MG podría abrir una fábrica en España

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
La Comunidad Europea está considerando imponer aranceles a los vehículos eléctricos provenientes de China, lo que ha llevado a MG, una marca con grandes expectativas de crecimiento en Europa, a valorar la posibilidad de establecer una planta de producción en el continente. Esta rápida respuesta es típica de la maquinaria china. Entre los países candidatos para la nueva planta se encuentran Hungría, República Checa y España, con esta última teniendo muchas opciones debido a la alta aceptación de los vehículos MG en el mercado español y su buena ubicación y conexiones logísticas.

España se destaca por varios motivos: la gran aceptación de los vehículos MG entre los consumidores españoles, con más de 50.000 unidades vendidas desde 2021; su excelente ubicación y conexiones, especialmente marítimas con Gran Bretaña; y el desarrollo avanzado de parques de proveedores en el país, lo que facilitaría la instalación de una nueva factoría. Sin embargo, un obstáculo importante son los sueldos más altos de los operarios españoles en comparación con los de Centroeuropa. MG tiene prisa por tomar una decisión antes del final del verano para empezar el proyecto cuanto antes.

Además de construir una nueva planta, MG está considerando otras opciones como recuperar plantas clausuradas por marcas europeas o alquilar líneas de fabricación infrautilizadas. A pesar de su desacuerdo con los aranceles propuestos, MG planea seguir creciendo en el mercado español ofreciendo vehículos asequibles, sin importar la tecnología. La marca ya ha posicionado algunos de sus modelos como los más vendidos en España en 2023 y ha establecido una red de servicios y un hub logístico en Barcelona, generando más de 500 empleos directos y 1.000 indirectos en el país.

MG.jpg
 
Volver
Arriba