Deducciones por compra de coche híbrido e instalación de cargador eléctrico

A mí me acaban de aceptar la primera documentación, pone a la espera de subida de la segunda documentación. Si no cambia de estado a revisión de la segunda en breve, contactaré con el conce
Me alegro, en Madrid vais como una moto ;) , enhorabuena.
 
No te creas que yo el coche lo compré en enero jejejje y mira cuando lo he recibido.
Pero creo que hay un error en esto de las ayudas, hasta que no lo hayas matriculado no se pueden solicitar las ayudas.
No obstante lo que bien empieza, bien termina :) , reitero enhorabuena a los de Madrid. El tramite parece que es rápido.
 
Pero creo que hay un error en esto de las ayudas, hasta que no lo hayas matriculado no se pueden solicitar las ayudas.
No obstante lo que bien empieza, bien termina :) , reitero enhorabuena a los de Madrid. El tramite parece que es rápido.
Claro, de hecho se tuvo que anular la primera solicitud, ya que era otro modelo y volver a solicitarla de nuevo ahora
 
Hoy me han dado una grata noticia que desconocía y razón tenían en el concesionario cuando me dijo hace un tiempo que me iban a dejar el coche en 39990 € (aunque yo había reservado ya por unos 500€ mas) para que pudiera beneficiarme de las ayudas.

En mi caso voy a solicitar los 7000 € del Plan Moves y me beneficiaré también de los 3000 € de deducción de la Renta, pero resulta que en la Comunidad de Castilla y León tenemos la posibilidad de deducir el 15% del coste de adquirir vehículos eléctricos o híbridos enchufables con más de 40 kilómetros de autonomía eléctrica. La deducción máxima es de 4000 € y como requisito el precio del vehículo no debe superar los 40000 € (Aquí viene lo de que esté por debajo de los 40000 €) y debe estar a nombre del contribuyente al menos 4 años.

A lo que vamos, después de todo este rollo que os he metido es que puedo beneficiarme de 14000 € de los que hay que descontar la parte que hay que declarar en la renta (alrededor de un 20%)

Hace unos días leí a alguien del foro que ya tenía el Mk2 y vivía en Asturias, pues allí la deducción que se aplica puede ser hasta 7500 € y las otras Comunidades Autonómicas con deducciones son La Rioja y Navarra.
Holaaa.
¿Estás seguro que las deducciones autonómicas y general son compatibles? Yo no lo tengo muy claro, aunque supongo que la gente de La Rioja o Navarra podrán aclararlo mejor.

Lo del 20% que tienes que declarar en la renta creo que depende del escalón en el que estés, en mi caso creo que me tocaría pagar el 37%, aunque espero equivocarme.
Un salud y a disfrutar del cochazo.
 
Pero creo que hay un error en esto de las ayudas, hasta que no lo hayas matriculado no se pueden solicitar las ayudas.
No obstante lo que bien empieza, bien termina :) , reitero enhorabuena a los de Madrid. El tramite parece que es rápido.
Menos de un año, y aunque pueda parecer mucho, comparado con otras zonas, es poco.
 
Holaaa.
¿Estás seguro que las deducciones autonómicas y general son compatibles? Yo no lo tengo muy claro, aunque supongo que la gente de La Rioja o Navarra podrán aclararlo mejor.

Lo del 20% que tienes que declarar en la renta creo que depende del escalón en el que estés, en mi caso creo que me tocaría pagar el 37%, aunque espero equivocarme.
Un salud y a disfrutar del cochazo.
Hola @ELDELPORT

Lo del 20% es una cantidad que ya te debiste quitar de tu base imponible (tu hace años que tiene el coche y ya creo que has tenido que hacer una declaración) al siguiente año del que lo compraste. Pero es hasta el 20% de la cantidad ingresada (¿no se si era el IVA pagado?), eso daba como máximo 3000€, y si lo que habías ingresado por retenciones era inferior, solo podías desgravarte esa cantidad ingresada.

Al respecto de las cantidades de cada autonomía, depende de si en ellas tenían una ley autonómica propia o si solo trasponían la estatal. Desconozco si Asturias u otros territorios tiene mas desgravaciones.

Yo creo que los vendedores/concesionarios, engañan a los compradores, en su afán de vender, les dicen que pueden presentar el plan MOVES, pero solo ponen papeles, sin valor jurídico, (que no sirven para nada hasta que no presentan la documentación completa) y creo que hasta que no lo completan con los datos del coche, ya matriculado, los documentos no se registran (registran día y hora) y entran en la rueda burocrática de la subvención.
Otra cosa es cuando te lo financias y el que adelanta el dinero es el Banco de Santander, pueden poner esos números donde quieran, pero no es real (pues el banco no suelta la financiación hasta que el coche está matriculado); el banco, pasado un año desde la matriculación, si no ha cobrado el MOVES, te pide que lo devuelvas o que hagas un crédito con ellos, por ese importe (5000/7000, con intereses y gastos).

Esa es la razón por la que afirmaba yo en un mensaje anterior ..Que hay un error en esto de la ayudas... Basta observar la diferencia entre varios de los compañeros, que unos compramos hace un año y ahora están cobrando ([@Seldon], según las autonomías,[@elmanyo]), o ya hemos salido en listas pendientes de cobrar, y otros que presentaron a comienzo de año les acaban de registrar el tramite [@Giuseppe]; es bien cierto que este último, ha comentado que tubo que cambiar los papeles (antes pediría una subvención de 5000, y ahora puede optar a 7000).

No obstante puedo estar equivocado, pero leo muchos "cuentos de la lechera".
 
Última edición:
Hola @ELDELPORT

Lo del 20% es una cantidad que ya te debiste quitar de tu base imponible (tu hace años que tiene el coche y ya creo que has tenido que hacer una declaración) al siguiente año del que lo compraste. Pero es hasta el 20% de la cantidad ingresada (¿no se si era el IVA pagado?), eso daba como máximo 3000€, y si lo que habías ingresado por retenciones era inferior, solo podías desgravarte esa cantidad ingresada.

Al respecto de las cantidades de cada autonomía, depende de si en ellas tenían una ley autonómica propia o si solo trasponían la estatal. Desconozco si Asturias u otros territorios tiene mas desgravaciones.

Yo creo que los vendedores/concesionarios, engañan a los compradores, en su afán de vender, les dicen que pueden presentar el plan MOVES, pero solo ponen papeles, sin valor jurídico, (que no sirven para nada hasta que no presentan la documentación completa) y creo que hasta que no lo completan con los datos del coche, ya matriculado, los documentos no se registran (registran día y hora) y entran en la rueda burocrática de la subvención.
Otra cosa es cuando te lo financias y el que adelanta el dinero es el Banco de Santander, pueden poner esos números donde quieran, pero no es real (pues el banco no suelta la financiación hasta que el coche está matriculado); el banco, pasado un año desde la matriculación, si no ha cobrado el MOVES, te pide que lo devuelvas o que hagas un crédito con ellos, por ese importe (5000/7000, con intereses y gastos).

Esa es la razón por la que afirmaba yo en un mensaje anterior ..Que hay un error en esto de la ayudas... Basta observar la diferencia entre varios de los compañeros, que unos compramos hace un año y ahora están cobrando ([@Seldon], según las autonomías,[@elmanyo]), o ya hemos salido en listas pendientes de cobrar, y otros que presentaron a comienzo de año les acaban de registrar el tramite [@Giuseppe]; es bien cierto que este último, ha comentado que tubo que cambiar los papeles (antes pediría una subvención de 5000, y ahora puede optar a 7000).

No obstante puedo estar equivocado, pero leo muchos "cuentos de la lechera".
El compañero dice "A lo que vamos, después de todo este rollo que os he metido es que puedo beneficiarme de 14000 € de los que hay que descontar la parte que hay que declarar en la renta (alrededor de un 20%)"
Con lo que yo entiendo que el se refiere a lo que hay que pagar a hacienda de las subvenciones, nada que ver con la deducción pues compra de vehículo con etiqueta 0, que es a lo que te refieres tú, pero puedo estar equivocado 🤷🏻‍♂️
 
Última edición:
Eso es @ELDELPORT depende a la comunidad que pertenezcas puedes beneficiarte de esos 140000 € o incluso de 16000 € si perteneces a Asturias, la Rioja o Navarra.... Eso sí, de ahí hay que descontar unos entre 1500 y 2000 € que tendrás que pagar a hacienda
De los 14000€ que dice el compañero tiene que quitar los 3000€ de la deducción máxima del 20% del valor del coche. De ahí no tiene que declarar nada.
De los otros 11000€, un 20% como dice el compañero son 2200€, de ninguna manera 1500 o 2000€.
De todas maneras creo que ese dinero se suma a la base imponible de lo que tienes que declarar y la retención dependerá de lo que cobres y del escalón de retenciones en el que estés.
Si no me equivoco y aunque la escala de retenciones sea progresiva a mí, sumando el Moves, se me coloca el tramo de esos 5000€ en el 37% de retención (4 tramo).
Si con lo que cobras más la subvención te quedas por debajo de los 35200€ brutos, pertenecerás todavía al tercer tramo y una retención del 30%, en ningún caso del 20.
Así que de ninguna manera veo que cobrando el Moves pagues un 20% de retención.
Es como yo lo entiendo y puedo (y espero porque pagaría menos) equivocarme, así que si hay o conocéis algún gestor que pueda aclararlo por favor decidlo.

Un saludo a todos 🚗🚗
 
Buenas...
Yo quiero aclararme un poco con estas cosas que siempre me han liado y no termino de entender...
Mi coche, a pesar de que lo recogeré (y pagaré) casi a finales de enero del 2025, ya está matriculado desde finales de octubre....
Entonces, podría acogerme al Moves III???
O eso entra con la compra y pago del coche, y por lo tanto me pilla fuera de fecha, y me toca esperar a ver si aparece el Moves IV??
 
Buenas...
Yo quiero aclararme un poco con estas cosas que siempre me han liado y no termino de entender...
Mi coche, a pesar de que lo recogeré (y pagaré) casi a finales de enero del 2025, ya está matriculado desde finales de octubre....
Entonces, podría acogerme al Moves III???
O eso entra con la compra y pago del coche, y por lo tanto me pilla fuera de fecha, y me toca esperar a ver si aparece el Moves IV??
Hola @2thesound ,

Tu caso es difícil, y creo que no se ha dado nunca.

Lo normal es que se: compre, pague y matricule el coche y por ese orden. En el caso normal, después de haber hecho todos estos pasos, se puede pedir la ayuda (MOVES). Para ello debe estar activa esa ayuda (la actual termina el 31-12-24) (eso no quiere decir que no haya un MOVES IV, u otra forma, pero está por aprobar y publicar).

Tu futuro coche, ya está matriculado y creo que se podría pedir la ayuda/subvención, pero no creo que los del concesionario te lo tramiten a tu nombre, y si lo tramitan a su nombre, no creo que te lo den a ti, excepto que financies con ellos el coche.

En consecuencia, creo que eso solo te lo puede aclarar el concesionario, y está claro que en enero no habrá MOVES como el actual, puede que se prorrogue o debas esperar a que haya un nuevo plan y que entonces si el decreto lo premite, podrás solicitarlo con carácter retroactivo.

Yo soy de los que piensan que hasta que no seas el propietario no puedes pedir la subenvención, pero no soy un experto en la gestión administrativa , puedes plantearlo a algun gestor para ver que te dice.
 
Ok. Entiendo todos los puntos que me dices...
Yo creo, al igual que tú, que hasta que un vehículo no esté a mi nombre, no deba de pedir ninguna ayuda ya que no soy propietario de el... Es lógico...

La duda me surge al saber a qué le corresponde la subvención.... A la matrícula o a la compra general del vehículo.
Si es por matrícula, pues cuando tenga el coche echaría la solicitud...
Si es por compra, pues creo que me va a tocar esperar al nuevo plan (que ya he leído que habrá, pero todavía no hay fecha)

Sabiendo que habrá a futuro un plan, pues me reconforta... Pero que no saben cuándo, pues pone nervioso... Aunque saber que hay gente esperando más de un año, también me da que pensar que yo puedo esperar lo mismo a que salga el nuevo...

Además, está también la deducción en renta de la compra de ese coche, que también me voy al 2026!!!!!!! Jajjajaja
Que mala suerte con las ayudas!! Jajajaj
 
Ok. Entiendo todos los puntos que me dices...
Yo creo, al igual que tú, que hasta que un vehículo no esté a mi nombre, no deba de pedir ninguna ayuda ya que no soy propietario de el... Es lógico...

La duda me surge al saber a qué le corresponde la subvención.... A la matrícula o a la compra general del vehículo.
Si es por matrícula, pues cuando tenga el coche echaría la solicitud...
Si es por compra, pues creo que me va a tocar esperar al nuevo plan (que ya he leído que habrá, pero todavía no hay fecha)

Sabiendo que habrá a futuro un plan, pues me reconforta... Pero que no saben cuándo, pues pone nervioso... Aunque saber que hay gente esperando más de un año, también me da que pensar que yo puedo esperar lo mismo a que salga el nuevo...

Además, está también la deducción en renta de la compra de ese coche, que también me voy al 2026!!!!!!! Jajjajaja
Que mala suerte con las ayudas!! Jajajaj
Para poder informar mejor, me he ido a la documentación que presenté.
Veo que en ningún sitio puse ni matricula ni número de bastidor, pero creo que en la segunda vez que tuve que mandar datos si me pidieron incluso fotos del coche con la matricula.
Esto es parte de un documento inicial que presenté/presentaron por mi
Captura de pantalla 2024-12-04 a las 9.06.20.png
Solo aparece lo que yo achataraba, pero ningún datos del coche que adquiría. Como ves yo también adquirí un coche de exposición.

y en el documento de presentación (PDF adjunto modificado) creo que nada hace mención a la matricula del coche y/o núm de bastidor.

En consecuencia, creo que si podrías presentar la documentación para el plan MOVES actual. No obstante confírmalo con quien te lo tramite y/o el concesionario que te lo vende.

Esto contradice lo que afirmaba en los post anteriores.
 

Adjuntos

Le echaré un vistazo... Y cuando llegue a mi ciudad, pasaré por el concesionario a ver qué me cuenta el chaval...
 
Volver
Arriba