinámica, etc.).

Un saludo.
 
en mi opinion , cualquier usuario final de estos coches , tendra el filo de la navaja de la decision en la facilidad o no de la recarga electrica domestica , si la recarga tiene que ser en electrolineras desde luego que no mereceria la pena el phev , pero los que tengamos la facilidad de optar a la carga en casa sin obras ni complicaciones adicionales la logica diria que nuestro coche es el phev , incluso con recorridos diarios en el rango de los 250 kms (que en realidad estimo que no seran ni un 5% de los vehiculos) en mi caso por ejemplo tengo la facilidad de cargarlo en casa sin problemas , mis recorridos son unos 20 kms diarios 4 dias a la semana y unos 70 kms diarios los otros 3 dias , no teniendo recorridos mayores mas de 8 o 10 dias anuales , considero que con estos gastos soy el cliente idoneo de el phev de esta marca que a dia de hoy es la que promete que hare el 90% de mis movimientos en electrico con cargas baratas y a mi modo de ver la decision no ofrece dudas
saludos
 
Con esta nueva autonomía del mkII, ya no veo imprescindible recargar en casa. Haciendo una recarga cada 5 o 6 días mientras haces la compra gratuitamente o de pago en cargadores de ayuntamientos que se están poniendo las pilas y recargas a 0,17 no tienes que hacer esa inversión extra. De hecho después de comprobar lo cómodo que es, no lo voy ha hacer.
Cargando a 7kw tienes un 30% en 1 hora
 
Buenas tardes Ehs tester,

Pues habrá sido mi impresión viendo el movimiento en este foro o en otras páginas donde se habla del modelo. Parece que hubiera mucho más propietarios de la variante híbrida enchufable que de la variante convenicional con motor de gasolina.

O será que los que tienen un PHEV hacen más ruido y comentan más 😂;)

Creo que el PHEV puede ser más interesante si pisas mucha cuidad o los trayectos diarios casan justo con la economía eléctrica que ofrece el modelo. Ahí sí creo que habrá diferencia notable respecto al consumo. Para trayectos más largos o principalmente de autovía/autopista el motor gasolina puede encajar mejor. Al fin y al cabo creo que hay unos 250 kg de diferencia entre ambas versiones y la PHEV se mete en casi las dos toneladas. Igualmente, por lo que he leído el motor gasolina es bastante gastón (entiéndase el tipo de vehículo que es el HS, el peso que tiene, aerodinámica, etc.).

Un saludo.
Hola @AkRazor

Creo que no es afán de notoriedad .....O será que los que tienen un PHEV hacen más ruido y comentan más 😂;)...., solo es que la mayoría acabamos de aterrizar en este tipo de tecnología y tenemos mas dudas y preguntamos, para aprender.

En el foro @Tyrol el administrador publica cada mes los EHS y HS comprados y estos últimos ganáis por goleada, se compra más. Hay más.

No obstante la tecnología que montan no es muy distinta a la de los coches de gasolina de años precedentes, y ¿a lo mejor?, es por eso que sois menos ruidosos y comentáis menos, el que más o el que menos viene de otro coche con tecnologías conocidas.

Yo compre hace un año un PHEV, porque pienso que debemos reducir nuestras emisiones de CO2 y para mi uso puedo ir muchas veces en EV. Por otro lado, la tecnología eléctrica pura, no me convencía ni me convence; no es posible que para ir de Zaragoza a Sevilla, por decir algo, tengas que planificar el viaje para carga el coche.
Puede que en un futuro, haya puntos de carga, tantos como gasolineras; pero aun así los tiempos de carga son poco aceptables, (varías horas) algo deberá evolucionar esta tecnología para que esto se acerque a la gasolina, gas u otros.
Por ello me acomode a una solución intermedia, Hybrida, usar los medios de carga fácil y extensamente distribuidos (gasolina) y usar la tecnología eléctrica para el entorno cercano.
 
Con esta nueva autonomía del mkII, ya no veo imprescindible recargar en casa. Haciendo una recarga cada 5 o 6 días mientras haces la compra gratuitamente o de pago en cargadores de ayuntamientos que se están poniendo las pilas y recargas a 0,17 no tienes que hacer esa inversión extra. De hecho después de comprobar lo cómodo que es, no lo voy ha hacer.
Cargando a 7kw tienes un 30% en 1 hora
los coches vienen con un cargador tipo 2 para enchufar en un enchufe suko , no se necesita ningun gasto extra en el caso de tener acceso a ese enchufe , los que vivimos en casas o los que tienen cocheras cerradas lo tienen disponible sin realizar gastos , ahi es donde yo veo que se puede extraer todo el potencial a estos phev con buena autonomia
saludos
 
los coches vienen con un cargador tipo 2 para enchufar en un enchufe suko , no se necesita ningun gasto extra en el caso de tener acceso a ese enchufe , los que vivimos en casas o los que tienen cocheras cerradas lo tienen disponible sin realizar gastos , ahi es donde yo veo que se puede extraer todo el potencial a estos phev con buena autonomia
saludos
En este nuevo modelo MG ya no da cargador, lo argumentan diciendo que la batería es de grantamaño y autonomía y un cargador para casa de 7kw es excesivo, para mí sería suficiente cargar a 3,4 a diario. Pero después del la experiencia de este fin de semana incluyendo el viernes que no he soltado el coche desde entonces, es muy cómodo y barato si no gratis cargar, de momento no veo necesario hacer inversión de carga. He cargado en 5 sitios diferentes para probar y en todos estupendamente, excepto en uno que la carga no subió de 3kwh
 
En este nuevo modelo MG ya no da cargador, lo argumentan diciendo que la batería es de grantamaño y autonomía y un cargador para casa de 7kw es excesivo, para mí sería suficiente cargar a 3,4 a diario. Pero después del la experiencia de este fin de semana incluyendo el viernes que no he soltado el coche desde entonces, es muy cómodo y barato si no gratis cargar, de momento no veo necesario hacer inversión de carga. He cargado en 5 sitios diferentes para probar y en todos estupendamente, excepto en uno que la carga no subió de 3kwh
coño , a mi me dijeron que venia con cargador , pero bueno , me llevan diciendo tantas mentiras que no me estrañaria que ahora digan que no me lo dijeron , veremos cuando al fin me lo entreguen como va la cosa , me temo que al final vamos a tener un problema de verdad . todo llo que se hablo al principio lo van negando despues
 
En este nuevo modelo MG ya no da cargador, lo argumentan diciendo que la batería es de grantamaño y autonomía y un cargador para casa de 7kw es excesivo, para mí sería suficiente cargar a 3,4 a diario. Pero después del la experiencia de este fin de semana incluyendo el viernes que no he soltado el coche desde entonces, es muy cómodo y barato si no gratis cargar, de momento no veo necesario hacer inversión de carga. He cargado en 5 sitios diferentes para probar y en todos estupendamente, excepto en uno que la carga no subió de 3kwh

A mi me han dicho que si trae cargador, pero no me especificaron de que tipo
 
Hola amigos soy nuevo me llamo Gustavo y tengo un MG HS CONFORT Gasolina Automático del modelo 2023 y estoy súper contento Luego de leer varios post del foro donde aprendí a configurar el coche en el menú ingeniero, me he quedado con la boca abierta al ver la diferencia después de configurarlo va como un avión eso si, el consumo andando a 100 o 110 km da uno 7,9 o 7,6 litros a los 100 km si vas a 80 km el gasto es de 7,4 litros
Me estuve informando de ver qué puedo hacer con el tema del consumo y luego de leer mucho y ver vídeos en YouTube he visto que se venden chip de diferentes marcas los cuales se instalan de una manera que no deja rastro en la ECU del coche y puede darte hasta un 20% menos de gasto de combustible, yo todavía no la he instalado y cuando lo haga les diré que diferencia en consumo he tenido, aclaro no instalo esto para subir potencia o par motor solo quiero mejorar el tema del consumo, he hablado con varios distribuidores y he visto dos que son los más confiables por así decirlo uno es TDI-TUNING y BLUE- SPARK
los dos te dicen que bajan el consumo en un 20%
bueno ya les diré cuando haga esto saludos amigos
 

Adjuntos

  • IMG_4090.jpeg
    IMG_4090.jpeg
    239 KB · Visitas: 11
Volver
Arriba