Tipo de batería eléctrica y degradación

mvpboix

Forero Novato
Vehículo/s
MG HS phev comfort
Hola foro, soy nuevo (coche pedido), adicto a todos los vídeos y posts... Con ganas de tenerlo ya!

Un tema que vi el otro día es sobre la degradación de las baterías eléctricas (sobretodo coche full eléctrico - EV), donde la autonomia les iba bajando (degradación, porcentajes etc) y hablaban sobre como CUIDAR LAS BATERIAS:

Gente usando solo el 20% al 80% ( que bajara menos 20, no cargando mas de 80, haciendo cargas cortitas, etc) y otra gente comentando que no... Que siempre cargando al 100%, dejandola bajar a 0 siempre, etc...)

Y salió el tema del tipo de batería, LFP o NMC, siendo este un factor clave en como Cargar y Cuidar la batería. Para este PHEV:
¿Que batería lleva? ¿Algun consejo de como cuidarla/cargas?

Para intentar cuidarlo al máximo ya desde el principio. No vi nada en MG, ni en el concesionario... Poca info tenian ni sabian.
Gracias! Abro debate e igual ir aportando opiniones a medida que lo vamos conduciendo y cargando.
 
Gracias! Va bien saberlo, y tranquiliza para poder usar la máximo el electrico y a la vez no deteriorar la batería.
Compartiré detalles una vez tenga el mío
 
Hola @mvpboix

En la información disponible en internet, no está claro el tipo de batería que monta el nuevo HS PHEV.

Tu comentas sobre LFP (Lithium Ferrum Phosphate o LiFePO₄) o NMC (níquel-manganeso-cobalto), ambas son de iones de litio y sin entrar en polémicas políticas, cada una tiene sus ventajas e inconvenientes.

Como nada he encontrado en las web de MG, se me ha ocurrido preguntar a ChatGPT y esto es lo que responde.

Captura de pantalla 2024-11-05 a las 11.20.20.png
 
Hola, esto tambien para el MKI ?

No lo sé, lo pregunto.

=======
¿Qué tipo de materia monta el MG EHS de 2022?

El MG EHS de 2022 es un SUV híbrido enchufable (PHEV) que monta una batería de ion-litio de 16,6 kWh. Esta batería le permite una autonomía en modo eléctrico de aproximadamente 52 km (según el ciclo WLTP). La batería trabaja en conjunto con un motor eléctrico de 90 kW (122 CV) y un motor de combustión interna de 1.5 litros turbo de 162 CV, proporcionando una potencia combinada de 258 CV y 370 Nm de par.

La batería se puede cargar a través de un enchufe externo y ofrece tiempos de carga que pueden variar entre 4 y 7 horas, dependiendo de la fuente de alimentación y el cargador utilizados.

¿Qué tipo de batería de ion litio monta el MG EHS de 2022?, LFP o NMC?

El MG EHS de 2022 monta una batería de ion de litio tipo NMC (Nickel Manganese Cobalt). Este tipo de batería es común en vehículos eléctricos debido a su buen equilibrio entre densidad energética, estabilidad térmica y vida útil.


======
 
Última edición:
Tenemos lo que tenemos y lo que lleva el MKI, yo solo pido que vaya como hasta ahora, bien y que siga igual.
 
en agun lado he visto una comparativa entre ambos tipos de bateria y los que hacian las comparaciones acabaron con un 50/50 , no pudieron decidirse por uno u otro tipo porque las ventajas de uno eran las desventajas del otro y viceversa , al final yo acabe con un cacao mental que el video no me sirvio de nada porque acabe no enterandome de nada , confiemos que hayan elegido la mejor para nuestros coches ya que tienen que dar 7 años de garantia
saludos
 
en agun lado he visto una comparativa entre ambos tipos de bateria y los que hacian las comparaciones acabaron con un 50/50 , no pudieron decidirse por uno u otro tipo porque las ventajas de uno eran las desventajas del otro y viceversa , al final yo acabe con un cacao mental que el video no me sirvio de nada porque acabe no enterandome de nada , confiemos que hayan elegido la mejor para nuestros coches ya que tienen que dar 7 años de garantia
saludos
Hola @JAMIN

Hablas de un video y no nos pones su dirección para verlo, hablas de una comparación y tampoco nos pones su fuente.

En mi primera respuesta en este hilo


Yo remito a donde he sacado la información, .....cada una tiene sus ventajas e inconvenientes......hay un enlace a una comparativa que te pongo a continuación en resumen.

Captura de pantalla 2024-11-06 a las 8.50.41.png

LFP/LiFePO4NCM
Perfomance / rendimientoempateempate
LifeSpan / vida utilMejorPeor
Safety / SeguridadMejorPeor
Value / Costo InicialPeorMejor
UpFront Cost / Calidad-PrecioMejorPeor
Puntos31

Yo no he escrito el articulo en la web, pero parece que el autor si encuentra un ganador entre ambas tecnologías. Le parece mejor la de Fosfato de litio-hierro.

Hace algún tiempo me interese por qué la baterías de litio ardían, cuando se dañan por un golpe u otro accidente (pincharlas con un destornillador), y llegue a la conclusión, que siempre que pudiera compraría baterías de LFP antes que las de ión de litio a secas, pues las LFP son más seguras y menos propensas a arder. Esta y no otra, es la causa por la cual yo afirmaba al contestarle @ruizra que hubiera preferido este tipo de batería.

Adicionalmente, las de NCM son más baratas. y esto coincide con la política de MG de poner cosas buenas pero baratas; pues así, consigue los precios tan competitivos que nos oferta (observa que, digo ...buenas pero..., en ningún caso digo que sean malas, solo que yo y el autor del articulo las preferimos).

Léeme todo lo que pongo, no te quedes en las ramas;). Intento informar y pongo mis fuentes.
 
Última edición:
Yo no tengo ni idea pero imagino que la del MK2 será de fosfato de hierro y litio que es la que está empezando a usar MG en los coches eléctricos. Si esto es así, esas baterías tienen una degradación 0 que quiere algo así como que no tiene efecto memoria y no pierde porcentajes de carga con el tiempo. No sé donde he visto que puedes hacer hasta 5000 ciclos de carga.
De todos modos MG tiene una empresa en conjunto con CATL que es la empresa n° 1 a nivel mundial en fabricación de baterías y por otra parte llevo tiempo escuchando de la fiabilidad de las baterías de los coches eléctricos de MG.
No me hagáis demasiado caso porque es lo que he oído y no soy ningún experto.
Hola @José Alberto

Yo tampoco soy un experto en baterías, pero algo entiendo de electricidad. No obstante lo publicado, es lo sacado de la web, con el fin de informar.

Comentas que imaginas, pero yo he buscado y no he encontrado ninguna fuente de MG en castellano o en Inglés que hable de las baterías (su tipo) y no he encontrado nada. Parece que ChatGPT ha consultado con datos de web Asiáticas/Australianas para afirmar (él no yo), que son de NCM.

Aquí dispones de otra web que hace una comparativa, y en ella parece que se decanta porque las baterías de los coches suelen ser de NCM.

Captura de pantalla 2024-11-06 a las 9.32.49.png

Tienes razón cuando hablas de CATL y su relación con MG, lo he leído en muchas web, pero eso no quiere decir que las baterías que llevan los coches nuevos HS PHEV 2024, sean de LFP.

Si he leído, que se quieren sacar coches MG con baterías de estado solido, que mejoran la densidad de energía que almacenan y la seguridad.
 
Pensaba que eran NMC como en el anterior, pero en esta otra web, en francés, también pone que son LFP.
Ojalá fuera cierto.
Essai - MG EHS hybride rechargeable : enfin à la hauteur de ses concurrents

Del traductor...
Un nuevo motor para el MG EHS
Estos son dos puntos que esta segunda generación está tratando de corregir ahora, adoptando el nuevo motor híbrido de la marca. Olvídate del antiguo motor de gasolina de 1,5 litros con 161 CV y de la configuración básica del tren motriz. A partir de ahora, el MG EHS imita a los mejores de sus competidores, y más concretamente a Honda o BYD. Aquí, solo el motor eléctrico, capaz de entregar un máximo de 184 CV, está conectado a las ruedas. Punto bueno: está posicionado en la salida de la transmisión, lo que evita pérdidas de energía significativas. Está alimentado por una batería LFP de 21,4 kWh de potencia bruta, para algo más de 16 kWh de capacidad neta según nuestras estimaciones. Se puede cargar a través de un sistema de 7,4 kW (0-100% en 3 horas y 30 minutos) en comparación con los 3,7 kW anteriores.

En el modo híbrido, la máquina sigue impulsando las ruedas. El motor de combustión se encarga entonces de alimentar la cadena de energía eléctrica a través de un generador, según el principio de la serie híbrida. Por lo tanto, el funcionamiento es perfectamente idéntico ale-Power de Nissan o a la tecnología i-MMD/e:HEV de Honda. El 1.5 litros cubano, equipado con un turbo de geometría variable y funcionando en el ciclo Miller, tiene una eficiencia récord del 43% según el fabricante. ¡Eso es más que los mejores motores Toyota!

Un saludo
 
Pensaba que eran NMC como en el anterior, pero en esta otra web, en francés, también pone que son LFP.
Ojalá fuera cierto.
Essai - MG EHS hybride rechargeable : enfin à la hauteur de ses concurrents

Del traductor...
Un nuevo motor para el MG EHS
Estos son dos puntos que esta segunda generación está tratando de corregir ahora, adoptando el nuevo motor híbrido de la marca. Olvídate del antiguo motor de gasolina de 1,5 litros con 161 CV y de la configuración básica del tren motriz. A partir de ahora, el MG EHS imita a los mejores de sus competidores, y más concretamente a Honda o BYD. Aquí, solo el motor eléctrico, capaz de entregar un máximo de 184 CV, está conectado a las ruedas. Punto bueno: está posicionado en la salida de la transmisión, lo que evita pérdidas de energía significativas. Está alimentado por una batería LFP de 21,4 kWh de potencia bruta, para algo más de 16 kWh de capacidad neta según nuestras estimaciones. Se puede cargar a través de un sistema de 7,4 kW (0-100% en 3 horas y 30 minutos) en comparación con los 3,7 kW anteriores.

En el modo híbrido, la máquina sigue impulsando las ruedas. El motor de combustión se encarga entonces de alimentar la cadena de energía eléctrica a través de un generador, según el principio de la serie híbrida. Por lo tanto, el funcionamiento es perfectamente idéntico ale-Power de Nissan o a la tecnología i-MMD/e:HEV de Honda. El 1.5 litros cubano, equipado con un turbo de geometría variable y funcionando en el ciclo Miller, tiene una eficiencia récord del 43% según el fabricante. ¡Eso es más que los mejores motores Toyota!

Un saludo
Hola @martulio

Yo era excéptico, por lo que nos tenia acostumbrados la marca MG, pero si dos "influencer/probadores de coches" lo ponen creo que será cierto.

A un gran cochee le han puesto una estupenda batería.
 
Hola foro, soy nuevo (coche pedido), adicto a todos los vídeos y posts... Con ganas de tenerlo ya!

Un tema que vi el otro día es sobre la degradación de las baterías eléctricas (sobretodo coche full eléctrico - EV), donde la autonomia les iba bajando (degradación, porcentajes etc) y hablaban sobre como CUIDAR LAS BATERIAS:

Gente usando solo el 20% al 80% ( que bajara menos 20, no cargando mas de 80, haciendo cargas cortitas, etc) y otra gente comentando que no... Que siempre cargando al 100%, dejandola bajar a 0 siempre, etc...)

Y salió el tema del tipo de batería, LFP o NMC, siendo este un factor clave en como Cargar y Cuidar la batería. Para este PHEV:
¿Que batería lleva? ¿Algun consejo de como cuidarla/cargas?

Para intentar cuidarlo al máximo ya desde el principio. No vi nada en MG, ni en el concesionario... Poca info tenian ni sabian.
Gracias! Abro debate e igual ir aportando opiniones a medida que lo vamos conduciendo y cargando.
 
Holaaaaaaa

Os estoy leyendo y anoto las informaciones superinteresantes. Muchas gracias a todos. pero me gustaria preguntaros algo importante porque me pierdo con estas cosas.
Tengo una consulta a ver si me ayudáis. Llevo unos dias que al intentar recargar al 100% (52 kms), me recarga al 100% pero no pasa de 51kms. ¿sabéis si esto es normal? ¿debo recargar al 100% y descargar a 0% para que vuelva el marcador a 52kms)

Es que me extraña mucho... por cierto, y pasé la primera revisión hace unos dias... me avisaron de que la siguiente son 500€ aprox... madre mia.
Graciassss
 
Holaaaaaaa

Os estoy leyendo y anoto las informaciones superinteresantes. Muchas gracias a todos. pero me gustaria preguntaros algo importante porque me pierdo con estas cosas.
Tengo una consulta a ver si me ayudáis. Llevo unos dias que al intentar recargar al 100% (52 kms), me recarga al 100% pero no pasa de 51kms. ¿sabéis si esto es normal? ¿debo recargar al 100% y descargar a 0% para que vuelva el marcador a 52kms)

Es que me extraña mucho... por cierto, y pasé la primera revisión hace unos dias... me avisaron de que la siguiente son 500€ aprox... madre mia.
Graciassss
Hola @manoli

Mira este otro hilo sobre los problemas de carga de la baterías de 52Km, este hilo es del Mk2.


A otros también nos ha sucedido.

Si has pasado la revisión hace poco acuérdate si quieres de informarnos sobre tus. costes, es este hilo

 
Holaaaaaaa

Os estoy leyendo y anoto las informaciones superinteresantes. Muchas gracias a todos. pero me gustaria preguntaros algo importante porque me pierdo con estas cosas.
Tengo una consulta a ver si me ayudáis. Llevo unos dias que al intentar recargar al 100% (52 kms), me recarga al 100% pero no pasa de 51kms. ¿sabéis si esto es normal? ¿debo recargar al 100% y descargar a 0% para que vuelva el marcador a 52kms)

Es que me extraña mucho... por cierto, y pasé la primera revisión hace unos dias... me avisaron de que la siguiente son 500€ aprox... madre mia.
Graciassss
Hola, Ami hace un mes o así también me marca siempre 51, ya nunca llega a los 52 .. me parece raro que en solo un año se haya desgastado ya la batería, si seguimos a este ritmo vamos mal
 
Hola @manoli

Mira este otro hilo sobre los problemas de carga de la baterías de 52Km, este hilo es del Mk2.


A otros también nos ha sucedido.

Si has pasado la revisión hace poco acuérdate si quieres de informarnos sobre tus. costes, es este hilo

 
Hola Manyo

Muchas gracias, si, lo he leido todo y el listado de precios efectivamente os leí y lo tengo claro pero no deja de sorprenderme :)
La verdad es que todo lo que me mandáis o busco lo leo con interés aunque lo de las baterias me pierdo, perdón, no controlo nada ese tema pero como otro colega que ha escrito, también le pasa lo mismo...
Gracias siempre por responderme tan rápido.
 
Volver
Arriba