Velocidad adaptativa con señales

MGero

Forero Novato
Ubicación
Del Mundo...
Vehículo/s
MG HS
Buenos días, a ver si me sacáis de dudas. En el concesionario me vendieron como que el coche tenía la función de que fuera acelerando o frenando en función de las "señales" es decir igual que la función de control adaptativo pero con las señales.. que la señal es de 100 el coche se pone a 100 que es de 120 el coche se pone a 120 sin tener que acelerar o frenar..
Yo he tocado ya todo lo posible y esa función no la hace, no sé si por qué no funciona o por qué no la tiene..
A ver si alguno me lo aclara..
Os leo!
 
Buenos días, a ver si me sacáis de dudas. En el concesionario me vendieron como que el coche tenía la función de que fuera acelerando o frenando en función de las "señales" es decir igual que la función de control adaptativo pero con las señales.. que la señal es de 100 el coche se pone a 100 que es de 120 el coche se pone a 120 sin tener que acelerar o frenar..
Yo he tocado ya todo lo posible y esa función no la hace, no sé si por qué no funciona o por qué no la tiene..
A ver si alguno me lo aclara..
Os leo!
Te vendieron una "Moto", la información que sale en pantalla solo es informativa, y la lectura es deficiente cuando la señal esta muy cerca de la carretera e indica la velocidad de otra vía.

Otro tema es el control de velocidad que tu establezcas y algunas ayudas a la conducción que no tienen nada que ver con las señales de tráfico.
 
Pues bien vendida si.... Por lo menos me queda la "tranquilidad" de que no es un fallo..

Me llama la atención que los comerciales no prueben los vehículos. Te venden las ventajas porque su jefe se las ha contado, las han leído o las imaginan.

Igual que nosotros investigamos, lo suyo es que lo hicieran ellos como parte de su trabajo.

En estas cuestiones creo que no lo hacen por engañar; sino porque al no haber probado las características mezclan churras con merinas.
 
Pues si es @Seldon yo creo que en un momento dado se han visto desbordados y les ha superado la demanda. Además depende de con quien des en el concesionario o en el taller te cuenta una historia, la última fue que el limitador ( no hablo del control adaptativo) lo había eliminado MG por problemas y estaban tratando de resolverlo.
 
Pues si es @Seldon yo creo que en un momento dado se han visto desbordados y les ha superado la demanda. Además depende de con quien des en el concesionario o en el taller te cuenta una historia, la última fue que el limitador ( no hablo del control adaptativo) lo había eliminado MG por problemas y estaban tratando de resolverlo.
O que no lo han puesto porque no sabían donde ponerlo :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: , cualquier excusa es valida.
No tengo ni idea de donde puede estar porque no me he planteado la necesidad, lo que si sé es que hay un limite de velocidad en el menú del cuadro de instrumentos, no en la pantalla, que te avisa si te pasas pero creo que no limita.
 
O que no lo han puesto porque no sabían donde ponerlo :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO: , cualquier excusa es valida.
No tengo ni idea de donde puede estar porque no me he planteado la necesidad, lo que si sé es que hay un limite de velocidad en el menú del cuadro de instrumentos, no en la pantalla, que te avisa si te pasas pero creo que no limita.

Sí, en el cuadro de instrumentos hay un límite de velocidad que solamente avisa (es un incordio y lo deshabilité):
 
Si , el umbral de SO creo que se llama eso, ahora no lo recuerdo exactamente, bueno es una forma de "alternativa" de saber si te pasas de una velocidad máxima sin llevar el control de crucero, si sabes que la vía es a 120 y no quieres pasar de 125 por ejemplo para evitar multas.. cuando te "pite" ya sabes que has pasado de ese límite de velocidad.
Gracias Compañeros!
 
Si , el umbral de SO creo que se llama eso, ahora no lo recuerdo exactamente, bueno es una forma de "alternativa" de saber si te pasas de una velocidad máxima sin llevar el control de crucero, si sabes que la vía es a 120 y no quieres pasar de 125 por ejemplo para evitar multas.. cuando te "pite" ya sabes que has pasado de ese límite de velocidad.
Gracias Compañeros!

Me acabas de dar una idea, ponerlo a 125 por ejemplo. Lo tenía a 120, y el que sonara cada vez que me ponía a 121, era horrible. Poniéndolo un poco por encima viene bien para evitar problemas.
 
Volver
Arriba