Perdona no te entiendo,
¿De que factores hablas?, MG ha publicado un plan de mantenimiento, y establece una serie de: verificaciones, sustituciones, cada cierto tiempo y/o Kms. y para los híbridos enchufables ha establecido la periodicidad en 24000Kms o cada año (en múltiplos de esa cifra establece unas acciones A y otras B).
Esto es, que si haces más de 24000km, cuando llegue a esa cifra o múltiplo de ella (con un margen de tolerancia), debes pasar la revisión correspondiente; caso de que en un año no hayas hecho esos 24000Kms, también debes pasar la revisión (también con el plazo de tolerancia. En el documento
"RSA_MG-03.2022,pdf" de MG, se establece este plazo de tolerancia
[Se aplica una “extensión de la cobertura, o margen de gracia” de 1 mes/2.000 km después del final de la cobertura original]).
Pones
....comparte los kilómetros entres los dos motores así que alargan los kilómetros....; ¿pero si tienes que hacer la revisión cada año
?. Suponte que haces 8000Km al año, al segundo año te corresponde hacer una revisión que coincidiría con la 1ª B, en la que entre otras cosas, ponen que te tienen que sustituir la bujías del motor térmico, (te cambiarán las bujías con 16000Km de los cuales, a lo mejor solo han funcionado el 30% [4800Km]). Yo lo que veo es que no alargan lo reducen,
a su favor y en nuestra contra.