Hola a todos,
Llevo un tiempo pensando que no se conducir, después de llevar 50 años conduciendo coches.
Hace algún tiempo se abrió un hilo en el foro sobre los consumos de nuestros coches, en aquel entonces yo no disponía de cargador y mis consumos eran la mayoría de motor de combustión y los consumos publicados me parecían estratosféricos.
Luego se abrió otro hilo sobre la falta de potencia al acelerar en EV, y la famosa señal blanca. De ella se concluyo, que era mejor levantar el pie y dejar que la electrónica/soft hiciera el cambio de marchas y acelerar después.
Levantar el pie (es fácil), ¿pero como se yo que ha cambiado de marcha?; en mis anteriores coches, yo era el autor del cambio y veía que la revoluciones disminuían, pero ahora en el EHS no veo nada.
He leído consumos de 70km y ..+.. con el vehículo en EV, ¿cómo se hace eso?. Incluso autonomías de cerca de 700km, entre EV y Híbrido con regeneraciones. (me parece imposible).
Yo con la batería recién cargada desde Zaragoza a Huesca ha durado unos 35Km (un poco más allá de Zuera; por la ciudad y luego autopista a unos 120Km/h).
En mi reciente viaje a Soria, vía Calatayud, aunque desconecte el modo EV a la salida de Zaragoza (quedaban unos 35km de autonomía eléctrica), se la consumió antes de llegar a Soria llegue con 0Km). Habia leido que de esa forma se preservaba la autonomia de la la batería y se podia poner de nuevo en la entrada de la ciudad de destino.
Regresando de Soria por una nacional consegui regenerar hasta 7 km de autonomia de la bateria, y observé que la señal blanca (en la zona negativa) produce más regenaración cuando se levanta el pie, que cuando se frena. Yo pensaba que era lo contrario.
Hoy leo sobre conducir en hibrido, ¿como se hace eso?, yo solo se pulsar el botón EV o anularlo y me pasa a Auto, que yo supongo que es hibrido, el soft del coche determina que motor/res entran a funcionar y de donde gasta la energía, si de la batería o del deposito de combistble; yo solo puedo actuar sobre el acelerador y/o los sistemas automáticos de conducción.
En consecuencia, debo aprender: ¿cómo se conduce "a vela"?, ¿cómo se activa el modo híbrido?, ¿cómo se reduce el consumo?; en fin, ¿cómo se consiguen las mejores prestaciones de nuestro coche, aunque haya que pasar por un aprendizaje?
Llevo un tiempo pensando que no se conducir, después de llevar 50 años conduciendo coches.
Hace algún tiempo se abrió un hilo en el foro sobre los consumos de nuestros coches, en aquel entonces yo no disponía de cargador y mis consumos eran la mayoría de motor de combustión y los consumos publicados me parecían estratosféricos.
Luego se abrió otro hilo sobre la falta de potencia al acelerar en EV, y la famosa señal blanca. De ella se concluyo, que era mejor levantar el pie y dejar que la electrónica/soft hiciera el cambio de marchas y acelerar después.
Levantar el pie (es fácil), ¿pero como se yo que ha cambiado de marcha?; en mis anteriores coches, yo era el autor del cambio y veía que la revoluciones disminuían, pero ahora en el EHS no veo nada.
He leído consumos de 70km y ..+.. con el vehículo en EV, ¿cómo se hace eso?. Incluso autonomías de cerca de 700km, entre EV y Híbrido con regeneraciones. (me parece imposible).
Yo con la batería recién cargada desde Zaragoza a Huesca ha durado unos 35Km (un poco más allá de Zuera; por la ciudad y luego autopista a unos 120Km/h).
En mi reciente viaje a Soria, vía Calatayud, aunque desconecte el modo EV a la salida de Zaragoza (quedaban unos 35km de autonomía eléctrica), se la consumió antes de llegar a Soria llegue con 0Km). Habia leido que de esa forma se preservaba la autonomia de la la batería y se podia poner de nuevo en la entrada de la ciudad de destino.
Regresando de Soria por una nacional consegui regenerar hasta 7 km de autonomia de la bateria, y observé que la señal blanca (en la zona negativa) produce más regenaración cuando se levanta el pie, que cuando se frena. Yo pensaba que era lo contrario.
Hoy leo sobre conducir en hibrido, ¿como se hace eso?, yo solo se pulsar el botón EV o anularlo y me pasa a Auto, que yo supongo que es hibrido, el soft del coche determina que motor/res entran a funcionar y de donde gasta la energía, si de la batería o del deposito de combistble; yo solo puedo actuar sobre el acelerador y/o los sistemas automáticos de conducción.
En consecuencia, debo aprender: ¿cómo se conduce "a vela"?, ¿cómo se activa el modo híbrido?, ¿cómo se reduce el consumo?; en fin, ¿cómo se consiguen las mejores prestaciones de nuestro coche, aunque haya que pasar por un aprendizaje?