Mantenimiento 10000 km

taranbana

Forero Activo
Vehículo/s
mg hs phev
Buenas tardes.Alguien ha hecho el mantenimiento que marca el coche HS MK2, para que no haya errores, a los 10000 km?A mí la casa me ha dicho que hasta los 24000 km o un año no le corresponde.Todo viene porque mi compañero de curro se ha cogido el ZS hibryd+ y le marca a los 24000 la primera revisión, le he llamado a la comercial que me vendió el coche y ha preguntado y me ha dicho que octubre del 25 o 24000km, lo que antes pase.
 
Si es el ehs son 24000 y si es el de gasolina 15000, lo marca el coche en la pantalla de info
 
Pues esta mal, algunos coches marcaban eso, es uno de los fallos que dan estos coches, cuando lo lleves al taller comentalo, para que te lo solucionen, yo tengo el fallo de la velocidad los 240 km/h pero paso de llevarlo porque es lo unico que esta mal no vayan a joderme otra cosa
 
Pues esta mal, algunos coches marcaban eso, es uno de los fallos que dan estos coches, cuando lo lleves al taller comentalo, para que te lo solucionen, yo tengo el fallo de la velocidad los 240 km/h pero paso de llevarlo porque es lo unico que esta mal no vayan a joderme otra cosa
no , no esta mal , lo que si pasa es que los concesionarios siguen diferentes criterios , el mio marca a los 10.000 y el concesionario me ha confirmado ya TRES VECES que es a los 10.000 , quizas sea porque me ragalaron las 2 primeras revisiones y quieren que sean baratas , pero es asi
saludos
 
Hola buenas tardes,

Por si sirve, los manuales de mantenimiento lo teneis publicados en el foro y para el eHS Mk2, se efectua cada 24000Km o años, lo que primero ocurra. Podéis verlo en este mensaje


El que salga esa indicación a los 10000Km, u otra cantidad, es debida a que los concesionarios no realizan adecuadamente la actualización para el entrega del vehículo, según el Boletín de Servicio SI-TB2021032902 (este es del modelo anterior, pero para los actuales supongo tendrán uno similar)

Si alguien quiere ver que se hace en cada mantenimiento y compararlo con lo que se ha hecho en los modelos anteriores puede verlo en este mensaje.

 

Adjuntos

Última edición:
no , no esta mal , lo que si pasa es que los concesionarios siguen diferentes criterios , el mio marca a los 10.000 y el concesionario me ha confirmado ya TRES VECES que es a los 10.000 , quizas sea porque me ragalaron las 2 primeras revisiones y quieren que sean baratas , pero es asi
saludos
Sin animo de polemizar; por favor, llévale a tu concesionario el documento publicado. Puede que tengas varios años de revisión gratis.
Los concesionarios o los talleres que estén homologados y hagan las revisiones, siempre y solo pueden ceñirse al plan de mantenimiento publicado por la marca.

Lo que te dice el concesionario no es correcto, y es claramente a su favor y en tu contra.
 
Última edición:
si , pero despues de 3 veces no voi a insistir mas , el coche marca 10 y ellos dicen que son 10 , a partir de ahi si ocurre algo en garantia me lo como , asi que.............ire a los 10000
 
no , no esta mal , lo que si pasa es que los concesionarios siguen diferentes criterios , el mio marca a los 10.000 y el concesionario me ha confirmado ya TRES VECES que es a los 10.000 , quizas sea porque me ragalaron las 2 primeras revisiones y quieren que sean baratas , pero es asi
saludos
a mi me han confirmado que es a los 24000 km y me han dado hasta fecha estimada. Los 10000 es incorrecto .
 
a mi me han confirmado que es a los 24000 km y me han dado hasta fecha estimada. Los 10000 es incorrecto .
Esactamente , diferentes criterios y normas , en el mio han puesto esa norma y si no la cumplo me arriesgo a perder la garantia , que si que puedo despues denunciar y hacer mil cosas , pero ninguna de ellas me saldra tan barata como pasar la revision a los 10.000
 
Ellos no pueden poner una norma si MG dice 24000 es para todos igual cada concesionario no puede elegir los km que quiere para hacer la revision y la garantia la de MG no el concesionario lo que pasa es que no se enteran o no quieren, yo tambien tengo las 2 primeras revisiones gratis y por si las moscas les pedi esto por escrito al concesionario porque no me fio,
 
Para los Hibridos enchufables si, es devido a que el vehículo híbrido dependiendo de muchos factores por supuesto, se supone con comparte los kilómetros entres los dos motores así que alargan los kilómetros.
 
Para los Hibridos enchufables si, es devido a que el vehículo híbrido dependiendo de muchos factores por supuesto, se supone con comparte los kilómetros entres los dos motores así que alargan los kilómetros.
Perdona no te entiendo,:eek:

¿De que factores hablas?, MG ha publicado un plan de mantenimiento, y establece una serie de: verificaciones, sustituciones, cada cierto tiempo y/o Kms. y para los híbridos enchufables ha establecido la periodicidad en 24000Kms o cada año (en múltiplos de esa cifra establece unas acciones A y otras B).

Esto es, que si haces más de 24000km, cuando llegue a esa cifra o múltiplo de ella (con un margen de tolerancia), debes pasar la revisión correspondiente; caso de que en un año no hayas hecho esos 24000Kms, también debes pasar la revisión (también con el plazo de tolerancia. En el documento "RSA_MG-03.2022,pdf" de MG, se establece este plazo de tolerancia [Se aplica una “extensión de la cobertura, o margen de gracia” de 1 mes/2.000 km después del final de la cobertura original]).

Pones ....comparte los kilómetros entres los dos motores así que alargan los kilómetros....; ¿pero si tienes que hacer la revisión cada año?. Suponte que haces 8000Km al año, al segundo año te corresponde hacer una revisión que coincidiría con la 1ª B, en la que entre otras cosas, ponen que te tienen que sustituir la bujías del motor térmico, (te cambiarán las bujías con 16000Km de los cuales, a lo mejor solo han funcionado el 30% [4800Km]). Yo lo que veo es que no alargan lo reducen, a su favor y en nuestra contra.
 

Adjuntos

Yo me veo en febrero del año que viene pasando revisión y que el térmico haya funcionado no más de 2.000km …
 
Yo me veo en febrero del año que viene pasando revisión y que el térmico haya funcionado no más de 2.000km …
Animo;), que yo también pensaba en pocos km, pero como vamos cómodos y bien he aumentado.:) La primera revisión no es la problemática es la segunda, (cambian fluidos y bujías [si te dejas]).
 
Perdona no te entiendo,:eek:

¿De que factores hablas?, MG ha publicado un plan de mantenimiento, y establece una serie de: verificaciones, sustituciones, cada cierto tiempo y/o Kms. y para los híbridos enchufables ha establecido la periodicidad en 24000Kms o cada año (en múltiplos de esa cifra establece unas acciones A y otras B).

Esto es, que si haces más de 24000km, cuando llegue a esa cifra o múltiplo de ella (con un margen de tolerancia), debes pasar la revisión correspondiente; caso de que en un año no hayas hecho esos 24000Kms, también debes pasar la revisión (también con el plazo de tolerancia. En el documento "RSA_MG-03.2022,pdf" de MG, se establece este plazo de tolerancia [Se aplica una “extensión de la cobertura, o margen de gracia” de 1 mes/2.000 km después del final de la cobertura original]).

Pones ....comparte los kilómetros entres los dos motores así que alargan los kilómetros....; ¿pero si tienes que hacer la revisión cada año?. Suponte que haces 8000Km al año, al segundo año te corresponde hacer una revisión que coincidiría con la 1ª B, en la que entre otras cosas, ponen que te tienen que sustituir la bujías del motor térmico, (te cambiarán las bujías con 16000Km de los cuales, a lo mejor solo han funcionado el 30% [4800Km]). Yo lo que veo es que no alargan lo reducen, a su favor y en nuestra contra.
No me has entendido, las revisiones en esos vehículos son los que marca el fabricante sin más, se alargan más en km frente a los de gasolina porque el fabricante estima un uso de km en eléctrico y otro en mecánico y también por el sistema hibrido que funciona diferente el motor, a los factores que me quería referir es a que algunos era que algunos compram el hibrido y no lo cargando nunca y están funcionando como casi un gasolina, echándole al motor térmico casi toda la carga y esos casos quizás deberían de medirse con otra vara, pero ya te digo MG sabe que la mayoría de la gente no va a llegar a 24000km y como al año tienes que ir, pues vas con los kilometros que lleves y listo, al final todo esto el fabricante lo marca por estimación, después cada cual funcionará con el coche como le parezca.
 
Hola, publico por aquí lo q me ha pasado después de comer:

Voy a comer a casa de mis padres y a la que voy a coger el coche me encuentro la pantalla de la derecha en blanco:
1743099141504.jpeg
Voy directo al taller debido a que sin esa pantalla poco se puede en cuanto a comandos ajustes climatizador etc y, a la que voy a meter el coche dentro cambia de repente y solo se quedan los marcos en blanco:
1743099225157.jpeg
En el taller poco han sabido decirme. Han reseteado la pantalla, cambiado el tema de oscuro a blanco, tocar algo de la batería con una llave de 10 (una borna o algo así ¿?) pero vaya que ni idea. Que sí que tienen constancia de los botones estrella en los PHEV luxury y lector de señales pero q nadie aún le había traído así la pantalla de infoentretenimiento…
Bueno, salgo del taller y llevo a lavar el coche (parece que ya pararon las lluvias) y a la que arranco para ya ir a casa los marcos blancos se reducen más aún:
1743099471360.jpeg
Comento mi experiencia para general conocimiento y por si alguien supiera darme algo de luz. Tengo miedo de que me pase en mitad de la circulación… en el taller no han sabido decirme y me han insistido en que si persiste el fallo pida cita y mirarán a ver si es tema de actualización o que…
Por dar contexto, mi coche es un HS PHEV LUXURY NEGRO matriculado el 28 de febrero con versión software R46. Antes de que la pantalla pasara a blanco el coche estaba aparcado en la calle al sol (temperatura 18º).
1743099731926.jpeg
 
Pinta a software la verdad, aunque también puede ser fallo de la pantalla, ya nos vas contando.
 
Volver
Arriba