Dudas sobre punto de carga

Ostrojols

Forero Activo
Vehículo/s
Mg Hs Phev
Hola, yo sigo esperando mi hs la nueva noticia es que se va a demorar al menos un mes más ya veremos que ocurre con las subvenciones y deducciones del IRPF, estuche trino.
Mi duda ahora es la siguiente con respecto al punto de carga, me ofrecen uno con balanceador y una antena wifi para poder programarlo, el caso es que cuesta 600 euros más que el que no se puede programar.
La pregunta que me hago y perdonar mi ignorancia en este aspecto pero es mi primer vehículo enchufable, creo creo que el nuevo hs phev se puede programar la carga desde el coche o bien desde la aplicación, alguien me puede confirmar este extremo?
Porque si es así para que vea pagar otra programación del cargador? O a lo mejor es interesante, la verdad es que no lo sé.
Pero son seiscientos euros que me podría ahorrar.
Por cierto, me comenta el vendedor que la demora es por la tapicería beige, alguien sabe algo de esto?
Gracias
 
Hola @Ostrojols ,

¿Es posible saber la marca que te ofertan?, Por aquí, algunos tenemos V2C, y otro que ha sonado WallBox.

Pide que tenga “control de carga dinámica”, esto es que solo aporte al coche lo que te sobre en la instalación de tu casa.

Mira el hilo en que comentamos sobre el tema


Me parece muy alta, la diferencia entre poder tener acceso a internet, o no.
 
El que instala endesa, endesa X waybox 4.0.
Efectivamente, y la idea es instalar un balanceador pero eso se puede hacer en el cuadro y según me dicen se puede hacer independientemente del cargador.
Por supuesto este dispositivo no cuesta 600 euros
 
Yo tengo el policharge que tiene programación y me lo instalaron y pidieron la subvención ellos mismos, por unos 1500€ en otra empresa que pregunté me costaba lo mismo casi y me ponían otra marca ( decirte que el cargador lo puedes poner y pedir la subvención aunque no tengas el coche, yo la puse antes )
 
Hola, yo sigo esperando mi hs la nueva noticia es que se va a demorar al menos un mes más ya veremos que ocurre con las subvenciones y deducciones del IRPF, estuche trino.
Mi duda ahora es la siguiente con respecto al punto de carga, me ofrecen uno con balanceador y una antena wifi para poder programarlo, el caso es que cuesta 600 euros más que el que no se puede programar.
La pregunta que me hago y perdonar mi ignorancia en este aspecto pero es mi primer vehículo enchufable, creo creo que el nuevo hs phev se puede programar la carga desde el coche o bien desde la aplicación, alguien me puede confirmar este extremo?
Porque si es así para que vea pagar otra programación del cargador? O a lo mejor es interesante, la verdad es que no lo sé.
Pero son seiscientos euros que me podría ahorrar.
Por cierto, me comenta el vendedor que la demora es por la tapicería beige, alguien sabe algo de esto?
Gracias
si , puedes programar la carga en hora de comienzo y en hora de finalizacion y tambien puedes programar la intensidad de carga en 8-10- 12 -16 amperios o en carga maxima , desde la aplicacion puedes tambien programar la carga y comenzarla o finalizarla , pero no siempre responde bien , ahi veces que da fallo y es necesario ir al coche (al menos en mi caso , quizas sea que tiene menos cobertura el coche en mi ubicacion ) ahora bien , ¿estas seguro de necesitar un punto de carga? en mi opinion para la potencia que admite este coche de carga y para 15 o 16 kwh maximo que te va a permitir cargar ya que el resto se lo reserva sin darte opccion a consumirlo con una cargador de tipo viaje vas mas que sobrado , todo lo mas poner un enchufe con cable de 3 o de 3,5 mm para poder cargar a 25 o 30 amperios sin que haya perdidas por calor y eso dependiendo de la potencia que tengas contratada , si solo tienes sobre 4 kwh con cable de 2,5 y carga a 16 amperios vas sobrado y te cuesta el cargador entre 100 y 150 €

saludos
 
Yo tengo el policharge que tiene programación y me lo instalaron y pidieron la subvención ellos mismos, por unos 1500€ en otra empresa que pregunté me costaba lo mismo casi y me ponían otra marca ( decirte que el cargador lo puedes poner y pedir la subvención aunque no tengas el coche, yo la puse antes )
¿que potencia tienes contratada? para aprovechar una estacion de carga tendras que contratar 7kwh lo que te subira mucho el termino de potencia en la factura , y por otro lado no creo que estas baterias agradezcan mucho cargar al maximo que permite el coche , yo si cargo por el dia con las placas solares suelo ponerlo a 8 amperios , unos 1,8 kwh para no superar la produccion de la placas y evitar perdidas por calentamiento
saludos
 
si , puedes programar la carga en hora de comienzo y en hora de finalizacion y tambien puedes programar la intensidad de carga en 8-10- 12 -16 amperios o en carga maxima , desde la aplicacion puedes tambien programar la carga y comenzarla o finalizarla , pero no siempre responde bien , ahi veces que da fallo y es necesario ir al coche (al menos en mi caso , quizas sea que tiene menos cobertura el coche en mi ubicacion ) ahora bien , ¿estas seguro de necesitar un punto de carga? en mi opinion para la potencia que admite este coche de carga y para 15 o 16 kwh maximo que te va a permitir cargar ya que el resto se lo reserva sin darte opccion a consumirlo con una cargador de tipo viaje vas mas que sobrado , todo lo mas poner un enchufe con cable de 3 o de 3,5 mm para poder cargar a 25 o 30 amperios sin que haya perdidas por calor y eso dependiendo de la potencia que tengas contratada , si solo tienes sobre 4 kwh con cable de 2,5 y carga a 16 amperios vas sobrado y te cuesta el cargador entre 100 y 150 €

saludos
A ver, yo no soy experto, pero me han dicho que se puede quemar la instalación, tengo contratados 5'5, y para pasar cables más gordos tengo que llamar electricista, entre eso y el precio del cargador schuko, se puede acercar a los aprox 400 euros con la subvención, y en todo caso ya la tengo por si luego llega un electrico. Repito no soy experto y escribo ésto para pedir consejo..
Y muchas gracias
 
A ver, yo no soy experto, pero me han dicho que se puede quemar la instalación, tengo contratados 5'5, y para pasar cables más gordos tengo que llamar electricista, entre eso y el precio del cargador schuko, se puede acercar a los aprox 400 euros con la subvención, y en todo caso ya la tengo por si luego llega un electrico. Repito no soy experto y escribo ésto para pedir consejo..
Y muchas gracias
¿Cómo es tu instalación?,

¿Es en una casa aislada, o en una comunidad con garaje?

Con 5,5 Kw de potencia contratado tienes más que suficiente. No necesitas cargara a 7Kw, las cargas lentas son mejores que las rápidas. Como te dice @JAMIN, lo que no comenta @JAMIN es el balanceo del que te han hablado los de Endesa y el WayBox, eso si es importante (a él como parece que tiene placas solares, le afecta menos), pero al común de los mortales es algo a tener en cuenta.

Otra cosa que tienes que pensar es el precio que te pone tu Cía eléctrica el precio del Kwh,
 
Hola, yo tampoco soy experto pero tengo claro que para el próximo año voy a instalar un punto de carga tipo wallbox o similar. Cuando llegue el momento ya pediré consejo al instalador o en este foro y si no lo hago ahora es por qué me paso con el tema de las deducciones del IRPF y en la próxima declaración no me devolverían nada.
Lo que si que tengo claro es que el menekkes es más para ciertas ocasiones o vacaciones o cuando te pilla de viaje y el wallbox para la carga diaria más que nada por seguridad a parte de la programación, que como comentan no funciona demasiado bien en la App.
Nos estamos gastando mucho dinero en el coche y pienso que por 300 € que se puede quedar descontando la subvención merece la pena por el cuidado de la batería
Hola @José Alberto

La subvencion no tiene nada que ver con el IRPF. Cuando la cobres, si hay plan MOVES en uso cuando lo pidas, lo declararás al año siguiente. (Supón que lo pides mañana [Hasta Dic 24 hay MOVES], dentro de unos meses sobre marzo mayo del año que viene, te pedirán confirmación de los documentos que hayas presentado, otros meses después nov dic del 25, puede que la cobres si eres de una Comunidad autónoma rápida) Sería en el IRPF a presentar en 2026 cuando tienes que ponerlo como ingreso en tu declaración, y tendrás que pagar el impuesto de esa cantidad que te hayan ingresado.
Nada tiene que ver las subvenciones con si tienes o no retenciones para descontarlo, eso solo es en el 15% del importe.

Creo también que tienes un concepto, no correcto sobre el tipo de cables. El mennekes es el mejor y yo diría que el primero que tenéis que comprar; pues los cargadores que os vais a encontrar más son de ese tipo. No necesitas cargar a plena potencia, por ese cable se puede cargar a la corriente más pequeña qué queráis. Es un cable con dos clavijas tipo 2 una hembra y otra macho.

BornasCableTipo2.jpg

El cargador tipo schuko es el que necesitáis en caso que queráis cargar en cualquier enchufe de vuestra casa o sitio donde vayáis (casa de fin de semana, campo, pueblo, etc.) solo tenéis que tener en cuenta que la carga sea lo más baja posible, para que no se os caliente la instalación de la casa (tocar el exterior del enchufe o el cable de la casa) y si se calienta desconectar hasta que se enfríe. En los centros comerciales tan apenas hay enchufes para schuko.

Ftos1.jpg
 
Última edición:
A ver, yo no soy experto, pero me han dicho que se puede quemar la instalación, tengo contratados 5'5, y para pasar cables más gordos tengo que llamar electricista, entre eso y el precio del cargador schuko, se puede acercar a los aprox 400 euros con la subvención, y en todo caso ya la tengo por si luego llega un electrico. Repito no soy experto y escribo ésto para pedir consejo..
Y muchas gracias
a ver , en primer lugar yo tampoco soy experto , pero te doi mi punto de vista (lo bueno de los consejos es que nadie esta obligado a seguirlos)

en primer lugar , si tienes una potencia de 5,5 es porque el instalador ha homologado en el boletin de enganche que tienes una instalacion adecuada para soportarla , ahora bien , dentro de la casa tendras diferente tipo de cableado , si la instalacion esta hecha por un instalador sobre la base de 5,5 kw vas a tener lo siguiente

cable de 1,5mm (siempre que ponga milimetros me refiero a mm cuadrados ) para la iluminacion y adecuado para soportar 10 amperios sobrado
cable de 2,5 mm que ira a los enchufes , nevera , aspiradoras , en definitva , pequeños electrodomesticos ...... y que soporta 20 amperios sobrado
cable de 4mm que ira a lavavajillas , lavadora , termo electrico ......y que soporta 25 amperios
y hasta cable de 6mm que es el propio de la instalacion de la cocina donde ahi consumos de vitros , hornos ..... y que soporta 35 amperios sobrado

bien , 32 amperios ya supone una carga de 6,5 kwh , que en tu caso no podrias mantener mas de unos minutos puesto que tu instalacion es de 5,5 y te saltaria el ICP o bien el contador inteligente si lo tienes , ademas de que nunca deberias de ponerlo a cargar a 30 amperios porque aunque el ICP te lo permitiese te quedarias sin posibilidad de ningun otro gasto mas en la casa , por lo que el 99% de las ocasiones vas a cargar a 16 amperios (3,3 kwh) o como mucho a 20 amperios (4 kwh) , para esa potencia te van a servir todos los enchufes que tienes en casa que lleven cable de tierra (esos que son profundos y llevan las dos patillas metalicas en los lados , creo que te des cuenta) porque todos ellos van a estar como minimo con cable de 2,5 mm, pero si aun asi tienes miedo (quien te lo va a meter es algun instalador de estacion de carga) puedes tranquilamente sacar un enchufe a tu garage con cable de 4 mm o incluso de 6 mm como el de la cocina y conectarlo al mismo diferencial , no necesitaras ni siquiera poner un diferencial mas y esa obra si no te atreves a hacerla tu te la hace un electrecista en 15 minutos (repito que eso seria ya por rizar el rizo pues estoy totalmente seguro que los enchufes que te hayan puesto en el garaje son como minimo de 4mm por si te da por usar una amoladora grande o un compresor para el coche o simplemente una soldadora electrica , con el cable de 4mm una potencia sostenida de 4 kwh EN NINGUN MOMENTO VA A CALENTAR LOS CABLES A TEMPERATURA PELIGROSA y mucho menos en un maximo de 4 horas que puede tardar en cargar el coche a esa potencia

un cargador que pueda llegar a 32 amperios (recuerda que no vas a poder usar esa potencia pues no la tienes) te cuesta sobre 150 € como mucho 180 , y vas a usarlo en 16 o 20 amperios para dejar algo de energia para el resto de la casa y la bateria te lo agradecera

ahora bien , si tu tranquilidad pasa por pagar los 400 minimo de un cargador mas los 400 que te cobre un instalador es mejor que lo hagas pues asi dormiras tranquilo y la tranquilidad no tiene precio , pero entonces tambien deberias de preocuparte de la encimera que a veces esta gastando 25 amperios si enciendes 3 fogones y del aire acondicionado pues puede estar gastando en el arranque otros 25 amperios , tu decides

saludos
 
Esta claro que puede ayudar tener una calculadora para saber que sección de cable necesitamos.

Mirar esta pagina.

En ella podréis ver, si lo que os indican para la sección de un cable es mucho o poco; se ofertan secciones innecesarias. superiores a las que se precisa (es mas caro).

La sección de un cable depende de varias cosas
  • Material del cable
  • Distancia entre el cuadro y el punto de consumo
  • Potencia que vayamos a conectar en el consumo
  • Tipo de aislante que tenga el cable y como esta instalado (dentro de un tubo, al aire, cable aislado, manguera de varios conductores, etc.).
Después de hacer un pequeño calculo, se entra en una tabla y se obtiene la sección necesaria normalizada.

Si tienes 5,5 Kw, tu máxima corriente es de 23,9 A (24 A); pero eso es con todo, no solo el coche, con el cargador/enchufe, sino también con el resto de la casa (lavadora, TV, MW, frigorífico, luces, etc.) Por eso lo del balanceo. Para que cuando conectes el coche no te salte el ICP (Interruptor de Control de Potencia).

Si alguien quiere una calculadora en una excel que me la pida por privado

Captura de pantalla 2024-11-27 a las 12.46.01.png
 
Última edición:
Mi opinión y tampoco soy experto.
Si lo tienes que instalar en un garaje comunitario mejor poner un wallbox por tema de que solo lo uses tú y comodidad de uso.
Si es un garaje privado no necesitas mas que uno portátil que son mucho más baratos y un enchufe de calidad que aguante de forma sostenida los 16A Yo tengo uno muy sencillo que permite diferir la carga y ajustar la potencia y me da de sobra para cargar un vehículo eléctrico de casi el doble de batería que el MG y ajustar su inicio a cuando me convenga. Yo tengo 6kw de potencia contratada y para cargar el coche es más que suficiente. Es cierto que fundi el enchufe de obra cargando a 16A en verano a pleno sol pero es que era de una calidad nefasta. Con el que tengo ahora no da ningún problema ni en esas circunstancias.
Luego recuerda que cuando más lento cargues menos sufre la batería luego mejor cargar a 16 o menos que al revés.
 
Como dicen en mi casa, "para todo sirvo pero para nada aprovecho", yo si conozco la electricidad y el REBT. (podéis descargarlo en el enlace)

A partir de su pagina 267, se habla de "ESQUEMAS DE INSTALACIÓN PARA LA RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS", esta es la normativa en España.

En la pagina 280 hay un cuadro que puede ser de ayuda

Captura de pantalla 2024-11-27 a las 9.44.27.png
«Modo de carga 3». Conexión directa del vehículo eléctrico a la red de alimentación de corriente alterna usando un SAVE, dónde la función de control piloto se amplía al sistema de control del SAVE, estando éste conectado permanentemente a la instalación de alimentación fija. (Para ver los otros modos pág 263) (SAVE Sistema de Alimentación especifico de Vehículos Eléctricos)

En el caso que nos ocupa podéis cargar a 7Kw, (no a 7Kwh), eso hará que los 21,4 Kwh de la batería se carguen en aprox 3h (3h x7Kw = 21Kwh).
Si no disponéis de tanta potencia en vuestra viviendas/instalaciones , podéis cargar a una potencia inferior, ¿cuanta?, eso depende: del tiempo que dispongáis para cargar. Si lo hacéis a 3Kw tardaréis 7h (7h x 3Kw = 21 Kwh) (toda la noche. 24-7 a precio barato) y ¿eso que corriente es?, 3 Kw / 230 V = 13 A. Observar que tenemos que ir como mínimo a la tercera opción de la tabla.

Es conveniente comentar que la corriente que circula por el circuito de carga no es constante (durante las 3 o 7 h no esta pasando siempre la misma corriente) y que decrece con el tiempo, pero durante un periodo de tiempo hay que tenerla en cuenta, por eso hay que dimensionar la instalación a ese valor.

Al respecto del calor creo que tenéis que tener en cuenta dos situaciones:
  • Que la instalación la hagáis nueva
  • Que la instalación ya exista. (un enchufe cualquiera en una instalación ya realizada)
En el primer caso, pondréis/pondrán la sección adecuada y sus protecciones; en el segundo caso, la mayoría de las veces no sabréis, si está o no protegido y cual es la sección del cable que os llega al punto de toma; es en este caso el que tenéis que estar atentos al calor de la toma de enchufe ( como relata @RAC), o a lo que me refiero yo de tocar los cables y si los notáis calientes desenchufarlos. El calor se acumula degradando el material plástico que recubre los conductores (se hace más fluido), hasta que los hilo tocan y se produce el corto-circuito y/o incendio. Esto pasa, aunque no le parezca bien a @JAMIN:whistle:

Por resumir, creo que si hacéis instalaciones u os las hacen, tenéis que centraros en los valores de 10A o 16A y el que pueda pase a 32A. Nunca instalaciones trifásicas, pues el circuito interno del coche es monofásico.

Captura de pantalla 2024-11-27 a las 12.08.02.png
 
Última edición:
para esa potencia te van a servir todos los enchufes que tienes en casa que lleven cable de tierra (esos que son profundos y llevan las dos patillas metalicas en los lados , creo que te des cuenta) porque todos ellos van a estar como minimo con cable de 2,5 mm
Hola @JAMIN , muy ilustrativa tu explicacion. Todos los enchufes de mi casa son iguales, incluidos los del garaje, imagino que soportaran solo 10A. ¿puedo verificarlo de alguna forma?

Por cierto, gran aporte @elmanyo

Gracias
 
Hola @JAMIN , muy ilustrativa tu explicacion. Todos los enchufes de mi casa son iguales, incluidos los del garaje, imagino que soportaran solo 10A. ¿puedo verificarlo de alguna forma?



Gracias

como te decia si la instalacion es relativamente nueva y esta homologada para 5,5 kw es practicamente seguro al 100% que los enchufes con toma de tierra son como minimo de cable de 2,5 que soportan hasta 20 amperios dentro de los margenes de seguridad y esos margenes son bastante amplios, aunque mi consejo es que te quedes siempre por debajo para estar seguro , asi que cargas de 16 amperios puedes hacerlas sin ningun tipo de miedo

¿como lo puedes comprobar ? pues te voy a dar la respuesta mas sencilla , acercate a cualquier tienda de electricidad y que te den o vendan 10 cm de cable de 2,5 mm , , quitas la base de la pared que normalmente son 3 tornillitos y comparas el cable con el que tienes , ¿que es igual? pues 16 amperios sin problema ¿que es mas finito? solo 10 amperios ¿que es mas gordo? vas a poder cargar a mas potencia de la que tienes contratada , asi que sin problemas

saludos
 
Gracias @JAMIN . Mirando en mi cuadro eléctrico todos los automáticos de fuerza de enchufes de la casa de las distintas plantas son de 16A. también los de lavadora y lavavajillas. Solo el de la.vitro es de de 25A. La potencia que tengo contratada con mi eléctrica es de 4,6Kw.
Entiendo que cargando a 3,3kwh (16A), no tendré problema. Podré llegar a 4kwh (20A) por la.noche o me saltará el automático?.

Imagino que lo ideal es sacar un nuevo enchufe de fuerza conectado al automático de 25A ( o en su defecto a un nuevo automático) e independizar y dejar una instalación más reforzada.

Saludos
 
Gracias @JAMIN . Mirando en mi cuadro eléctrico todos los automáticos de fuerza de enchufes de la casa de las distintas plantas son de 16A. también los de lavadora y lavavajillas. Solo el de la.vitro es de de 25A. La potencia que tengo contratada con mi eléctrica es de 4,6Kw.
Entiendo que cargando a 3,3kwh (16A), no tendré problema. Podré llegar a 4kwh (20A) por la.noche o me saltará el automático?.

Imagino que lo ideal es sacar un nuevo enchufe de fuerza conectado al automático de 25A ( o en su defecto a un nuevo automático) e independizar y dejar una instalación más reforzada.

Saludos
solo al leerte me da la impresion de que tu te defiendes solo , aqui como en el caso de los juicios que siempre ahi que decir presunto al delincuente , tambien yo te voy a repetir que "en mi opinion" la has clavado en todo , sacar un enchufe con cable de 4 mm desde ese diferencial de 25 amperios seria la opccion mas adecuada y asi si quieres puedes cargar a 20A si en algun momento te corre mas prisa el dar la carga , para el coche por lo que he leido cuanto mas lenta sea la carga mejor , pero desde luego de 16 a 20 amperios tampoco va a ser una diferencia muy notable

saltarte el automatico o icp por la noche sera dificil , tendria que añadir un consumo alto durante un rato , por sobrepasar en momentos puntuales no salta , da siempre un margen hasta calentarse

saludos
 
Volver
Arriba