hola a todos , llevo poco tiempo con el mk2 pero habia observado una diferencia de carga acusable entre lo que me marca el cargador del coche y la carga que el coche dice que esta recibiendo ,habia pensado que quizas uno de mis aparatos o quizas los dos no marcasen bien , pero ayer en una conversacion el compañero @José Alberto envio una capturas donde tambien habia una diferencia notable , esto me dio que pensar y estuve intentando encontrar la explicacion , y creo que si que la he encontrado
como ya hablamos varias veces los cargadores son simples "reguladores" que envian la carga de una forma que el coche la comprenda , pero quien realmente hace la carga es el cargador interno del coche o "cargador embarcado" y este cargador necesita "alimento" para trabajar , es por eso que en el caso de que por ejemplo ese cargador necesite 2Amperios para trabajar si estamos cargando a 20 A nos esta "comiendo" el 10 % de la carga , en mi caso (y creo que en el de muchos de vosotros) solo tengo cargador de 16 amperios con lo que si el cargador es de 2 A esta comiendo el 12,5 de la energia (para saber si voy por buen camino seria interesante que alguno de vosotros echara los numeros de su carga para saber la diferencia entre su carga y el cargador a ver si coincide con los mios ) , ahora bien , por otro lado ese cargador embarcado en teoria deberia de consumir lo mismo para cargar a 8 o a 16 o a 20 o a 32A con lo que cuanto mas baja realicemos la carga mayor sera el % de perdida , ya que si 2a son el 10% de 20 tambien son el 25% de 8 , en cambio por otro lado tenemos que la bateria se conserva mejor cuanta menos carga se le meta , me refiero a la velocidad de carga no a la carga completa , y aqui ya nos encontramos con la disyuntiva de siempre, ¿quien es mas limpia? ¿la que mas se lava o la que menos se ensucia?
en fin , que hasta aqui he llegado hoy , si alguno se anima a hacer mas pruebas por favor , ponedlas a ver si voy por buen camino
saludos
como ya hablamos varias veces los cargadores son simples "reguladores" que envian la carga de una forma que el coche la comprenda , pero quien realmente hace la carga es el cargador interno del coche o "cargador embarcado" y este cargador necesita "alimento" para trabajar , es por eso que en el caso de que por ejemplo ese cargador necesite 2Amperios para trabajar si estamos cargando a 20 A nos esta "comiendo" el 10 % de la carga , en mi caso (y creo que en el de muchos de vosotros) solo tengo cargador de 16 amperios con lo que si el cargador es de 2 A esta comiendo el 12,5 de la energia (para saber si voy por buen camino seria interesante que alguno de vosotros echara los numeros de su carga para saber la diferencia entre su carga y el cargador a ver si coincide con los mios ) , ahora bien , por otro lado ese cargador embarcado en teoria deberia de consumir lo mismo para cargar a 8 o a 16 o a 20 o a 32A con lo que cuanto mas baja realicemos la carga mayor sera el % de perdida , ya que si 2a son el 10% de 20 tambien son el 25% de 8 , en cambio por otro lado tenemos que la bateria se conserva mejor cuanta menos carga se le meta , me refiero a la velocidad de carga no a la carga completa , y aqui ya nos encontramos con la disyuntiva de siempre, ¿quien es mas limpia? ¿la que mas se lava o la que menos se ensucia?
en fin , que hasta aqui he llegado hoy , si alguno se anima a hacer mas pruebas por favor , ponedlas a ver si voy por buen camino
saludos